¿Alguien sabe si el Sol en 2011 y el Cerro en 2016 hicieron estación de penitencia? Porque se refugiaron en la Catedral pero no sé si cuenta
¿Quién dice si cuenta o no? Si no hicieron carrera oficial para mí no cuenta, pero es subjetivo. Enviado desde mi Aquaris X2 Pro mediante Tapatalk
La estación de penitencia se hace a la Catedral. Pasar por la Carrera Oficial es simplemente un tema logístico que nada tiene que ver con la parte religiosa, que es la importante. Así que si llegaron a la Catedral, hicieron su estación de penitencia.
Para mi el caos más grande de la historia "reciente" de las cofradias fue el Domingo de Ramos del año 1990, con siete cofradias en la calle afectadas a la vez. Posiblemente el de 1982 fuera incluso peor , con ocho. Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
El 82 fue el año en el que el palio de la Amargura se refugió en San Martín? Qué más pasó? @Domingo-de-Ramos
Jesús Despojado entro apresuradamente en su templo, a Laz le diluvió desde el Parque a su templo, a la Cena lo mismo, la Hiniesta se refugio creo que San Roman, San Roque no recuerdo, El Amor se volvió, la Estrella llego hasta la Catedral, lo que citas de la Amargura....
Aqui la cronica de la Amargura en aquel año https://blogs.grupojoly.com/semana-...da-y-entrada-de-la-amargura-en-ano-de-lluvia/
Lo de la junta de gobierno de la Estrella aquel año fue para una moción de censura. Con la que estaba cayendo y la hdad continuando sin inmutarse tardaron mucho en tomar decisiones con el Santo Ángel y la Magdalena esperando mientras las demás hdads estaban ya refugiadas. (ahí están los audios del llamador en el post del foro)
Una pena no poder recuperar el video de los pasos de la Cena y San Roque diluviando en Santa Catalina, o los de Jesús Despojado saliendo "a oscuras" de San Pedro mientras el Cristo de la Buena Muerte (Hiniesta) esperaba a apenas 30 metros.
Desde luego... porque son ese tipo de documentos que recordamos aquí con nostalgia, como el que puso el amigo @Nervión del Martes Santo'07
Aquellas situaciones curiosas ya no se dan con los conocimientos en meteorología. Se han afinado muchos los pronósticos y ya muchas deciden no salir con antelación. Momentos como los de aquél Domingos de Ramos en los que la lluvia pillaba a todas las Hermandades ya no existen ni existirán, mejor por el tema patrimonio.
Aun así, yo creo que el peor caos reciente lo tenemos en el Miércoles Santo de 2013, cuando los Panaderos obstaculizaron el camino de vuelta de la Lanzada.
Bueno, aún hay días que la lluvia pilla a todas las cofradias en la calle: Domingo de Ramos 2013, Viernes Santo 2018 o Madrugada 2013/2018...... es cuestión también del riesgo que cada cual quiera correr, así como de la "suerte" de que el chaparrón caiga o no.
Has mencionado el domingo de ramos 2013... la imagen del Cristo de la Buena Muerte cayéndole gotas desde la corona de espinas y la Magdalena con todo el rostro empapado de agua (parece como si estuviera llorando de verdad) es tremenda. Hay un primer plano impactante.
¿Esta? Foto: Rocio Ruz También he encontrado un vídeo que comenta lo que dices y que la verdad es que es tremendo: