Huelva

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por SoberanoPoderRomano, 8 de Mayo de 2012.

  1. Septem Dolorum

    Septem Dolorum Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    27 de Mayo de 2023
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    524
    Puntos de trofeos:
    93
    Algo así he imaginado yo siempre, Desde el ayuntamiento hasta la merced por el paseo independencia. Imposible como bien dices.
     
    A Caireles_21 le gusta esto.
  2. lavegalarga

    lavegalarga Nazareno del primer tramo

    Se incorporó:
    6 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    23
    Me gusta recibidos:
    35
    Puntos de trofeos:
    13
    Dos horas y media de C.O. como poco, inviable.
     
  3. Acolitonubense

    Acolitonubense Diputado de tramo

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.010
    Me gusta recibidos:
    1.509
    Puntos de trofeos:
    113
    Si te pones así salimos, damos la vueltecita y para dentro jejeje hombre, debe de saberse…y si no se sabe, al menos el que entre que se pregunte el porqué…pero hace falta mucha formación en nuestras hermandades, empezando por miembros de Juntas de gobierno.
     
  4. Spes Nostra

    Spes Nostra Forero jartible

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2013
    Mensajes:
    6.390
    Me gusta recibidos:
    16.497
    Puntos de trofeos:
    113
    Más que fallar, el problema que veo en Huelva con la CO es que no termina de asentarse un trazado fijo, como para cambiar a otro distinto. Cada x años volvemos a cambiar una calle por otra. Menos mal que al ser 4 cofradías cada jornada (excepto madruga) no tenemos problemas de itinerarios u horarios como en Sevilla.

    Por mi la dejaba solo la Gran Vía y a tomar viento (me da igual por que lado empiece).

    Se que muchos dirán que vamos a hacer estación de penitencia a la Concepción, pero realmente entra la junta de gobierno y se acabó. Y antes cuando transitaba el cortejo por el templo concepcionista, parecía un desfile como ha dicho el compañero. Yo cuando me pongo la túnica sé a lo que voy, pero la disposición de los pasos dentro del templo y la mala o nula adecuación de un altar con el Santísimo en condiciones hacía que el acto perdiera. Y que conste que soy partidario de entrar, pero en condiciones, para lo que se hace ahora, lo dicho, Gran Vía y "palante".
     
    A Flor del camino le gusta esto.
  5. Spes Nostra

    Spes Nostra Forero jartible

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2013
    Mensajes:
    6.390
    Me gusta recibidos:
    16.497
    Puntos de trofeos:
    113
    Es que de formación están las hermandades cortitas y con sifón. Volviendo al tema cuando se transitaba por el interior de la Concepción, no recuerdo formación por parte de nuestra hermandad, para ser autocritico y no nombrar a otra. Esto hace que pasara lo que pasara, que al entrar en el templo los nazarenos se entretenían viendo los pasos montados y así pasaría con prácticamente todas las hermandades.
     
    A Flor del camino le gusta esto.
  6. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.146
    Me gusta recibidos:
    6.350
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Y si en la puerta de la Concepción se instalara un altar?
     
    A Flor del camino le gusta esto.
  7. Flor del camino

    Flor del camino Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2024
    Mensajes:
    396
    Me gusta recibidos:
    854
    Puntos de trofeos:
    93

    Eso es lo que haría yo, entre otras cosas porque permitiría la organización y salida de mi Hermandad de la Soledad en un horario mucho más lógico simplemente moviendolo.
    Por no hablar de que obligaría a la realización de un altar/monumento decente para el Jueves Santo y el resto de la semana.
    Con suerte esta posibilidad no está tan lejos de realizarse como parece en un principio. :cool:
     
  8. Caireles_21

    Caireles_21 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.611
    Me gusta recibidos:
    1.292
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    Repsol
    Localización:
    Sevilla
    Aunque es un tema ya muy manido y ha pasado unos años de este tema, me ha traído de nuevo recuerdos al ver lo que ha ocurrido en Almería con la “restauración, sustitución” de la Virgen de Almería.
    Al pararme a ver la última “intervención” de la Virgen de la Salud, siempre me he preguntado en el porqué el cambio tan drástico, que obviamente tenía nada que ver con la anterior. Me ha dado por buscar una foto de la primera dolorosa, del escultor Enrique Pérez Saavedra y que fue sustituida por la primera de David Valenciano, autor también de la actual. Al comparar ambas, es donde me doy cuenta de que la última dolorosa es más bien un gusto personal de tener lo más parecido a la primera que desapareció… o al menos así lo veo yo al ver la comparación. Que también puede que esté equivocado y el parecido solo se lo vea yo.
    [​IMG]
     
    A En_Tu_Buena_Muerte le gusta esto.
  9. Flor del camino

    Flor del camino Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2024
    Mensajes:
    396
    Me gusta recibidos:
    854
    Puntos de trofeos:
    93
  10. Unnazareno+

    Unnazareno+ Nazareno del undécimo tramo

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2019
    Mensajes:
    567
    Me gusta recibidos:
    580
    Puntos de trofeos:
    93
    [​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
     
  11. En_Tu_Buena_Muerte

    En_Tu_Buena_Muerte Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    10 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.157
    Me gusta recibidos:
    1.316
    Puntos de trofeos:
    113
    Mare, pues llevas razon, yo tambien le veo el parecido.
    PD. La Virgen de la Salud de Perez Saavedra, es la que mas me gusta de todas.
     
    A Acolitonubense le gusta esto.
  12. Madre de España y América

    Madre de España y América Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2023
    Mensajes:
    416
    Me gusta recibidos:
    300
    Puntos de trofeos:
    63
    Buenas noches, os queria pedir un favor.
    ¿Alguien tiene alguna foto en la que se vea detalladamente la parte trasera de la Corona de los Apóstoles de la Virgen del Amor?
    Llevo muchos años con la curiosidad de verla de cerca, ya que se encuentra mi patrona la Virgen de los Milagros y en procesion no se aprecia apenas. Gracias de antemano
     
  13. PALIO DE CAJON

    PALIO DE CAJON Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    159
    Puntos de trofeos:
    33
    Imposible no hay nada.
    Esa disposición tendría todo el sentido para realizar una verdadera estación de penitencia y no lo que es ahora, que es una mera procesión de desfiles en el que el 98% nos encontramos con la concepción cerrada visualmente y que parece que vamos “al ayuntamiento”.
    En cuanto al recorrido ayudaría mucho a aquellas hermandades con recorridos largos ya que las del norte tirarían al finalizar la carrera oficial y las del este entrarían mucho antes.
    Y las del centro les daria recorrido suficiente como para no ir con ese ritmo “insufriblemente lento” a veces”.
    El verdadero imposible es el inmovilismo y el no querer mejorar una semana santa con mucho potencial y que la gran mayoría de la ciudad participa activamente de ella.
     
    A Caireles_21 y Acolitonubense les gusta esto.
  14. PALIO DE CAJON

    PALIO DE CAJON Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    159
    Puntos de trofeos:
    33
    Por cierto, maravillosa la Virgen del Amor (una vez más) :)
     
  15. cofradeonubense17

    cofradeonubense17 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2020
    Mensajes:
    1.973
    Me gusta recibidos:
    3.372
    Puntos de trofeos:
    113
    3 meses guardando esto... No me dice nada.
    Creo que deberían de esperarse para hacer algo más completo.
     
  16. PiRfO

    PiRfO Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    5.092
    Me gusta recibidos:
    6.454
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Huelva
    Ayudaría a algunas de recorridos largos, a costa de fastidiar a más. Por ejemplo, ¿de qué forma regresan las del Polvorín a su sede, sin perder además sus lugares históricos? ¿Y el innecesario alargamiento de las del centro?

    De verdad, una cosa es querer mejorar y otra montar castillos en el aire por mero entretenimiento sin pensar en las consecuencias...

    La carrera oficial actual no es perfecta, pero es que la ciudad no ofrece más opciones, y lo lógico es que el desarrollo de la misma contemple el dueto Ayuntamiento - Concepción. Se puede hablar del sentido, de qué calles concretas, pero no hay muchas opciones.

    Y no, la actual tampoco funciona de forma perfecta, y menos después de haber sumado el tramo de Gran Vía hasta San Salvador.
     
    Última modificación: 16 de Septiembre de 2024
    A Flor del camino le gusta esto.
  17. PALIO DE CAJON

    PALIO DE CAJON Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2021
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    159
    Puntos de trofeos:
    33

    "Montar castillos en el aire por mero entretenimiento sin pensar en las consecuencias" ¿Querer ir a la Catedral de Huelva y hacer realmente estación de penitencia ante la sede eclesial más importante de la diocesis es mero entretenimiento? Yo creo que aqui hay que tener claro qué estamos haciendo de una vez por todas y descubrir las cartas de qué antepone cada uno. Y no poner como algo inamovible que la Victoria pase por la Calle Murillo, o La Cena por la Plaza Niña.

    Además, las del Polvorín entrarían las primeras en Carrera Oficial empezando desde el Ayuntamiento, y les dejaría 5-6 horas de recorrido. Más que suficiente para coger por esas calles "históricas" y de paso, acabar con una cosa recurrente en Semana Santa: que anden los pasos!!

    Lanzo la pregunta definitiva, ¿qué es más importante, pasar por el Ayuntamiento o por la Catedral? Las subvenciones han mejorado, pero eso es pasarse ;)
     
  18. cofradeonubense17

    cofradeonubense17 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    15 de Enero de 2020
    Mensajes:
    1.973
    Me gusta recibidos:
    3.372
    Puntos de trofeos:
    113
    La reflexión es más profunda.
    ¿Es la Catedral de Huelva un templo con arraigo como para hacerlo el eje de la CO, o es tan solo un "apaño" en la creación de la Diócesis de colocar a un templo, el rango de catedral?
    Aquí es donde reside el problema, además de que todo lo que le rodea es algo totalmente inhóspito y apartado. No forcemos las cosas.
    La Concepción es el templo de la ciudad con más afluencia de público y con mayor labor pastoral, y por tanto es el eje de la vida religiosa de la ciudad. Recordemos que históricamente "desbancó" a la Mayor de San Pedro, por su accesibilidad a la gente.
     
  19. Spes Nostra

    Spes Nostra Forero jartible

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2013
    Mensajes:
    6.390
    Me gusta recibidos:
    16.497
    Puntos de trofeos:
    113
    Ya puedo dormir tranquilo, qué angustia estos meses!
     
    A Flor del camino le gusta esto.
  20. Spes Nostra

    Spes Nostra Forero jartible

    Se incorporó:
    23 de Junio de 2013
    Mensajes:
    6.390
    Me gusta recibidos:
    16.497
    Puntos de trofeos:
    113
    Realmente la Concepción es la Catedral de forma oficiosa. Por eso dije que la actual carrera oficial no es perfecta, pero buscar otras opciones es menos viable, teniendo el centro que tenemos.
     
    A Flor del camino y cofradeonubense17 les gusta esto.

Comparte esta página

...