Ayer se cumplía 70 años de la Coronación de María Auxiliadora. En la puerta de la ermita de la Rosa, donde se colocó un altar en el que el Sr. Obispo celebró la eucaristía. Se dieron cita en Montilla muchos antiguos alumnos, algunos sacerdotes de la diócesis de Córdoba, Directores y Salesianos, párrocos de los alrededores y amigos de la Obra Salesiana. La Coronación de la Virgen había sido una vieja aspiración de la Familia Salesiana. "Un alegre volteo de campanas, las ruidosas detonaciones de los cohetes y dianas. Una muchedumbre impresionante recorría las calles de Montilla, entre vítores a la Virgen. Venía por la Corredera una verdadera legión de montillanos portando grandes pancartas con la inscripción: "MONTILLA POR MARÍA AUXILIADORA" El Rosario de la Aurora de la Aurora estuvo concurridísimo; era el primer homenaje colectivo a la Virgen. En el altar de María Auxiliadora se celebraba la Eucaristía de modo ininterrumpido, hastabmediada la mañana, en que la imagen fue trasladada a la Plaza la Rosa, donde quedó preparada para la Coronación. A las 10:00 de la mañana, entre vítores entusiastas y las notas vibrantes del "Christus Vincit", coreado por todo el pueblo, entró en la plaza el prelado de la Diócesis, Excmo. y Rvmo. Fray Albino González Menéndez- Reigada, rodeado de numeroso clero y de la Excma Corporación Municipal en pleno, bajo mazas. Momentos antes, lo habían efectuado, ocupando puestos de honor, los ilustres padrinos de la imagen en 1900, y su distinguida hermana, la Excma. Dr. Condesa de Aguiar, que donará la Virgen por tanto tiempo venerada por los madrileños en la iglesia de la Ronda de Atocha de Madrid. A la puerta de la ermita de La Rosa se coloca un altar en el que el Sr. Obispo celebró la Eucaristía. Un alegre volteo de campanas, las ruidosas detonaciones de los cohetes y el vuelo de centenares de palomas anunciaron el instante precioso de la Coronación. Los Vitores y aplausos del pueblo enforverizado ahogan las notas del Himno Nacional. Había lágrimas en los ojos y emoción contenida en todos los pechos hasta prorrumpir en el canto de la Salve que entonó el Sr. Obispo. La Virgen coronada paseo por la plaza sobre un mar de cabezas, quedando a la puerta de la ermita hasta la hora de la procesión.
María Santísima Reina de los Ángeles de Montilla. Se venera en la Ermita-Santuario de Nuestra Señora de Belén. A lo largo de la historia, esta imagen ha sido Titular Mariana de las Hermandades de la Santa Cena, Borriquita, hasta 1999, del Resucitado y, actualmente, Cotitular de la Hermandad de Belén. Se desconoce su autoría, pero antiguamente fue una imagen de Santa María Magdalena que procesionaba en la tarde del Jueves Santo, hasta que Cristóbal Gómez Garrido la reformó para ser una Dolorosa. En 2018 fue restaurada por Pedro García Velasco, tras sufrir deterioros en la imagen y en la policromía.
Así es. Le invito a visitar la Ermita-Santuario de Nuestra Señora de Belén onomástica de la Reina de los Ángeles, el día 2 de Agosto, en la que se expone la Dolorosa en veneración de los fieles y puedes contemplar su belleza. Merece la pena, tanto Ella, como la Patrona de los Campos Montillanos, la Virgen de Belén. Además tiene una de las mejores priostías de Montilla.
El pasado día 17 de junio se firmó en la Parroquia de la Asunción de Montilla la realización del manto de salida de María Santísima de la Estrella por Jesús Rosado. Una preciosidad de manto y, sin duda, sería el mejor manto de Montilla.
Hace ya unas semanas, se celebraron los Cultos en Honor y Gloria de Nuestra Señora de Belén de Montilla, Patrona de los Campos Montillanos. Se celebró su Solemne Novena y Septenario de Gloria, que, para ello, se trasladó de manera privada desde su Ermita-Santuario a la Basílica de San Juan de Ávila. Os dejo algunas imágenes. TRASLADO A LA BASÍLICA DE SAN JUAN DE ÁVILA. NOVENA A NUESTRA SEÑORA DE BELÉN. BAJADA DE NUESTRA SEÑORA DE BELÉN.
Nuestra Señora de Belén, Patrona de los Campos de Montilla, ataviada con su manto de damasco celeste y la saya de tela valenciana y bordada en seda, una de las más antiguas que posee en su inmenso ajuar, que goza de gran valor artístico e histórico.
Preciosa y buenísima iniciativa de la Agrupación Musical "La Unión", el Convento de Santa Clara y del Ayuntamiento de Montilla para dar a conocer la riqueza montillana y su cultura a través de estas dos desconocidas entidades en la localidad: la música procesional y la vida monástica. Os presento uno de los vídeos, bastantes interesantes:
Desde hoy al día 8 de diciembre tendrá lugar la Veneración Mariana en Montilla, con la participación de todas las imágenes de Dolorosas y Glorias de la localidad y con fin solidario, a La Palma. Os invito a ir y a conocer nuestras devociones marianas, aun que espero que haya algunas Vírgenes que hayan descendido del sus Altares, no como ocurrió el año pasado que algunas seguían de luto... Las cosas que pasan en Montilla.
La Virgen de la Esperanza ataviada para su Rosario Vespertino de esta tarde por Francisco Mira. Maravillosa.