pues pertenezco a la esperanza de triana por devocion familiar, y al cautivo del poligono porque el barrio tira mucho :lol:
Pues yo soy en mi pueblo, Almuñécar, de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, porque soy hermano desde pequeño ya que me hicieron cuando sólo tenía 5 años, además, porque unas primas mías eran hermanas y salían de penitentes. También he sido hermano de la Cofradía de la Piedad de Almuñécar, porque mi padre fue de los primeros hermanos de dicha cofradía y quisé seguirlo cómo hermano. En Sevilla, no sé, hay varias hermandades que me gustan, y puede ser que algún día, si sigo viviendo y trabajando en esta bendita ciudad, me haga hermano de alguna de ellas.
De la cofradía penitencial de mi pueblo (sólo hay una, no hay mucho donde elegir, jejeje), por sentido de pertenencia a mi pueblo, mi familia y mi parroquia y fé. De la Asociación de la Divina Pastora de mi pueblo, porque aún sin casi tener nada la Virgen patrimonialmente y en aspecto de cultos (no poseee hermandad y se mantiene gracias a sus devotos y vecinos de barrio) Ella me lo da todo desde su humildad y sigo rezándole sabiendo que no es de nadie, pero sí de todos. De la Hermandad de la Virgen de la Victoria de Huelva, porque desde que puse mis ojos en los suyos, supe que me había conquistado para el resto de mi vida. Y así sigo, aunque no esté fisicamente junto a Ella, siempre está conmigo. Un saludo. Bonito tema.
No fuistes el único que te emocionaste viendo a esta Hermandad. Yo desde que la vi me hize hermano, y no me arrepiento porque es una hermandad maravillosa, con unos titulares preciosos aunque para algunos sean algo desconocidos. Saludos
Me has puestos los vellos de punta, amigo. Hay gente que nos ocurre lo mismo que a usted, por ejemplo a mí.. El Domingo de Ramos es el día mas grande del año, y ver salir a la Reina de la Paz camino de Sevilla bajo palio de plata, no tiene precio..
Pues ahora mismo no me acuerdo, siempre me gustó mi cristo y mi abuelo (q.e.p.d.) tenía su espejo lleno de estampitas del Cristo, se enfadó cuando por 1ª vez, debido a su enfermedad, no pudo ir a su cita anual el 1er Viernes de Marzo.
Pues yo soy del Rescate de Linares, hermandad a la que pertenezco hace solo dos años, pero a la que he pertenecido de corazón dese que tengo uso de razón. Desde el primer día que vi a mi Señora de los Dolores, mi Lola, como yo le digo, sentí algo que no se puede explicar con palabras. A partir de ese momento, se convirtió en eso que me da fuerzas cuando estoy mal, a la que le cuento mis penas y mis alegrías, es mi Madre y mi amiga. Soy de la Hermandad de los Gitanos porque mis Reyes Morenos son mucha tela! Mi padre tenía una colección de cintas del Correo de Sevilla del año 95 y yo me las veía toditas pero sin duda la que más veces veia era sin duda la de mi Señor de la Salud y mi Señora Gitana. Me transmitieron tantas cosas inexplicable solo viéndolos a través del televisor, que aun siendo pequeña y sin entender lo que significaba eso, supe que me había enamorado de Ellos. Y ya después de muchos años insistiendo a mis padres se han dado cuenta de lo que los quiero y por fin pude hacerme hermana. Solo lágrimas me vienen a los ojos, cada vez que puedo ir a verlos a su templo.
Yo soy de mi hermandad, desde que me engendraron, basicamente por que me corre por la sangre y va con mi ADN, aunque lo pensara, no podria abandonarla, va encontra de mi Naturaleza, seria como no querer respirar........
... de mis Hermandades a las que pertenezco, un componente Generacional hay; un componente Espiritual hay; un componente de Entusiasmo hay. Los tres mezclados forman parte de mi vida.
La Paz es una hermandad con mayúsculas, me encantaría salir... sólo tiene el pero de las horas que está en la calle para el nazareno, un privilegio para espectador.
Pues lo resumí bastante en otro hilo, pero lo vuelvo a poner: -Hermandad del Cautivo de Dos Hermanas: primeramente soy nazareno de nacimiento y el Cautivo y la Esperanza son las dos devociones de mi madre así que con 6 añitos me apuntó en la hermandad para salir de nazareno. Hoy en día no participo de la salida procesional aunque sigo de hermano y asisto a los cultos que puedo. -Hermandad de la Sed de Sevilla: desde que tengo uso de razón la he visto en la calle, siempre a la salida y de la mano de mis abuelos. Hace unos años decidí dar el paso y hacerme hermano de la hermandad. Como la del Cautivo, no participo de la salida procesional aunque sí que asisto a los cultos a los que puedo. -Hermandad de la Vera-Cruz de Utrera: pues aquí la cosa es distinta, llevo con mi mujer desde los 14 años y su familia es natural de Utrera y muy devotos de la Virgen de los Dolores, así que no he faltado desde entonces ningún año el Viernes y Sábado Santo en Utrera (salvo estos dos últimos ). Hace 7 años decidí dar el paso y hacerme hermano de la Hermandad. Y no soy hermano de más por tema económico, aunque sí que tengo sentimiento de casi pertenencia a otras.
Estudiaba por la zona de Ciudad Jardín cuando llegó el Señor de la Esperanza, desde entonces me enamoré del señor y posteriormente me enamoró el misterio. Por suerte, a día de hoy, soy costalero del Señor de la Esperanza. Un saludo!!