El Puerto de Santa María

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por peluquero-costalero, 2 de Marzo de 2007.

  1. Portuense

    Portuense Diputado de tramo

    Se incorporó:
    21 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    4.380
    Me gusta recibidos:
    8.102
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    El Puerto de Santa María
    Es lo primero que he pensado, pero es que al final el Beso no puso esa advocación a la Virgen, ni se ha mencionado ninguna vinculación.
     
  2. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    No le pusieron ese nombre porque no les dejaron. La propia banda de la Humildad regaló un broche a la Virgen en su bendición en el que pone "Esperanza". Y a mí me ha llegado, no sé que veracidad tiene, que en un futuro quieren intentar modificar la advocación de la Virgen.

    Más allá de eso, hay otras señales:
    - En el cambio de rumbo de hace unos años los apadrinó Redención de Sevilla, dando un concierto conjunto aquí. De hecho yo pensé que el nuevo nombre sería Redención.
    - La salida del Cristo de la Redención este año fue con la marcha "El alma de un barrio" de la Agrupación de la Humildad (adaptada a quinteto) y que le dedicaron cuando aún era pirata. Extraña elección - a priori - teniendo una de Virgen de los Reyes estando tan de moda y habiendo sonado ya en El Puerto tras el Señor de la Oración.
    - Tocaron en la cruz de mayo de hace unas semanas. Que sí, que es la agrupación más cómoda de llevar para un acto así, pero bueno, ahí esta la cosa.

    Yo lo veo evidente. Quizás la elección del nombre es porque sino sale bien la vinculación, pueden mantener el nombre fácilmente ya que la Esperanza engloba mucho (ellos mismos hablan de que toman esta nueva etapa con esperanza) y si no se lleva a cabo el cambio de nombre en la titular del Beso de Judas pueden seguir vinculados, pero sin estarlo.
     
    A Portuense y Costero01 les gusta esto.
  3. Costero01

    Costero01 Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2023
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    249
    Puntos de trofeos:
    43
    Pues llegó. Saltó la "Bomba".
    Cabildo del dolor para irse a las esclavas
    La primera de muchas??
    No lo creo. Veremos. [​IMG]

    Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
     
    A Portuense, CirioAzul95 y Gámez Laserna les gusta esto.
  4. Gámez Laserna

    Gámez Laserna Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2022
    Mensajes:
    424
    Me gusta recibidos:
    211
    Puntos de trofeos:
    43
    Ojalá la propuesta sea aprobada por sus hermanos. Sería muy positiva esta noticia para nuestra Semana Santa y además abriría y allanaría el camino a otras Hermandades.
     
    A Portuense y CirioAzul95 les gusta esto.
  5. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    Si bien estoy de acuerdo, lo de allanar el camino a otras sigue teniendo matices. Me consta que al Dolor ya le va a costar sacar sus andas de las Esclavas por las dimensiones de la puerta, y todos sabemos las características especiales de estas andas. Sigue siendo muy complicado para las demás encontrar un sitio de donde salir.
     
    A Portuense, Costero01 y Gámez Laserna les gusta esto.
  6. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    Ya sabéis que soy muy dado a tema itinerarios y lo del Dolor lo sé desde hace bastante tiempo y, ahora que se ha confirmado (a falta de cabildo) pues he estado dándole vueltas al tema del recorrido de ambas en el Martes Santo. Lo ideal sería algo así:

    Cerillitos
    Mantiene su recorrido actual, pero modifica los horarios, al no tener tanta prisa para despejar el templo para que el Dolor monte la cofradía y, de paso, ahorrar algún parón en el tramo final.
    Salida: 18:45h
    Carrera Oficial: 19:45h
    Entrada: 23:45h-00:45h
    Plaza de España, San Juan, Meleros, Ganado, Nevería, Plaza Peral, Larga, Luna, Misericordia, Palacios, Jesús de los Milagros, Plaza Alfonso X El Sabio, Cañas, Conde de Osborbe, La Palma, San Bartolomé, Federico Rubio, Conejitos, Durango, Santa Lucía, Plaza de España.

    Dolor y Sacrificio
    Adelanta sus horarios, para hacer la Estación de Penitencia más o menos a la hora a la que habitualmente salía de allí, de forma que ambas irían pegadas tanto en Basílica como en Carrera Oficial y, con poco margen, pero posibilitando ver las salidas y entradas de ambas (muy justo, lo sé):
    Salida: 19:15h
    Estación de Penitencia: 20:05h
    Carrera Oficial: 20:50h
    Entrada: 00:45-1:15
    Luna, Misericordia, Palacios, Nevería, Santo Domingo, Pagador, Plaza de España, San Sebastián, Estación de Penitencia, Plaza de España, Palacios, Nevería, Plaza Peral, Larga, Chanca, Diego Niño, Caldevilla, Cielo, Cervantes, La Rosa, Rueda, Zarza, Espelete, Yerba, Ganado, Mazuela, Arzobispo Bizarrón, Cruces, San Juan, Meleros, Ganado, Larga, Luna.

    Es un primer boceto, pero algo así, puliendo detalles, creo que podría ser lo ideal y dotará al día de muchas ventajas. Me quejo de muchas cosas de la Semana Santa de El Puerto pero esta es de las decisiones que más ilusión me ha hecho en los últimos años.
     
  7. Manolo Vazquez

    Manolo Vazquez Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2024
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    43
    Puntos de trofeos:
    18
    Es que es una excelente noticia para la Semana Santa de El Puerto, lo que no entiendo es como muchas hermandades no hacen nada por dar este paso. En Jerez, por ejemplo, las asociaciones y/o hermandades no tienen tapujos por hacer ese tipo de maniobras. Pienso que hay un acomodamiento importante en la Semana Santa portuense, se está muy bien en el templo principal, entiendo que la otra vía, es buscarse una manera de complicarte la vida. Ojalá saliesen todas y se pueda en el mañana, culminar una EDP al templo principal de la ciudad, puestos a soñar…
     
    A Portuense, Gámez Laserna y Costero01 les gusta esto.
  8. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    No creo que sea tanto cuestión de comodidad (que no digo que también influya), sino falta de alternativas viables. No hay templos con puertas en condiciones para los pasos, y las capillas propias son muy complicadas (económicamente hablando). Si a todo esto le unimos que no es un problema real que haya tantas hermandades en la Basílica, pues es el cóctel perfecto.

    Y me explico en lo de que no sea un problema real. Es un problema organizativo, sí, pero durante años se ha solventado bien. Ahora con una menos será hasta más fácil. ¿Para la Semana Santa de El Puerto? Si únicamente aspiramos a tener una Semana Santa como la de Jerez o Sevilla, pues sí, es un problema. Como yo creo que El Puerto no debe aspirar a eso, pues no lo veo un problema. Quiero decir, que es problemático para un concepto de Semana Santa que mucha gente quiere, y es respetable. Pero también somos muchos los que no creemos en ese modelo de Semana Santa portuense, y para nuestro modelo, no es un problema. Es un problema para cada una de las hermandades que está allí, pero no uno global de la Semana Santa.

    Además, sin reformar la puerta de las Campanas - que no se puede - seguirá sin poderse hacer Estación de Penitencia en la Basílica, al menos en el concepto que yo tengo de entrar por una puerta y salir por otra. El actual que siguen el Prendimiento, Borriquita, Flagelación y Veracruz a mí no me gusta y he defendido por aquí varias veces que si no caben los pasos, pues que solo entren los hermanos. Pero es eso, al final son distintos conceptos globales que cada uno podemos tener de la Semana Santa, ni mejor ni peor, y por eso siempre existe tanto debate en la ciudad. Siempre que los debates estén bien llevados, puede ser siempre enriquecedor.
     
    A Portuense le gusta esto.
  9. Manolo Vazquez

    Manolo Vazquez Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    18 de Abril de 2024
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    43
    Puntos de trofeos:
    18
    Bueno, personalmente me sorprende leer que por lo que se ve, no es el modelo de Semana Santa que se quiere, como tu afirmas al decir que hay mucha gente estando contenta con lo que se tiene, es decir, dejar las cosas como están.
    Yo creo que no hay nada más bonito en la vida que tener algo propio, suyo, de pleno derecho, pero es mi punto de vista, mi percepción. No se trata de tener una Semana Santa como Jerez o Sevilla, no es eso, es simplemente ser dueño de tu casa y poder hacer cosas que actualmente no se pueden o no te dejen, estoy seguro de ello. Tampoco estoy al tanto de que la puerta de las campanas no se pueda reformar, lo desconozco, será.
    Lo de que las capillas propias son muy complicadas de mantener por el tema económico es algo que se dice, se suelta, pero si nos paramos a pensar..., por ejemplo, Clemencia tiene la suya, la Sed, etc, incluso Afligidos de El Puerto, que no es una hdad. económicamente poderosa según tengo entendido, todas las hermandades mantienen sus capillas perfectamente, creo que es una frase que se ha acuñado como justificación para decir simplemente que no se puede o no es viable.
    En definitiva, puesto a soñar sería bonito, pero como dices, si realmente es algo que la gente no quiere, pues también es respetable como dices, el tiempo dirá...
     
  10. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    Bueno, me gusta mucho este debate jajaja. Lo primero que quiero es matizar que cuando digo "no querer" no lo digo como algo que se deteste y no se quiera bajo ningún concepto. En esa expresión diferencio dos tipos de personas (y siempre hablando de mi entorno y de mi círculo):
    - Los que son menos cofrades, que conocen el mundo de las hermandades, pero no participan de él más que en Semana Santa. A esta gente les gusta la situación actual por la comodidad de ir al centro y tenerlo todo cerca, por el entorno de la Basílica, porque es lo que han conocido siempre. No les gustaría que se cambiasen las hermandades de donde están.
    - Los que somos más cofrades que sí participamos del día a día. No creemos que sea un problema principal de la Semana Santa de El Puerto, habiendo cosas mucho más importantes que solucionar.

    Yo me enmarco en el segundo caso, y ahora matizo con ya mi opinión personal. A mí sí me gustaría ver hermandades fuera de la Basílica, pero no es algo que me resulte urgente ni necesario para mejorar la Semana Santa de El Puerto. Si no se cambian otras cosas, me parece que este cambio no arreglaría nada. Creo que se ha creado una falsa creencia de que salir de la Basílica arreglará la Semana Santa de El Puerto, y eso es a lo que yo realmente estoy en contra y por lo que no me parece necesario y urgente. Pero repito, que no es que me oponga, al revés, me gustaría en cierto modo. Pero con muchísimos otros cambios que sí veo más urgentes.

    Respecto a las capillas propias, bueno. El caso de Clemencia creo que es un salón para pasos anexo a una parroquia, quizás me equivoque, pero no es una capilla de uso diario. La Sed es una parroquia, y entiendo que no propiedad de la hermandad (solo conozco la O de Sevilla que sea una parroquia propiedad). No afirmo, ni mucho menos, porque no conozco al 100% eso de las jerezanas que nombras y lo mismo estoy equivocado. Afligidos, pues si me vale de ejemplo. Y de ejemplo a mi favor, de hecho. Para empezar no es una capilla que haya construido la hermandad, por lo que ahí ya hay un ahorro importante. Pero precisamente estamos ante una hermandad que ha tenido que prescindir del acompañamiento musical del palio porque no tenía para ese gasto a la vez que terminaba el paso del Cristo. Y que no lleva banda en el Cristo. Es decir, ya tiene de base menos gastos que otras, y si le quitas la del palio, menos aún. E insisto, que no tiene el gasto de inversión inicial de haberla construido. Similar la Humildad, a la que hemos visto diez años fuera de su capilla porque ha tenido que hacer malabares para poder llegar a empezar una obra por falta de apoyos, y que no le ha quedado más remedio que asumirla. Y de nuevo sin el coste de inversión inicial. Por terminar, yo rara vez hablo de oídas (y cuando lo hago, lo especifico) y me he encargado de tener opiniones para saber la viabilidad de capillas propias. No es imposible, pero tengo amigos que son mayordomos en Sevilla de hermandades con capilla propia (lo que aquí sería tesorero) que me han dicho literalmente: "lo último que os recomiendo es que hagáis una capilla propia, da muchos más problemas que ventajas." No es algo imposible ni mucho menos, pero ni es fácil ni creo que asumible con la economía de las hermandades de El Puerto. Y sin entrar en el tema de que veríamos las capillas cerradas por falta de gente para abrirlas y por tanto pocas visitas a nuestras imágenes.

    Efectivamente el tiempo dirá y quizás soy yo el que tiene la visión equivocada. Como decía al principio no es algo a lo que me oponga, así que no lo vería mal. Simplemente no me gusta que se piense que eso solucionaría todo.
     
  11. jorvade

    jorvade Diputado de tramo

    Se incorporó:
    3 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    3.930
    Me gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeos:
    113
  12. Csr

    Csr Diputado de tramo

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2013
    Mensajes:
    3.632
    Me gusta recibidos:
    4.777
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Y con la propuesta de Carrera Oficial que hizo el compañero DelaCruz?
     
  13. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    Espero que en algún momento sea esa nuestra Carrera Oficial. En concreto (a bote pronto) para el Martes Santo esta sería mi propuesta:

    Cerillitos
    Salida: 19:00h
    Carrera Oficial: 19:45h
    Recogida: 00:00h-1:00h

    Plaza de España, Vicario, Ganado, Larga, Plaza Peral, Diego Niño, Chanca, Larga, Luja, Mayorga, Puerto Escondido, Ribera del Río, Plaza de la Herrería, Misericordia (o bien José Antonio Romero Zarazaga y Ribera del Marisco), Luna, Jesús de los Milagros, Plaza Alfonso X El Sabio, Cañas, Conde de Osborbe, La Palma, San Bartolomé, Federico Rubio, Conejitos, Durango, Santa Lucía, Plaza de España.

    Dolor y Sacrificio
    Salida: 19:30h
    Estación de Penitencia: 2015h
    Carrera Oficial: 21:00h
    Entrada: 1:00-1:30

    Luna, Misericordia, Palacios, Larga, Santo Domingo, Pagador, Plaza de España, San Sebastián, Estación de Penitencia, Plaza de España, Palacios, Larga, Plaza Peral, Nevería, Ganado, Jesús Cautivo, Descalzos, Cielo, Cervantes, La Rosa, Rueda, Zarza, Espelete, Yerba, Ganado, Mazuela, Arzobispo Bizarrón, Cruces, San Juan, Meleros, Ganado, Larga, Luna.
     
    A Csr le gusta esto.
  14. Costero01

    Costero01 Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2023
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    249
    Puntos de trofeos:
    43
    Cual es esa propuesta??

    Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
     
  15. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    Esta @Costero01 , que yo le tomé prestada y modelé. Pero la idea original (al menos aquí) es del forero citado.

     
    A El Guión Portuense y Costero01 les gusta esto.
  16. Costero01

    Costero01 Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2023
    Mensajes:
    294
    Me gusta recibidos:
    249
    Puntos de trofeos:
    43
    Me parece buena la idea. Quizás hacerla un poco más de larga seria excesivo , pero creo q está opción seria factible tal y como es nuestra ss.
    Una calle larga engalanada y q de paso a una pza peral con 2 salidas para la CO seria top.
    Aún así, y siempre q se habla de CO , cada uno tenemos 3 tipos de CO diria:
    1- La utópica, q creo q coincidimos bastantes
    2- La optimista, q aquí cada uno tiene su opinión
    3- La realista. En este caso esa CO encaja en mi versión 3.

    Respecto a los recorridos, no creo q cerillitos pasase por misericordia...
    Aún así, me gustan.

    Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
     
    A CirioAzul95 le gusta esto.
  17. jorvade

    jorvade Diputado de tramo

    Se incorporó:
    3 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    3.930
    Me gusta recibidos:
    1.901
    Puntos de trofeos:
    113
  18. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
  19. Csr

    Csr Diputado de tramo

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2013
    Mensajes:
    3.632
    Me gusta recibidos:
    4.777
    Puntos de trofeos:
    113
    @CirioAzul95 , ¿podrías hacer otra propuesta para el Jueves Santo? A ser posible cambiando el sosísimo e impersonal itinerario del Nazareno.
     
  20. CirioAzul95

    CirioAzul95 Forero jartible

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2018
    Mensajes:
    7.092
    Me gusta recibidos:
    18.453
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Con salida de la Basílica y Carrera Oficial en Larga - Peral?
     

Comparte esta página

...