Castilleja de la Cuesta

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por Plegaria, 20 de Noviembre de 2008.

  1. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    La Municipal de Coria del Río, un año más con la Virgen de Guía de Castilleja de la Cuesta.

    Por tercer año consecutivo, la Banda Municipal de Coria del Río volverá a acompañar musicalmente a Nuestra Señora de Guía, titular de la asociación parroquial de fieles del mismo nombre de Castilleja de la Cuesta.

    La salida procesional de la mencionada imagen tendrá lugar el próximo martes día 2 de julio por las calles de la localidad aljarafeña. Previamente a la procesión, la banda ofrecerá un pasacalles por algunas calles de dicho municipio.

    http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86644
     
  2. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Reposición al culto de Nuestra Señora de Guía de Castilleja de la Cuesta.

    Mañana sábado 29 de junio, solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, tendrá lugar la reposición al culto de la bendita imagen de Nuestra Señora de Guía de Castilleja de la Cuesta tras su restauración. Durante toda la jornada la ermita que lleva su nombre estará abierta para recibir a cuantos devotos y fieles deseen contemplar a la talla una vez concluidos los trabajos de restauración.

    Cabe recordar que el pasado 25 de febrero la imagen fue retirada al culto para ser trasladada a los talleres de los restauradores Almudena Fernández García y José Joaquín Fijo León, quienes recibieron la encomienda de manos de la Asociación Parroquial de Fieles de Nuestra Señora de Guía.

    Tras una intensiva labor que se ha prolongado por espacio de cuatro meses, la Santísima Virgen ha recuperado su esplendor de antaño para alegría de sus devotos y del pueblo de Castilleja de la Cuesta en general.

    Este acto servirá de pórtico a los cultos que anualmente se celebran en su honor en dicha localidad aljarafeña.

    http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86767
     
  3. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Os dejo imágenes del día de hoy, cuando se ha repuesto al culto la imagen de Nuestra Señora de Guía. Espléndido el resultado, sin duda.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  4. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
  5. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    La Virgen de Guía de Castilleja recupera su esplendor.

    Ayer sábado 29 de junio, solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, tuvo lugar la reposición al culto de la imagen de Nuestra Señora de Guía de Castilleja de la Cuesta tras su restauración.

    Durante toda la jornada la ermita permaneció abierta y fueron muchos lod devotos y fieles que fueron a visitar a la talla una vez concluidos los trabajos de restauración.

    La imagen fue retirada del culto el pasado 25 de y trasladada a los talleres de los restauradores Almudena Fernández García y José Joaquín Fijo León, encargados de darle a la imagen una nueva vida durante estos cuatro meses que la protectora de Castilleja abandonó su pueblo.

    La Virgen de Guía es una imagen anónima del siglo XVII cuyo estado de conservación obligaba a los miembros de la asociación parroquial, creada en torno a ella y que esta revitalizando su devoción, a encargar su restauración.

    A la imagen se le ha realizado un candelero nuevo, se le han sustituido las articulaciones y realizado una nueva fijación de la imagen del Niño Jesús, restaurado también por los citados restauradores.

    En cuanto a la imagen exterior, de cara a sus fieles, ambas imágenes han recuperado una policromía del siglo XVIII, recuperando una visión más propia a la que tenía cuando fue creada que la que todos conocíamos, de ahí que muchos al contemplarla notaran un sustancial cambio.

    Castilleja recupera así a la Virgen de Guía antigua, la que desde hace siglos aunque con muchos altibajos ha venerado el pueblo de la Cuesta del Caracol, donde si subimos por ella nos da la bienvenida desde su ermita con casi mil años de historia.

    Hoy se celebrará una Solemne Función en su honor, el próximo martes 2 de julio la Virgen procesionará por el pueblo y después se celebrará un triduo en su honor.

    http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86787
     
  6. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Todos los datos acerca de los cultos y salida procesional de Nuestra Señora de Guía de Castilleja de la Cuesta.

    Con motivo de la anual salida procesional de Nuestra Señora de Guía el próximo día 2 de julio, su asociación parroquial de fieles ha organizado los siguientes cultos:

    DOMINGO 30 DE JUNIO: Tendrá lugar en la Ermita de Nuestra Señora de Guía a las 11,00 horas una Función Solemne presidida por el Rvdo. P. D. Florentino Córcoles Calero, párroco de Santiago y Purísima Concepción de Castilleja de la Cuesta. Durante la ceremonia religiosa, tendrá lugar la imposición de la Medalla al Mérito de la Guardia Civil con Distintivo Blanco a la Santísima Virgen por parte de D. Tomás Argüello Macías comandante del Cuerpo de la Guardia Civil. Intervendrá musicalmente el Coro de la Escuela de Música de Almensilla bajo la dirección de D. Jesús Irizo Campos.

    LUNES 1 DE JULIO: Santa Misa a las 21,00 horas en la Ermita de Nuestra Señora de Guía.

    MARTES 2 DE JULIO: Tradicional jornada en la que el pueblo de Castilleja de la Cuesta celebra la fiesta de Nuestra Señora tendrá lugar la Salida Procesional de la Santísima Virgen con arreglo al siguiente itinerario: Salida de la ermita (20,30 h.), Real, Convento, Plaza de Santiago, Enmedio, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Real, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Rafael Alberti, Manuel García Junco, Enmedio, 28 de febrero, Príncipe de Asturias, Alegría, Convento, Real y entrada en la ermita (1,00 h.). Acompañará musicalmente la Banda Municipal de Coria del Río. A su llegada a la Casa Consistorial, recepción y ofrenda por parte de la Corporación Municipal. Como es tradicional, en el interior de las iglesias parroquiales de la feligresía se realizarán las acostumbradas estaciones . Al término de la procesión, canto de la Salve Popular.

    Estrenos: Restauración de la Santísima Virgen a cargo de Dña. Almudena Fernández García García y D. José Joaquín Fijo León e instrumentación y armonización para banda de música del Himno a Nuestra Señora de Guía a cargo de D. Víctor Arturo López López.

    DEL MIÉRCOLES 3 AL VIERNES 5 DE JULIO: En la Ermita de Nuestra Señora de Guía a las 20,45 horas Solemne Triduo con arreglo al siguiente orden: Santo Rosario, Eucaristía, ejercicio del Triduo y canto del Himno de Nuestra Señora de Guía. Intervendrá músicalmente al órgano D. Víctor Arturo López López.

    http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86773
     
  7. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Glorias de verano: La Virgen de Guía de Castilleja de la Cuesta.

    Comenzamos hoy esta ruta veraniega en la cercana localidad de Castilleja de la Cuesta.

    En esta localidad sus habitantes centran su devoción en dos Hermandades, la Plaza y la Calle Real y en una Asoc. Parroquial.

    Es por ello que al hablar de Castilleja podemos hablar de las Jornaditas de la Virgen de la Soledad, la Inmaculada Concepción, la procesión de estas el Domingo de Resurrección, el Gran Poder, Santiago Apóstol, la Virgen de los Dolores, la Virgen de los Ángeles, etc.

    Pero no nos podemos olvidar de una imagen letífica, que aunque no tenga la devoción ni el arraigo de las anteriores es la protectora del ayuntamiento desde 1891.

    Esta imagen, anónima del siglo XVI suele procesionar cada año el 2 de julio desde que un grupo de jóvenes decidiera crear una asociación parroquial que recuperara la devoción a la imagen, algo perdida en los últimos años y que afortunadamente esta volviendo a recuperar.

    Durante algunos años la procesión se ha celebrado en el mes de septiembre. Desde que lo hace en el mes de julio se puede apreciar en la imagen una nueva forma de ser vestida, sin la ráfaga y con el Niño Jesús sobre su brazo izquierdo.

    Durante su procesión, las hermandades de la localidad realizan sendas ofrendas florales. A su paso por la calle Real, la Virgen de Guía visita la Parroquia de la Inmaculada, patrona de la localidad.

    La Virgen de Guia tiene su ermita donde recibe culto, un antiguo morabito almohade construido entre 1100 y 1200 en la conocida Cuesta del Caracol y que hasta el año de 1634 el terreno donde se levanta perteneció a la vecina localidad de Camas, fecha en la que fue adquirida, por el señor don Pedro de Guzmán, conde duque de Olivares.

    A raíz del siglo XVI se le denominaría como Ermita de Nuestra Señora de Guía, al haber aparecido junto a sus muros en el mes de mayo de 1525, una imagen mariana titulada de Guía, de ahí que desde entonces a dicho recinto religioso se le denominase con su advocación.

    En la actualidad corren vientos de prosperidad en la asociación, la imagen ha sido restaurada y también rinden culto a una antigua imagen de Cristo en su advocación de las Tres Caídas.

    http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86706
     
  8. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Galería de imágenes de la reposición al culto de Nuestra Señora de Guía y su Divino Hijo en www.cruzalzada.com

    [​IMG]
     
  9. Daenerys de la Tormenta

    Daenerys de la Tormenta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2007
    Mensajes:
    4.966
    Me gusta recibidos:
    3.295
    Puntos de trofeos:
    113
    Con la restauración guarda muchas más semejanzas con la virgen del Rocío.
     
  10. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Pero muchas más... Es curioso. La Virgen se puede fechar a finales del siglo XVI. Sobre todo el corte de cara, nariz y boca.
     
  11. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Hoy salida procesional de Nuestra Señora de Guía de Castilleja de la Cuesta.

    Hoy martes 2 de julio, tradicional jornada en la que el pueblo de Castilleja de la Cuesta celebra la fiesta de Nuestra Señora de Guía, tendrá lugar la Salida Procesional de la Santísima Virgen por las calles de dicha localidad aljarafeña.

    El itinerario a seguir será: Salida de la ermita (20,30 h.), Real, Convento, Plaza de Santiago, Enmedio, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Real, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, Rafael Alberti, Manuel García Junco, Enmedio, 28 de febrero, Príncipe de Asturias, Alegría, Convento, Real y entrada en la ermita (1,00 h.). A su llegada a la Casa Consistorial, recepción y ofrenda por parte de la Corporación Municipal. Como es tradicional, en el interior de las iglesias parroquiales de la feligresía se realizarán las acostumbradas estaciones. Al término de la procesión, canto de la Salve Popular.

    DATOS DE INTERÉS

    Acompañamiento musical: Banda Municipal de Coria del Río

    Capataz: Fernando Andújar Polvillo junto a su equipo de auxiliares.

    Exorno floral: Flores blancas de especies variadas.

    Estrenos: Restauración de la Santísima Virgen a cargo de Dña. Almudena Fernández García García y D. José Joaquín Fijo León; cruz al mérito de la Guardia Civil impuesta por el comandante D. Tomás Argüello Macías e instrumentación y armonización para banda de música del Himno a Nuestra Señora de Guía a cargo de D. Víctor Arturo López López.

    Al igual que el pasado año, se ha continuado con la labor de engalanamiento en las calles Príncipe de Asturias, Convento y Alegría. Por otro lado, al enfilar la procesión su regreso a la ermita de Nuestra Señora de Guía serán encendidas las tradicionales bengalas y fuegos de artificio.

    http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=86804
     
  12. yorxtrianero

    yorxtrianero Nazareno del décimo cuarto tramo

    Se incorporó:
    8 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    863
    Me gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeos:
    16
    Ocupación:
    estudiante
    Localización:
    ...en TRIANA y SEVILLA...
    Ayer me comentaron eso, y fijandome es verdad, se parece y mucho a la Reina de las Marismas!
     
  13. ReinayCoronada

    ReinayCoronada Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2009
    Mensajes:
    5.353
    Me gusta recibidos:
    6.731
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    UTRERA
    Iba preciosa ... la procesión muy sencilla pero bien organizada, aunque yo la cambiaria a un sábado, a la vuelta se veia poco público, pero entiendo que es su dia, Enhorabuena a todos.

    Pd: ¿ Por qué no sale con la ráfaga que tiene ?
     
  14. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Pues si, esto ha mejorado mucho desde unos años para acá, sobre todo desde la creación de la Asociación de Files que tiene intención de recuperar la antigua hermandad que le daba culto a la Virgen.

    En cuanto a lo del día de salida, te puedo asegurar que cuando la Virgen ha salido en fin de semana había menos gente aún (por eso de que estamos en julio y la playa...), se ha comprobado que cuando sale entre semana hay más público, cosa que normalmente no es lo usual, pero en verano si jeje. Por eso se dijo de recuperar su día tradicional caiga cuando caiga.

    Sobre la ráfaga, son gustos estéticos. Es cierto que la ráfaga no le queda muy bien en el paso, parece como que la agobia mucho. Se le ha colocado en los últimos años para los cultos internos (a mi me gustó cuando se la pusieron). A ver hoy, que empieza el triduo, como se nos presenta.

    Un saludo.
     
  15. Daenerys de la Tormenta

    Daenerys de la Tormenta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2007
    Mensajes:
    4.966
    Me gusta recibidos:
    3.295
    Puntos de trofeos:
    113
    Y no solamente eso, sino el arcaísmo de sus manos que no fueron suprimidas en época barroca.
     
  16. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Si si, esa es una señal inequívoca de su antigüedad. Las manos del llamado tipo de tenedor. El Niño, por el contrario se ha encajado en una etapa posterior.
     
  17. Descanso_Eterno

    Descanso_Eterno Nazareno del décimo sexto tramo

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    1.026
    Me gusta recibidos:
    181
    Puntos de trofeos:
    63
    He tenido la suerte de seguir de cerca la restauración de la Virgen y os puedo asegurar que la imagen de la Santísima Virgen sin las pestañas postiza todavía presenta un parecido mayor a la Virgen del Rocío.
     
  18. Calle_Real

    Calle_Real Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    7 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    139
    Me gusta recibidos:
    0
    Puntos de trofeos:
    16
    La procesión de la Virgen salió de dulce, hubo muchisimas felicitaciones tanto por la restauración de la virgen como por la procesión. La función de la Virgen del pasado domingo también resultó magnifica, asistiendo mucho público a la misma. Igualmente el Triduo esta resultando bellísimo. Esperemos que la Asociación de Fieles siga el rumbo que ha cogido porque si es así seguro que llegamos muy lejos. ¡Viva la Virgen de Guía!
     
  19. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Os dejo algunas fotos del Triduo de la Virgen de Guía. Espero que os gusten!! :wink:

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  20. delacuesta

    delacuesta Diputado de tramo

    Se incorporó:
    16 de Julio de 2007
    Mensajes:
    4.511
    Me gusta recibidos:
    1.231
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Siete Dolores de Nuestra Señora
    Y su Ermita, que en estos días luce espléndida.

    [​IMG]
     

Comparte esta página

...