La Hermandad de la Santa Cruz aprueba en cabildo que Ntro.Padre Jesús de los Afligidos en su sagrada Presentación al Pueblo esté en Córdoba en el magno Viacrucis del próximo 11 de Octubre. El Señor de la caña llevará un trocito de nuestro querido Puente-Genil hasta la capital. Enhorabuena a sus hermanos y devotos.
La Cuaresma Pontana marca mucho, es muy especial y nunca se olvida... Me alegro mucho que después de tanto tiempo hayas vuelto a sentir esas emociones.
https://youtube.com/shorts/aD4cCqd8cvs?si=rkZot5HQiFaZqCEL Enviado desde mi LLY-NX1 mediante Tapatalk
La Corporación Bíblica del Clan de Quehat está de XXV Aniversario, por lo que ha decidido renovar sus figuras con nuevos ropajes, martirios y rostrillos. Quehat Anram Hebrón
Nuevo romano para el paso de misterio de la Hermandad de la Santa Cruz. https://www.lahornacina.com/noticia...iF-OIeyN_A7LpNapWA_aem_d9de8jIfpIs94SJ_Zo3Pbw
Nueva marcha dedicada a Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto, interpretada por la Agrupación Musical de Gilena, que acompaña al señor este año.
Hablando de música me alegra mucho el proyecto de recuperación de la banda local de música tantas décadas después de su desaparición, siempre me pareció una necesidad tener una banda que apueste y recoja todo el patrimonio musical pontanés. Veremos como evoluciona la cosa y para que se utiliza dicha banda, pero me parecería interesante que pudieran llegar a tocar en Semana Santa con un repertorio puro pontanés. Hay ciertos pasos que su estilo debe ser ese, música pontana. Es verdad que la banda de la Inmaculada Concepción lleva marchas autóctonas, pero es una excepción y minoría en su amplio repertorio. Dejo algunos vídeos de su presentación en el Santuario de la Concepción, que al estar la Patrona de Aniversario de Patronazgo quisieron realizarlo en su Santuario. Legiones Romanas, himno oficial del Imperio Romano pontanés. Los Picuruchos, música descriptiva del Viernes Santo Noche de Puente-Genil escrita en forma de pasodoble de concierto. Me encanta la inclusión del sonido de las cadenas de las figuras bíblicas Demonio y la Muerte, y el sonido de los tambores broncos de la Corporación Bíblica de los Apóstoles. Viernes Santo triste día, adaptación de la Copla "Envuelto en blanco cendal". Dejo la copla que adapta
En la cumbre del Gólgota, adaptación de la Copla con este mismo nombre. Dejo la copla que adapta Alondras y Ruiseñores, adaptación de una de las saetas coreadas por antonomasia de la Mananta. Una de las más interpretadas en los cuarteles.
Un pueblo muy especial, adaptación de otro de las cánticos insignias de nuestras Corporaciones Bíblicas. Himno a la Patrona de Puente-Genil.
También es de agradecer que la AM de los Afligidos en su concierto de clausura de su Aniversario tuviese varios guiños a la música de su pueblo. Enriquetilla, el pasodoble romano más mítico y popular de la Mananta. Gloria al Muerto, pasodoble romano que interpreta el Imperio en la noche del Viernes y Sábado Santo al cambiar sus penachos blancos por negros en señal de luto por al muerte de Jesús. Quiero ser pontanés, adaptación de la habanera que es casi un himno para la Villa
También destaco el encuentro musical entre el Imperio Romano y la Schola Cantorum. Como no podía ser de otra manera, todo repertorio autóctono.
La BM de la Cruz Roja de Sevilla acompañará musicalmente a nuestra Patrona la Purísima Concepción en su salida extraordinaria.
TRASLADO EXTRAORDINARIO A LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ ENCUENTRO DE LOS PATRONOS ENTRADA EN LA PARROQUIA DE SAN JOSÉ