Gira europea de 2025, parece que empezaría sobre mayo. Nunca los he visto en directo y si vinieran a Sevilla no me lo pierdo.
Lo he puesto en el hilo de libros, pero creo que también encaja aquí. Me he pillado Frank Zappa: Obra lírica completa de Manuel de la Fuente, libro que recopila todas sus letras en inglés y traducidas. Le he echado un vistazo y tiene una pinta muy buena, con unas magníficas traducciones e interesantísimas notas explicativas a pie de página. Contentísimo con la compra a pesar de los 40 euros que me ha costado. Aquí una linda copla de Zappa, Goblin girl, en la que juega con las palabras goblin (duende) y gobblin' (mamadora).
Frank Zappa usaba los juegos de palabra como nadie. A mi la que me pierde es Bobby Brown jaja, es magnífica.
Es la primera que busqué en el libro... Comenta que en EEUU pasó desapercibida porque la letra es muy fuerte y apenas la ponían en la radio, sin embargo en países europeos no anglófonos sí tuvo bastante éxito porque no se entendía lo que quería decir, incluso la gente bailaba lento con ella.
Esto es un temazo. Una canción que empieza con "bajo el palio de la luz crepuscular" tiene que ser buena por cojones. La escuché por primera vez en El milagro de P. Tinto. Gracias a Javier Fesser por descubrírmela.
Este tío era tremendo. Es la definición de no tener pelos en la lengua y tener muy claro qué hacer con su música. Dónde me dejas la paranoia que se montó con este tema? Vaya obra maestra jaja.
Seguro que había muchos músicos queriendo hacer una canción que se llamara así, pero sólo él fue capaz de hacerlo... He leído la traducción con las notas aclaratorias a pie de página y es bestial. Es el mito de Fausto y la venta del alma al diablo mezclada con tetas y birras. Lástima su prematura muerte, habría sido una gozada verlo repartiendo a diestro y siniestro al movimiento woke.
Cuando le digo a Alexa que me ponga una canción aleatoria de Bob Dylan me pone esta, pero también cuando le pido una canción de Neil Young y cuando le pido una de Tom Petty, incluso cuando le pido una de Eric Clapton... pero es que es un temazo. Hoy Icónica anuncia dos nuevos conciertos: Chayanne y Los Caños... Acabo de leer que Los Caños regresan a los escenarios por su 25 aniversario con un único concierto... ¡joé, y tenemos la mala suerte de que lo hagan en Sevilla! Haced una salida extraordinaria como Dios manda, coño!
Maravilloso, aquí en vivo junto con Bobby Brown. Me encanta ver cómo se lo pasaban en directo. Eso no lo canta nadie hoy en día ni "jarto vino" y mucho menos con la performance que se montaban los pavos, la lista de ofendiditos iba a ser chica. Simplemente genial.
The Pogues salen de gira por primera vez después del fallecimiento de Shane McGowan. - Sería una buena banda para que vinieran a Iconica. - Calla idiota, de verdad crees que van a traerlos?. Fairytale of New York, el grandísimo villancico menos navideño de la historia y con un magnífico videoclip en glorioso blanco y negro. Esta canción tiene un montón de versiones entre las que hay algunas censuradas que cambian palabras malsonantes por otras menos dañinas para ofendiditos.
Pues casi acierto, Iconica no ha anunciado The Pogues pero sí acaban de anunciar a Ozuna... casi, casi lo mismo es.