Cautivo y Rescatado de San Ildefonso

Tema en 'Agrupaciones y Asociaciones Parroquiales' comenzado por Sumo Pontífice, 3 de Enero de 2014.

  1. Crucero de Valencina

    Crucero de Valencina Diputado de tramo

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2018
    Mensajes:
    3.731
    Me gusta recibidos:
    5.345
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Valencina de la Concepción
    Y siendo totalmente realistas, hay problema en eso? No lo digo a malas, pero son cosas que han ido pasando a lo largo de los siglos, es algo natural, aunque obviamente sería una pena.
     
  2. Nardo

    Nardo Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    141
    Me gusta recibidos:
    182
    Puntos de trofeos:
    43
    Si se puede evitar llegar a eso y más cuando tiene devoción y cuenta con el respaldo de una hermandad ya constituida, que lo acogería ¡ Ole por esta gestión ! Ganarían ambos. Eso o dejar que se vaya apagando la llama que mantiene ahí la devoción.
     
  3. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    50.378
    Me gusta recibidos:
    90.117
    Puntos de trofeos:
    113

    Es que tal vez sea "ley de vida", unas devociones se desvanecen (Lavatorio, Antigua, San Agustín , Cautivo de San Ildefonso) y otras crecen (Dolores del Cerro , Cautivo del Tiro, San Gonzalo, La Paz...)

    El respaldo de la hermandad constituida (entiendo que la Sacramental) no se si es "oficial" o simplemente sugerido por aquí. De todos modos, sí ya apoyan y fomentan la devoción al Cautivo...la intención de "acogerlos" ¿Cuál es?
     
    A Regina-Regum y Crucero de Valencina les gusta esto.
  4. amarradoatucruz

    amarradoatucruz Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    123
    Me gusta recibidos:
    371
    Puntos de trofeos:
    63
    Me niego profundamente dejar que desaparezca la devoción del Señor Cautivo, para que lo ocupe otra imagen, cuando esta se puede proteger y mantener perfectamente.

    Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
     
  5. Nardo

    Nardo Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    2 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    141
    Me gusta recibidos:
    182
    Puntos de trofeos:
    43
    Bueno pero eso pasó por desgracia en el pasado, como cuando se vendía el patrimonio y ahora sería impensable. Lo que hay es que estudiar y tratar muy bien el tema, para que primero ni se pierda la devoción al cautivo (imagen de gran devoción en la ciudad y fuera de ella), ni la Hermandad Sacramental (casi todas están abocadas a su desaparición, si no son fusionadas con penitencias). Si se puede volcar todos los esfuerzos en que ese momento llegue, habrá que trabajarlo. No es cuestión de no hacer nada, cruzar los brazos y que la vida vaya encauzandolo. A lo mejor esto hace unos años era impensable, ahora llega el momento de actuar. Igual que pasará y parecerá una locura ahora, pero que los cargos de juntas tenga que ser remunerado, para que la gente quiera entrar en una junta, porque el plan que se está viendo en estos años es deprimente
     
    A Crucero de Valencina le gusta esto.
  6. Regina-Regum

    Regina-Regum Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    922
    Me gusta recibidos:
    1.390
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    Sevilla
    ¿Habéis pensado que el Cautivo es propiedad de la parroquia y que puede que el párroco no quiera incorporarlo a ninguna hdad.? Muchos de los ingresos parroquiales provienen o provenían de las donaciones a la imagen y ya se sabe lo que eso significa.
     
    A Crucero de Valencina le gusta esto.
  7. Udell

    Udell Nazareno del undécimo tramo

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    572
    Me gusta recibidos:
    2.329
    Puntos de trofeos:
    93
    Problema no habría ninguno. Ni las cofradías ni el culto a las imágenes son necesarios. Existen porque hay gente que los sustenta. Si esa gente se desentiende, pues desaparecen y no pasa nada. No hay necesidad ninguna de que existan.

    Pero esto es un foro de cofradías.

    La devoción al Cautivo fue primero gestionada por la Orden Trinitaria, y ahora es gestionada por la Parroquia de San Ildefonso. Igual el futuro pasa porque sea gestionada por una hermandad. ¿Eso implicaría cambios en el modelo de cultos? Pues seguramente. Pero vamos, es que el modelo devocional actual no es sino fruto de cambios pasados. No emergió de la tierra a finales del s.XVII.

    Si la supervivencia pasa por incorporarlo a una cofradía y que haga una estación de penitencia, pues no pasará nada y bien estará. O igual la devoción es capaz de sobrevivir con el modelo actual. Y si no, pues igual se extingue y tampoco pasará nada.

    Pero, una vez más, esto es un foro de cofradías.

    Tampoco entiendo exactamente por qué el modelo actual no podría mantenerse dentro de una hermandad que también realizara una estación de penitencia. No veo ninguna incompatibilidad. Y de bonus nos llevaríamos una imagen de Astorga y un palio que, si tuvieran buen ojo, deberían hacer con las medidas adecuadas para que cupiera por Fabiola.
     
    A LSG, Sayón y Paso de mudá les gusta esto.
  8. amarradoatucruz

    amarradoatucruz Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    123
    Me gusta recibidos:
    371
    Puntos de trofeos:
    63
    El modelo de cultos actual perfectamente se puede establecer en caso de que el proyecto de la hermandad salga para adelante.

    Salvo que por ejemplo, en el 4° Viernes se haga el besamanos solamente o besamanos y vía crucis, para que en el 5° Viernes se haga la estación de penitencia como la finalización de sus cultos.

    Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
     
    A Udell le gusta esto.
  9. Crucero de Valencina

    Crucero de Valencina Diputado de tramo

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2018
    Mensajes:
    3.731
    Me gusta recibidos:
    5.345
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Valencina de la Concepción
    Pero en que momento he dicho yo que no se haga una cofradía o que se cambie el modelo de cultos o lo que sea?
    Mi comentario va en el sentido de que no me parece bien que se quiera mantener una devoción de manera llamémoslo artificial.
     
  10. Domingo-de-Ramos

    Domingo-de-Ramos Hermano Mayor Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    50.378
    Me gusta recibidos:
    90.117
    Puntos de trofeos:
    113
    Por cierto, el año que viene el Víacrucis es el Viernes de Dolores.
     
    A LSG, Bautis y Crucero de Valencina les gusta esto.
  11. amarradoatucruz

    amarradoatucruz Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    123
    Me gusta recibidos:
    371
    Puntos de trofeos:
    63
    Exacto, se celebrará el 4° Viernes, ya que el 5° cae en Viernes Santo y no es plan jajajaja.

    Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
     
  12. Bautis

    Bautis Diputado de tramo

    Se incorporó:
    3 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    2.551
    Me gusta recibidos:
    3.937
    Puntos de trofeos:
    113
    Bueno, por probar no pasaría nada :all:
     
  13. amarradoatucruz

    amarradoatucruz Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    123
    Me gusta recibidos:
    371
    Puntos de trofeos:
    63
    De por si, cuando el Vía Crucis cae en Viernes de Dolores, lo ve poca gente, si cae en Viernes Santo yo creo que lo vería menos gente.

    Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
     
    A Bautis le gusta esto.
  14. Udell

    Udell Nazareno del undécimo tramo

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    572
    Me gusta recibidos:
    2.329
    Puntos de trofeos:
    93
    Todas las devociones se mantienen de manera más o menos artificiales. No entiendo tu respuesta.

    La desaparición de las devociones que has mencionado no fue natural u orgánica.

    El Cristo de San Agustín perdió la orden que lo custodiaba, su sede, su hermandad y luego la propia imagen.

    La Antigua y Siete Dolores era una hermandad nobiliaria; cuando la ciudad entra en declive en el s.XVIII debido al cese del comercio con América, la nobleza local pierde poder adquisitivo o emigra y con ello decae la hermandad y se dispersa el patrimonio de la misma.

    La hdad de los Negritos no surge por ninguna devoción. Surge para agrupar y proteger en lo posible a los esclavos negros de la ciudad.

    La Vera Cruz entró en decadencia al perder la orden que la fundó, su capilla, parte de su patrimonio...

    Muchas hdades antiguas no surgieron en torno a una devoción, sino en torno a un gremio, un hospital, una orden...

    Santa Marta surge en pleno s.XX como una hermandad gremial que no se sustenta en ninguna devoción previa. De hecho, la primera titular es la patrona del gremio. La devoción a unos titulares específicos vino mucho después.
     
    A caperuzmorado, LSG, Sayón y 1 persona más les gusta esto.
  15. Crucero de Valencina

    Crucero de Valencina Diputado de tramo

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2018
    Mensajes:
    3.731
    Me gusta recibidos:
    5.345
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Valencina de la Concepción
    Me vengo a referir que si esta perdiendo devotos y que obviamente ya no es lo que era hace décadas, no hay que forzar la maquinaria para que siga adelante si o si, no se puede "obligar" a la gente a ser devotos del Cautivo, no creo que la solución sea fusionarla con una Sacramental o directamente hacer una nueva Hermandad, aquí no hay órdenes, nobles ni nada que perder, solo devotos, y como parece que cada vez son menos, la llama se va apagando.
     
    Última modificación: 14 de Noviembre de 2023
  16. Paso de mudá

    Paso de mudá Diputado de tramo

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2022
    Mensajes:
    4.614
    Me gusta recibidos:
    2.450
    Puntos de trofeos:
    113
    Oye ,¿y por qué no? El Viernes de Dolores la gente va a los barrios a encontrarse cada año con algo nuevo. Quedaría muy bien que hubiera una novedad el Viernes Santo.
     
  17. Crucero de Valencina

    Crucero de Valencina Diputado de tramo

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2018
    Mensajes:
    3.731
    Me gusta recibidos:
    5.345
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Valencina de la Concepción
    El Viernes Santo la gente está ya cansada, esta la resaca de la Madrugá, mucha gente también se va fuera el fin de semana, yo creo que sacar al Cautivo el Viernes Santo sería totalmente contraproducente, aparte que no creo que el Cecop lo autorizase.
     
    A Alruco, LSG y Ros Coeli les gusta esto.
  18. Udell

    Udell Nazareno del undécimo tramo

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    572
    Me gusta recibidos:
    2.329
    Puntos de trofeos:
    93
    Lo que he querido decir en mi anterior mensaje es que ninguna devoción crece ni desparece naturalmente. Para que crezca hace falta que haya personas que aporten recursos, que la transmitan a sus descendientes, que la lleven allá donde vayan, que sea promocionada desde alguna alta esfera... y, cuando todo eso cesa, la devoción desaparece, pero no porque haya completado una especie de ciclo orgánico condenado a acabarse, sino porque los que antes hacían por mantenerla, ya no tienen interés. Por los motivos que sea.

    La devoción al Cautivo ha sido últimamente mantenida por la parroquia y por los devotos. Si los devotos mueren y no la traspasan a otra generación, si la parroquia se desentiende o si la hdad sacramental o la de los Sastres se niegan a incluir al Cautivo entre sus titulares, pues irremediablemente morirá. Pero no pasará porque ese fuera el final predestinado, sino simplemente porque nadie ha decidido interesarse por el asunto.

    No es el hecho de que la devoción esté muerta lo que causa la pérdida de devotos, es la pérdida de devotos (por una determinada gestión) la que está haciendo peligrar la devoción. El estado de la devoción es la consecuencia, no la causa. La pérdida de devotos debería ser el desencadenante para intentar hacer algo, no la constatación de una derrota.

    Estoy escribiendo esto partiendo de la base de que hay un interés, por parte de sus devotos, en perpetuar la devoción al Cautivo. Y para tal fin aquí se han propuesto varios caminos. Ahora, si la realidad es que no hay ninguna voluntad de que la devoción sobreviva a la generación actual y los actuales devotos están contentos así, pues no hay nada que hacer ni que decir. Esperar que se mueran los que queden y que el último cierre la puerta.
     
    A LSG, AnimaChristi, cofrade-madrid y 2 otros les gusta esto.
  19. amarradoatucruz

    amarradoatucruz Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2022
    Mensajes:
    123
    Me gusta recibidos:
    371
    Puntos de trofeos:
    63
    Ole tu papo, hablando malamente.

    Más razón que un Santo.

    Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
     
    A Sayón, Bautis y Crucero de Valencina les gusta esto.
  20. cofrade-madrid

    cofrade-madrid Diputado de tramo

    Se incorporó:
    28 de Abril de 2014
    Mensajes:
    3.559
    Me gusta recibidos:
    6.878
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Madrid
    Ojito si Sacramental y Sastres se fusionasen e incluyesen al Cautivo y la Virgen. Pasaría a ser una de las hermandades con el patrimonio más top.
     
    A LSG, Udell, Paso de mudá y 2 otros les gusta esto.

Comparte esta página

...