Pues eso, que debatamos ese tema en una entrada propia y dejemos el apartado de rumores para rumores. Un saludo.
Mi opinión es que no debe de haber numeros clausus... y mucho menos eso que alguno a comentado en el otro apartado de imponer medidas secundarias (limitar las nazarenas a 100) para impedir la salida de más gente. Ahora, una buena forma de dosificar el número de nazareno en algunas Hdades sería impedir la salida de los nazarenos si no tienen un minimo de edad (como se hace en algunas de silencio) o un minimo de años en la HDAD (como en El Silencio) ESto sería una solución temporal, aunque creo que sólo serviría para impedir la llegada masiva de nuevos nazarenos (que no hermanos).
Lo de que con los numeros clausu se limitaria el tiempo de paso de las hermanades creo que no lo que no se puede consentir es que algunas hermandades se lleven con florituras para pasar sea por donde sea media hora y otras tienen 3000 nazarenos pasen en un momento. Con esto no quiero insultar a nadie mucho cuidado . Pero es verdad y me incluyo en el saco es que hay hermandades que se pasan en el tiempo de pasar por los sitios y no pensamos en los que venimos despues ya que los parone no son por el numero de nazarenos son por otras cosas . Yo estoy econtra de los numeros clausus
El problema no es el Gran Poder, son las Hdades que se toman demasiado tiempo en hacer florituras en Campana y Avenida... (ojo, que está muy bien y me encanta, pero que después perjudica a los que vienen por detrás y a las que por delante se tienen que encoger) Pero bueno, la verdad es que no le veo mucha solución a esto...
La solución no es la de limitar el número de nazarenos de las Hermandades, sino que se debería de hacer una tabla limitando el TIEMPO de paso según el número de nazarenos de la Hermandad.
Lo que se debería hacer es retirar a toda la panda de impresentables que en ocasiones se disfrazan de nazarenos para irse a tomar una cervecita al bar, pasear su cirio al lao de su novia, ponerse las gafas de sol etc... y dejar trankilos a todos los demás que realicen seriamente su estación de penitencia. Si las cosas se hacen bien, por qué poner limites?
En respuesta a las idem recibidas en el otro post... BernardoGui, evidentemente lo que he dicho y tú citas es con todo el sarcasmo, la ironía, el cabreo y la mala leche del mundo pero lo veo como una triste realidad. La realidad de una Semana Santa que algunos en el Ayuntamiento pretenden convertir sobre todo en un espectáculo turístico para que se llenen los hoteles, la realidad de un CECOP que, pese a su poca vida (como bien comenta fdo_potter) se ha convertido en una especie de CIA de la Semana Santa y ya hasta se permite el lujo de sugerir a Hermandades centenarias cómo tienen que hacer su Estación de Penitencia, y la realidad de un Consejo que, en vez de resolver los eternos problemas de los distintos días de la Semana Santa, se empeña en agravarlos metiendo con calzador a las nuevas hermandades... Irónico mi mensaje? pues sí pero tengo la sensación de que no es tan descabellado nada de lo que digo y que tanto rumor es por algo. fdo_potter, ya te he respondido indirectamente alguna cuestión que me has puesto, por ejemplo la del CECOP. Como bien dices, éste es un tema que viene de largo pero opino que ahora se dan unas circunstancias favorables a ese numerus clausus que nunca se habían dado. Por ejemplo, un CECOP que es el último que llega a este mundo pero pretende gobernar a las cofradías en aras de la seguridad y un Consejo y un Arzobispado empeñados en ampliar como sea las llegadas a la Catedral. En cuanto a la limitación de las hermanas, hablo de memoria pero puede que me equivoque. Si no recuerdo mal, alguna de las hermandades que han incorporado nazarenas recientemente lo hizo con la condición de que solo habría sitio para 100 mujeres en las filas. Si me equivoco, pido disculpas. Por cierto, que nadie se confunda, yo no defiendo nada de lo que he dicho. Todo lo contrario... ¿cómo voy a defender algo así? simplemente creo que es la versión de lo que hoy es la Semana Santa para alguno. nada más :wink:
""""""""""""""""""""""""No a los numeros clausus """""""""""""""""""""" """""""""""""Todos tenemos derecho a acompañar a nuestras imagenes si salen las juntas de gobierno porque son quien son todos los años yo también tengo el mismo derecho y punto""""""""""""""""" Un saludo a todos
A mi es que los romanos no me caen muy bien..me pasa como a asterix y obelix.....asi que mejon que no........quesequee andesté
Pues yo lo que controlaria a los que salen por darse un paseo con la tunica, o aquellos que tengan una minima antiguedad en la cofradia. Si una hermandad tiene mucha devocion, no puedes limitar a la gente a no acompañar a su imagen por las calles de sevilla. De todas formas me temo que el numero de nazareno iran disminuyendo año tras año
pues yo nunca veria bien proibirle aun hermano que salga de nazareno eso nunca . por dios eso ni pensarlo es que ni me lo planteo la pregunta
En contra de todo lo expuesto anteriormente yo voto que que SI, por que si no empezamos por delimitar de alguna forma el numero de nazarenos y demas componentes de los cortejos procesionales, poco a poco iran creciendo en numero y dentro de 50 años nos podriamos encontrar con Hermandades que sacarian 12.000 nazarenos y ya me direis como se puede organizar un cortejo de ese calibre, encontrandonos en algun caso a la Cruz de Guia esperando que salga el palio de su templo para poder meterse ella.
De momento el CECOP, no se ha metido y espero que no se meta en como se organiza un cuerpo de nazarenos. Y es muy dudoso que algun dia entre a limitar el numero de nazarenos, por que entre otras cosas iria contra un derecho fundamental como es el de la libertad de manifestacion. Como ya he comentado hay formulas para limitar el tiempo (no el numero de nazarenos) de paso. Aqui se habla de numeros clausus cuando sigue habiendo situaciones vergonzantes con cofradias que tienen muchos y largos cortes en la CO. A algunos pasos se le siguen tocando 4, 5, 6 y 7 marchas en Campana. Que hay cofradias que se pasan por el forro la limitacion existente de tiempo de cada paso en campana (desde el palquillo hasta que la banda entra entera en Sierpes creo que son 10 minutos). Que sigue habiendo cofradias con 300 nazarenos y 40 minutos de paso. Que se dan cifras de nazarenos en algunos casos muy alejadas de la realidad..... Señores que hay cosas que claman al cielo.
Un pronostico por el estilo hizo Antonio Silva hace 23 años.... y lo cierto y verdad es que hace años que el numero de nazarenos no deja de menguar... otra cosa es que haya cofradias cuyos nazarenos van al barullo para simular que sean mas.