Controlado y prohibido debería estar los contenidos de violencia y pornografía a la que todo el mundo tiene acceso por internet y que llegan a través de los móviles a los niños, sirviéndoles como referente educativo. Mostrar imágenes de la restauración de un icono de madera tiene un carácter pedagógico y nunca debería ser escondido ni prohibido a nadie. Tratar una restauración como si se tratase de una profanación es una barbaridad.
https://sevilla.abc.es/pasionensevi...les/poder-las-imagenes-155938-1568886939.html El poder de las imágenes Uno ya ha desistido de discutir con esos simplistas que no han leído a Saussure, que no distinguen el significante del significado Por FRANCISCO ROBLES, 19 de septiembre de 201911:50 h. Provocan el asco o el deseo, calman al moribundo, asombran al que las contempla, excitan los sentidos, ahondan en el dolor o la alegría, se quedan en la sobriedad del blanco y del negro o estallan en la catarata insaciable del color. Son las imágenes, esa creación a medias entre la psique y la naturaleza, entre Dios y el hombre, al que creó a su imagen y semejanza. Que el hombre es un animal simbólico es algo que sólo pueden ignorar los ignorantes que ven un trapo en una bandera, una mancha en una fotografía, una mano de imprimación en un cuadro de Velázquez, un trozo de mármol o de madera en una escultura de Miguel Ángel, en un Cristo de Mesa o Montañés. Uno ya ha desistido de discutir con esos simplistas que no han leído a Saussure, que no saben distinguir el significante del significado, que ignoran el poder de los signos y de los símbolos. El poder de la imagen, como se titula el libro de David Freedberg que debería ser de obligada lectura en una ciudad como Sevilla. Que alguien no se explique, a estas alturas de la historia, que una persona pueda sentirse ofendida por la visión obscena de la imagen donde deposita su fe, sus creencias o la memoria de sus seres queridos es algo inexplicable. Para los que sacan el apelativo de antiguo, rancio o carca a las primeras de cambio, una aclaración: nunca ha estado sometida la imagen a una inquisición tan férrea como la formada por los tribunales de la corrección política. Una palabra, que en sí misma es un signo, puede dar con alguien en la cárcel en cuanto pise la línea continua de las prohibiciones que dictan cada día -y cada hora- estos teóricos progresistas que son unos reaccionarios que se creen en posesión de la verdad absoluta. El lío del montepío que se ha montado a cuenta de las imágenes sagradas cuyas restauraciones han salido a la luz por una decisión ministerial, tiene sentido. Que cada uno opine lo que quiera, pero nadie en su sano juicio -sin prejuicios, por favor- puede negar que es lógico que alguien se sienta herido por algo así. Como ofendidos se sienten los que están midiendo continuamente las palabras que utilizamos para describir los problemas físicos o psicológicos que padecemos los seres humanos. Palabras que tienen validez hasta que ellos -habría que añadir el redundante «y ellas»- dictaminen que esa denominación es vejatoria y la sustituyan por otra en un viaje léxico de nunca acabar. Pues eso, que somos animales simbólicos, y que cada uno tiene derecho a sentirse ofendido por lo que más le duele. Íbamos a decir que eso se soluciona con el consabido axioma: todos moros o todos cristianos. Pero eso ya es ofensivo, y habría que añadir a las moras y las cristianas, aunque las primeras tendrían que llevar hiyab o burka si así lo manda el macho en medio del silencio feminista: ¿lo ven? Si es que no puede ser… Y que sepan los iconoclastas que ellos son los que les dan más valor a las imágenes. Creen que al insultarlas, vejarlas o destruirlas están haciendo lo propio con el Cristo o la Virgen que representan. Criaturitas…
Me parecen muy interesantes los informes del IPCE, como he leído más arriba, el que quiera ver estos informes que los vea y al que le parezcan "hirientes" pues que no los vea. Por otro lado, últimamente veo el foro muy politizado, que si han nombrado a Sánchez, que si taparse que dais asco.... no se si es peor un artículo politizado, o los foreros que de cualquier noticia ya sacan su mensaje político. Saludos!!!
A lo mejor precisamente parte del problema es depositar la fe en la imagen y no a través de la imagen. Lo mismo esos cursos de formación para juntas de gobierno son muy buena idea. En este país hay un problema grave con los chillidos de los cazurros, eso es un hecho.
Lo de registrar una imagen como marca siempre me ha parecido retorcer muchísimo lo que dice la ley... Estoy deseando que haya una demanda de alguna hermandad a ver qué dirían los jueces. Por cierto, que las fotografías que se han digitalizado ahora (no publicado, ya eran públicas en los archivos del IPCE, otra cosa es que estos no estaban en Internet) son muy anteriores a los registros de esas marcas. El artículo de Comas, en fin, en su línea, no veo por dónde cogerlo.
El problema en este caso yo creo que reside precisamente que el artículo que lo desencadena politiza el tema cuando no debería de ser así... Si generas un debate político es normal que la gente que lo recibe politice su discurso cuando no debería de ser así. De hecho me parece incluso irresponsable politizar esta noticia.
Estoy muy de acuerdo en el razonamiento de que los símbolos son muy importantes para el ser humano. No creo que nadie ponga en duda eso. Me duele que se limpien el culo o los mocos con la bandera de mi país, pero no me molesta verla llena de hilos porque le están cosiendo un agujero. Porque no me duele la tela en si, sino lo que representa. Si alguien hace algo despectivo a una imagen intentando fastidiarnos, seré el primero en criticarla. Porque los símbolos son muy importantes. Ahora bien, hay que separar las actuaciones despectivas por el mero hecho de intentar hacer daño al contrario, de estas imágenes meramente científicas, sin faltar respeto ni dignidad a nadie, simplemente mostrando el estado en el que se encontraban gracias al poco cuidado de quienes dicen quererlas y venerarlas. Y ya puestos, no los he visto criticar a algunos artistas por destrozar imágenes para hacerlas suyas, pero claro, ahí no les han enseñado a la gente paso a paso en qué consistía esa actuación. Para finalizar sólo decir que es muy humano venerar a Dios a través de una imagen, pero a lo que esta gente se refiere es idolatría, no aceptada por nuestra religión. Lo que viene siendo ser politeístas igual que los romanos. Dicho todo esto, y ya algo personal que a nadie le importará, tenía una gran estima intelectual hacia Paco Robles y estaba esperando algún artículo suyo intentando reconducir el asunto de los niños del periódico. Decepcionado me ha dejado. Creo que solo merece la pena leer en ese lugar los artículos de Manuel Jesús Roldán.
¿Cuál es su justificación jurídica? La de la ley es clara, tanto la de patentes y marcas, en el punto 2b del artículo 4: Tales signos podrán, en particular, ser: b)Las imágenes, figuras, símbolos y dibujos como la de propiedad intelectual, que faculta a las personas jurídicas a beneficiarse de esos derechos.