Castilleja de la Cuesta (hdad de la Plaza)

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por canina_coronada, 15 de Mayo de 2011.

  1. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    El domingo 3 de octubre, Solemne Procesión de traslado de nuestros Sagrados Titulares

    [​IMG]

    Este domingo, 3 de octubre, a las 12.00 horas, se procederá al traslado de nuestros Sagrados Titulares desde la Casa de Hermandad 'Nuestra Señora de la Soledad' hasta la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, una vez que han finalizado las mejoras en la instalación eléctrica del templo, dotándolo de una iluminación artística que realzará más si cabe los detalles de su arquitectura, retablos y los frescos de las bóvedas de la nave central.

    Como preludio, el sábado día 2 a las 17.30 horas se abrirán las puertas de la Casa de Hermandad, donde los hermanos y devotos podrán contemplar ya a los Sagrados Titulares sobre sus andas procesionales. Ese mismo día, a las 19.30 horas habrá un Bando-Pasacalles de la Banda Santísimo Cristo de los Remedios a modo de anuncio de los cultos del día siguiente.

    El del domingo será, sin duda, un cortejo muy especial, ya que por primera vez saldrán a la calle nuestros cuatro titulares en una misma procesión, dándose la circunstancia, además, de que el Cristo de la Santa Vera Cruz volverá a recorrer procesionalmente las calles de Castilleja de la Cuesta, varios siglos después desde su última salida.

    El cortejo discurrirá por las siguientes calles: Enmedio, Lepanto, Príncipe de Asturias, Alegría, Convento y Plaza de Santiago, y contará con la participación de la Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de los Remedios y la Banda de Dos Hermanas 'Santa Ana'.

    Se ruega a los hermanos y devotos respeten las indicaciones de diputados y fiscales de tramo, así como las medidas sanitarias en relación a la pandemia.

    La entrada en el templo parroquial de Santiago Apóstol está prevista para las 14.00 o 14.30 horas, con repique de campanas y estallido de cohetes.

    Una vez que nuestros Sagrados Titulares se encuentren en el interior del templo, se procederá al rezo del Padre Nuestro y la Salve a la Santísima Virgen.

    Los hermanos y devotos que participen en el cortejo o porten las andas de nuestros Sagrados Titulares deberán hacerlo con traje oscuro, además de cumplir con las normas y protocolo de higiene. Igualmente, se anima a hermanos y devotos a que engalanen sus balcones para el paso de nuestros titulares.

    www.hermandaddesantiago.es
     
  2. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    ¡¡¡IMPORTANTE!!!

     
    A Del_Santo_Rosario le gusta esto.
  3. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    CRÓNICA. El culto público se retomó en Castilleja con el traslado procesional de nuestros Sagrados Titulares

    [​IMG]

    El 3 de octubre del año 2021, en tiempo de pandemia aún, será recordado en la Hermandad de Santiago y en nuestro pueblo de Castilleja como la fecha en la que fue recuperado el culto público con la presencia de las cuatro imágenes titulares de nuestra corporación en las calles de la Villa.

    Con motivo de las obras de la nueva instalación eléctrica en el templo parroquial santiaguista, las imágenes de la Hermandad fueron trasladadas de manera privada a la Casa de Hermandad el pasado mes de agosto. Ahora y tras su finalización, la junta de gobierno decidió que el domingo día 3 de octubre volviesen a la iglesia, pero en un solemne traslado procesional por algunas calles de la población, al amparo del nuevo decreto del arzobispado y de las normas emanadas de la autoridad civil, que ya permiten este aspecto tan importante para nuestras hermandades.

    Ya el día 2 de octubre se pudieron contemplar las andas con las imágenes preparadas en la Casa de Hermandad durante toda la tarde, mientras la Banda de Cornetas y Tambores de nuestra corporación realizaba un bando anunciador por las calles del pueblo.

    [​IMG]

    Se puede calificar de histórico el traslado, por lo que supone en cuanto a la recuperación del culto público (con la excepción de la imagen del apóstol Santiago, que salió a su plaza el pasado mes de julio para presidir la Solemne Función en su día) e igualmente por mostrar en una sola procesión a las cuatro imágenes de los titulares de la hermandad en un solo cortejo. A todo ello hay que sumar que la salida del Cristo de la Vera Cruz supone un hecho trascendental, puesto que no salía desde hacía siglos a las calles de Castilleja.

    Los nervios, la emoción de los mayores, las ganas, los reencuentros, las lágrimas, los aplausos y vivas de la juventud, los carritos de bebé, la alegría, etc. se convirtieron en protagonistas de una mañana inolvidable que finalmente comenzó antes de lo previsto inicialmente, ya que se planteó la salida del cortejo a las 12:00 h. pero por la amenaza de lluvia que se cernía a partir de esa hora, se decidió acertadamente el adelanto de la salida dos horas, y cinco minutos antes de las 10:00 h. se abrieron las puertas de la Casa de Hermandad. Poco antes habían llegado a sus puertas en alegre pasacalles las dos bandas que participarían en el traslado procesional.

    [​IMG]

    El cortejo estaba integrado por la cruz de guía acompañada por dos faroles y seguidamente las andas (cedidas por la Hermandad del Rosario de Santiponce) con la imagen de Santiago Apóstol, las cuales estaban exornadas con un friso de clavel caramelo, estatis rosa y eucalipto, además de cuatro guardabrisas en las esquinas con cera blanca. Tras las andas de Santiago salió la imagen del Cristo de la Vera Cruz en las andas cedidas por el Apostolado de la Oración de nuestra parroquia. Imagen inédita la que mostraba al Santo Cristo erguido sobre un pequeño monte de corcho con estatis y eucalipto. En las esquinas, cuatro candeleros con cera blanca.

    La tercera imagen en salir fue la del Santísimo Cristo de los Remedios en sus propias andas, rodeado por un friso de clavel rojo, estatis morado y eucalipto. Su cabeza reposaba sobre el cojín de terciopelo negro bordado en oro, mientras que en las esquinas se disponían cuatro guardabrisas con cera roja. Tras sus andas participó en el traslado la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de los Remedios”, que igualmente despertó muchas emociones entre los presentes tras tanto tiempo sin oír sus sones. Durante todo el recorrido interpretó diversas marchas procesionales.

    [​IMG]

    Por último, y tras un breve espacio de separación en el cortejo, salió la bandera pontificia acompañada de varas, el banderín de la juventud con dos varas y el estandarte de la corporación y presidencia con la presencia de la señora alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Castilleja, doña Carmen Herrera, y antiguos hermanos mayores de la hermandad.

    La Virgen de la Soledad, que fue la última imagen en salir, cerrando el cortejo, fue recibida con grandes aplausos, una petalada ofrecida por el grupo joven desde los balcones de la Casa de Hermandad y la campana de la misma. La Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas se encargó del acompañamiento musical de la imagen con sus alegres y triunfales sones. Las andas (cedidas por la Hermandad de Belén de Pilas) contaban con varios candeleros de cera blanca ante la imagen y dos pequeños candelabros detrás, además de un friso y dos esquinas delanteras con flores de tonalidad blanca con las siguientes especies: nardos, gladiolos, clavel y longuiflorum.

    [​IMG]

    Nuestra Señora de la Soledad lucía radiante, de blanco completamente, con manto liso y saya de la Coronación, Fajín de Teniente General, medalla de la Villa en el pecho, sobre un hermoso tocado de encaje con diversas joyas. La toca de sobremanto y la corona “Grandiosa” completaban su atavío.

    El cortejo discurrió con normalidad por las calles Enmedio, Lepanto, Príncipe de Asturias, Alegría y Convento, para llegar definitivamente a la plaza de Santiago. La entrada en la plaza fue muy aplaudida al cruzar el arco la Virgen de la Soledad a los sones de “Pasan los campanilleros”, siendo recibida con una petalada desde la casa contigua al arco. Se sucedieron los vivas y aplausos hasta que la Virgen, cerrando tan histórica jornada, entró en la iglesia parroquial en torno a las 12:00 h. bajo el repique de campanas y el estallido de numerosos cohetes.

    Todo en su lugar de nuevo, la Plaza vuelve a tener a sus imágenes titulares en la parroquia santiaguista, lugar desde el cual y como desde hace siglos, recibirán de nuevo las oraciones de los vecinos de Castilleja de la Cuesta.

    TEXTO: Manuel Pablo Rodríguez.

    FOTOS: José Manuel Fernández-Andes, Manuel Pablo Rodríguez, José Manuel Barroso, Francisco Javier Contreras y Manolo Vega.

    www.hermandaddesantiago.es
     
  4. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Una interesante conferencia abordó en la Casa de Hermandad la relación entre la batalla de Lepanto y la devoción a la Virgen del Rosario

    [​IMG]

    La Casa de Hermandad ‘Nuestra Señora de la Soledad’, de la Hermandad Sacramental de Santiago Apóstol de Castilleja de la Cuesta, acogió este jueves, 7 de octubre, una interesante conferencia en torno al 450 aniversario de la batalla de Lepanto y su relación con la devoción a Nuestra Señora del Rosario.

    Bajo el título 'La Virgen del Rosario y la batalla de Lepanto. Un legado de 450 años', el acto comenzó con la bienvenida del hermano mayor, Francisco Luque, quien repasó la trayectoria del ponente, el investigador José Rodríguez Polvillo, archivero de la Hermandad.

    Durante su intervención, Rodríguez Polvillo puso en contexto la batalla de Lepanto, explicando después, a través de diversas proyecciones, diferentes aspectos relacionados con el desarrollo de la contienda.

    La ponencia, a la que acudió un buen número de personas, se centró después en la estrecha vinculación de Lepanto con la devoción a la Virgen del Rosario y al propio rezo del Santo Rosario, aportando el conferenciante numerosa información sobre lo que supuso aquel 7 de octubre de 1571 para la difusión de una devoción universal.

    Rodríguez Polvillo concluyó reflexionando sobre la enseñanza que, 450 años después, Lepanto sigue dejando a los cristianos actuales, indicando que “el rezo del Santo Rosario y el pedirle auxilio a la Santísima Virgen es un 'arma' de primerísimo nivel que se nos ha puesto a nuestro alcance”.

    Ya en el tramo final del acto, el hermano mayor entregó al ponente un obsequio como recuerdo de este día, recibiendo además el aplauso de todos los asistentes.

    [​IMG]

    www.hermandaddesantiago.es
     
  5. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    200 años de la llegada de Santiago ecuestre a nuestra Hermandad

    [​IMG]

    Este año 2022 se cumplen dos siglos de la llegada de la imagen de Santiago Apóstol ecuestre a nuestra Hermandad.

    Fue comprada y donada a la Hermandad de la Soledad y Santo Entierro en 1822 por el hermano de la corporación don José Oyega, junto con una bandera y espada que portaba dicha talla, más un paso con faldones de damasco encarnado y sus tornillos: “...para procesionarlo”. Así consta en el Libro de Datas que se conserva en el archivo de nuestra corporación.

    La imagen del Patrón de Castilleja de la Cuesta pudo ser realizada en torno a 1821, siendo al año siguiente, 1822, cuando llega a nuestra Hermandad gracias a la donación del señor Oyega.

    De estilo neoclásico y tamaño académico, la talla del Patrón Santiago está situada en un altar propio en la nave de la Epístola. Por sus rasgos estilísticos se atribuye al prestigioso escultor don Juan de Astorga, quien ya intervino para nuestra Hermandad en una fecha muy cercana (15 de marzo de 1817) sustituyendo los ojos de Nuestra Señora de la Soledad por unos de cristal.

    Siguiendo la iconografía santiaguista relacionada con la batalla de Clavijo, forman el conjunto, además del Santo y el corcel, dos figuras de moriscos que luchan bajo la figura equina. A finales de 2006, el conjunto fue sometido a una minuciosa intervención por parte del licenciado en Restauración N.H.D. Manuel Luque Posada, quien le devolvió el esplendor decimonónico característico que había perdido. Más recientemente, en 2020 fue sometido a una intervención de consolidación por el mismo restaurador.

    También en 2020 se enriqueció su ajuar con un nuevo banderín y una nueva aureola en metal plateado, unos enseres elaborados por Orfebrería Andaluza.

    El próximo 25 de julio de 2022, día de su festividad, procesionará de nuevo por las calles de Castilleja de la Cuesta, haciéndolo en esta ocasión junto a Nuestra Señora de la Soledad, tras la autorización pertinente de la Delegación de Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla.

    FOTO: Ángela Ramírez.

    www.hermandaddesantiago.es
     
  6. CONTRIANAALCIELO

    CONTRIANAALCIELO Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    472
    Me gusta recibidos:
    30
    Puntos de trofeos:
    28
    Localización:
    Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
    Buenas tardes. ¿Este año procesiona el Simpecado en la carreta con motivo de la Candelaria?
     
  7. MisterUr

    MisterUr Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    65.082
    Me gusta recibidos:
    66.793
    Puntos de trofeos:
    113
    [​IMG]

    Cartel que anuncia la Semana Santa 2021 en CASTILLEJA DE LA CUESTA (Sevilla).

    (Foto: Facebook).

    Saludos cofrades.

    .
     
  8. Crestería21

    Crestería21 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    3.706
    Me gusta recibidos:
    17.312
    Puntos de trofeos:
    113
  9. ultimotramo

    ultimotramo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    4.400
    Me gusta recibidos:
    6.492
    Puntos de trofeos:
    113


    Durante cuánto tiempo vamos a tener que seguir viendo a la Virgen con esa talla del Niño Jesús? Todavía no se dan cuenta de que no está a la altura de la Soledad?
     
  10. cirio-morado

    cirio-morado Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2020
    Mensajes:
    1.142
    Me gusta recibidos:
    1.277
    Puntos de trofeos:
    113
    Es un caso cuanto menos curioso. Estamos ante una de las imágenes mejor presentadas y Hermandades con mayor patrimonio y ese Niño salta a la vista...
     
  11. MisterUr

    MisterUr Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    65.082
    Me gusta recibidos:
    66.793
    Puntos de trofeos:
    113
    [​IMG]

    Cartel anunciador de la Semana Santa 2024 en CASTILLEJA DE LA CUESTA (Sevilla).

    (Foto: Facebook).

    Saludos cofrades.

    .
     
  12. CONTRIANAALCIELO

    CONTRIANAALCIELO Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    472
    Me gusta recibidos:
    30
    Puntos de trofeos:
    28
    Localización:
    Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
    Hola, ¿sabéis en que paso procesionará la Virgen de la Soledad el próximo 2 de febrero?

    y otra pregunta que no sabia donde hacerla. ¿Sabéis si habrá salida extraordinaria de la Virgen de Guía con motivo de 500 aniversario de la Aparición de la Virgen?
     
  13. MisterUr

    MisterUr Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    65.082
    Me gusta recibidos:
    66.793
    Puntos de trofeos:
    113
    [​IMG]

    Cartel anunciando la Semana Santa 2025 en CASTILLEJA DE LA CUESTA (Sevilla).

    (Foto: Facebook).

    Saludos cofrades.

    .
     
  14. Albay

    Albay Forero jartible

    Se incorporó:
    16 de Enero de 2023
    Mensajes:
    6.147
    Me gusta recibidos:
    7.192
    Puntos de trofeos:
    113
    Tú verás la que se va a liar aquí.
     
  15. cofrade quinteño

    cofrade quinteño Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    27 de Abril de 2017
    Mensajes:
    1.168
    Me gusta recibidos:
    1.453
    Puntos de trofeos:
    113

Comparte esta página

...