Yo no sé si será el mejor palio de Sanlúcar, pero de los mejores será, seguro. Cuando te fijas en los detalles, te das cuenta de las distintas técnicas que usa Ildefonso con el hilo de plata (que además es plata fina, la de mejor calidad). Y esa combinación con el oro y otros colores es súper original. Y cuando todo lo que ahora vemos de madera sea orfebrería, será espectacular. Sólo imaginadlo. Es un palio que aportará a la Semana Santa de Sanlúcar.
la restauracion del silencio magistral!!:la bambalina del mayor dolor impresionante, vale mas la bambalina que muchos palios de sanlucar
A mi me parece que sera muy buen palio, que se sale del sota, caballo y rey del típico modelo mocareno que está archicopiado por toda España. No voy a entrar en comparaciones con otros palios de nuestra ciudad, pero creo que será una aportación importante a nuestra Semana Santa.
Por otra parte, cada vez me admira más el músculo que muestra la Hermndad del Consuelo. ¡Eso sí que es importante! Enhorabuena a todos sus hermanos.
Lamentables las estruendosas ausencias a los actos del viernes y el sábado de la Hermandad de los Estudiantes, tanto al 40 Pregon del Costalero del viernes como al Concierto del Stabat Mater de anoche. A pesar de como se lo esta currando la nueva Junta de Gobierno que preside Juan Manuel Gomez, que a estos actos no asista NADIE del clero parroquial ni casi nadie de las Juntas anteriores solo acredita que toda la palabreria que se vierte en las tomas de posesión son solo eso, palabreria.
He de decir que me ha gustado la bambalina de Mayor Dolor, teniendo en cuenta de la estética que muchos conocen del palio liso. Presentarse el martes santo con el frente bordado es un paso de gigante. Palio diferente, seguro que sin ánimo de ser el mejor, pero que aporte la nota diferente a lo que vemos en nuestra Semana Santa. El único pero que le pongo es que aunque en el boceto no se apreciaba bien, esperaba que el diseño fuera rocalla, siguiendo la línea de la cofradía. Aún así no paro de sorprenderme de la capacidad que tiene la Hdad. del Consuelo para ir avanzando en sus proyectos. Hermanos y junta de la mano para conseguir los objetivos que también se verá reflejado en el frente dorado de los respiradores del Señor. Especialmente este año será un gusto como siempre, ver transcurrir a la cofradía del Consuelo.
No se en qué se basan en decir que no será el mejor o de los mejores cuando junto con el de la Soledad será el de más calidad... Cuando en vez de madera tenga la orfebrería lo veréis con otros ojos.
Bien por la Hermandad del Consuelo, una maravilla de bordado del taller de Ildefonso con este frontal de palio, inicio de un proyecto bajo diseño de Alesco muy ambicioso y que, sin ninguna duda, viene a aportar al patrimonio artístico de la Semana Santa sanluqueña. Los cofrades de la ciudad debemos de estar de enhorabuena, ojalá más Hermandades se sumaran a este tipo de proyectos de Hermandad a largo plazo, donde prima la calidad y la obra de los grandes artesanos que tenemos en nuestro entorno. Enviado desde mi Pixel 8 Pro mediante Tapatalk
Desde luego la foto publicada por la Hermandad no hace justicia. Cuando esté acabado será maravilloso.
Maravillosa restauración que ha hecho Esperanza, ayer pude verlo en San Francisco y estaba precioso. Muchas personas rezando y entrando a verlo, se nota que lo han hecho de menos. Enviado desde mi 22101316G mediante Tapatalk
Todavía no he comentado nada sobre las restauración de Jesús del Silencio, pero que puedo decir, me quedé sin palabras, además la puesta en escena fue magnífica con la túnica, cruz, haciendo un conjunto magnífico. Estuve en la misa y el ambiente fue magnífico, también mencionar que la virgen del Amor estaba perfectamente ataviada para la ocasión. Tal vez la Hermandad del Silencio no sea la más grande o la que más recursos tenga pero una cosa que sí tiene son dos magníficos titulares.
Me ha gustado mucho la tertulia de capataces del programa 8 de La Sacristía, sobre todo la postura de Domi y todo lo que ha dicho, por fin en una tertulia sobre costaleria escucho cosas relacionadas con la FE y la devoción, también el ser buenas personas, más allá de valer o no como costalero, pero primeo ser creyente, tener fé a lo que llevas arriba, ser buena persona teniendo actitudes sanas y luego tener oficio, técnica etc De otros capataces que ha llevado también al programa no he escuchado cosas de este estilo como la Fe la devoción etc. Y sí, hace falta que los costaleros tengan oficio, técnica, sacrificio pero también devoción, mucha devoción y fé, no se está llevando sacos de cemento se está cargando a la Madre de Dios y a su Hijo.
El 29 de Marzo se trasladarán las imágenes titulares de la Sed desde Santo Domingo hasta su nueva capilla Oratorio "Virgen de la Salud" a modo de viacrucis. Previamente el día 28, estás serían trasladadas desde Regina hasta Santo Domingo.
La bambalina del Mayor Dolor constituye una obra singular que, aunque pueda despertar opiniones dispares, representa un valioso y significativo aporte a nuestra Semana Santa. Las técnicas empleadas y la calidad de los materiales utilizados convierten esta pieza en un verdadero tesoro, accesible para el disfrute de todos los sanluqueños y de los visitantes que nos acompañan. En cuanto a la competencia (entre patrimonio de nuestras Hermandades) debemos reservarla para otros aspectos de la vida, dejando que la devoción y el arte sean los verdaderos protagonistas. Es necesario conceder un tiempo para asimilar esta obra tan original, pues, aunque aún se encuentra en proceso, no es el momento oportuno para emitir juicios. Debemos esperar a ver la crestería terminada para poder apreciar en todo su esplendor el trabajo realizado por los artistas ( diseñador y bordador). La Señora lucirá mayestática , en un proyecto único y personal diseñado para ella.
Mi más sincera enhorabuena a la estimada Hermandad del Silencio, una cofradía que avanza con pasos firmes, aunque modestos, dejando una huella sólida y significativa. Uno de los pilares devocionales de San Francisco ha resurgido en todo su esplendor, reconociendo su profunda significancia y renovada presencia.
Totalmente de acuerdo en lo que comenta, también pienso que es un proyecto para ver terminado y no juzgar desde la primera impresión.
Yo me atrevería a decir que no sólo es uno de los pilares devocionales de San Francisco, sino que se ha convertido e una gran devoción en la ciudad.