Me gusta mucho la marcha "Gelem Gelem", más después de haber leído la letra y su significado (del himno del que proviene). Quién adaptó el himno gitano a marcha? No he encontrado mucho por internet. No tiene dedicatoria expresa a la Hermandad? En Base de Datos de marchas no la encontré como parte del repertorio propio de Los Gitanos
A mí no me gusta mucho como marcha y menos para entrar en carrera oficial donde está el personal dormido. Hay marchas clásicas más alegres para ese momento.
Francisco Suárez Saavedra, Director de Orquesta. Se trata del himno del Pueblo Gitano, declarado en el Congreso Mundial Romaní de Londres, de 1971. Proviene de una serie de canciones típicas romaníes de Europa del Este y su letra representa el dolor durante el Holocausto sufrido durante la II Guerra Mundial. Te recomiendo escucharlo en la voz de Esperanza Fernández, por ser musicalmente más cercana a nuestro oído. Saludos.
En la entrada en Sierpes otro gallo hubiera cantado, en esa zona del duque hay que tocar marchas con fuerza ya que la mitad de la campaña solo ve el palio moverse sin escuchar nada.
La Universidad de Sevilla solicita la Medalla de Andalucía para la hermandad de Los Gitanos Se propone esta distinción en la categoría de Solidaridad y Concordia Los formularios podrán enviarse hasta el 31 de enero como plazo máximo https://www.diariodesevilla.es/sema...-solicita-medalla-andalucia_0_2003162773.html
El paso del gitano Señor de la Salud conforme apareció en el Cartel editado por la Tertulia Cofrade “Albores” de cara a la Semana Santa del año 2011... (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
En su entonces sede de la Parroquia de San Román, vemos al gitano Señor de la Salud en una fotografía de mediados los años sesenta... (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
67 hermanos. Y lo de sorpresa, depende cómo lo mires. El año que viene tenemos elecciones, por lo que no fue tanta sorpresa lo ocurrido.
Gracias. Pienso que para mejorar los números de la asistencia habría que tener en cuenta el poner el cabildo en fin de semana, al menos probarlo un año porque que una hermandad con más de siete mil hermanos tenga una asistencia tan paupérrima al cabildo es para que la junta lo tuviera en cuenta.
No nos engañemos, los que asisten a los cabildos son siempre los mismos. El que no va es porque no quiere. Si se pone en un sábado no van a asistir 500 personas. Las hermandades aunque tengan decenas de miles de hermanos, siempre la conforman números reducidos.
Ya si llevas razón, pero si se pone otro día que al día siguiente no sea laborable y a otra hora lo mismo ese número reducido no es tan reducido. Incluso a los que trabajan fuera se les daría la opción de poder asistir. Por probar un año no creo que pase nada.
¿Un fin de semana con la gente fuera o haciendo planes va a ir a un cabildo? Menos aún. Es más cómodo ir entre semana después de salir del trabajo.