Artículo: El templete de la coronación será usado para la procesión en Sevilla. (Artículo muy mal redactado, por cierto). https://www.abc.es/sevilla/pasionen...vRxeXnizpOeM_feWc7RokQz8ifPiyjndSHGU66a12_hqN
Según tengo entendido, ninguna de las que pasa lleva templete, no? Yo creo que puede quedar mal, pero todo es verlo.
Pero que manía. El templete es un paso más normal y corriente. Como si llevase tumbilla o baldaquino como el del niño Jesus de Praga.
No comprendo porque puede resultar menos estético un templete de plata, que uno de madera dorado, un palio metálico o uno bordado. No encuentro la diferencia a estos efectos.
Cuando Consolación pase por las Setas, teniendo en cuenta la fecha y el horario, será de noche, estando las Setas encendidas. El templete reflejaría las luces, algo que me parece bastante antiestético. Contando también con que el templete en principio (a no ser que se incorpore) no lleva ningún punto de luz, por lo que no se vería la Virgen pero sí el reflejo del templete. No digo en ningún momento que un templete sea menos estético que una tumbilla o palio. El templete es un paso normal como cualquier otro, con la diferencia de que está hecho de plata y reflejaría las luces de las Setas.
Cambiando de tema, Álvarez Quintero vuelve a María Auxiliadora. El único contrato que le queda a la Asociación Musical Utrerana es el de la Virgen de la Mesa...
El aspecto de las luces en el paso de la Virgen es un punto que hay que tener MUY en cuenta. Sabiendo que saldrán a las 16:30h de la Catedral y que la puesta de sol será a las 18:06h, la mayor parte del recorrido será de noche cerrada, incluso parte del recorrido oficial también. Con respecto al posible recorrido de vuelta que estáis comentando, como que no lo veo. Si la hermandad no baja a Utrera porque dicen que está muy lejos, ¿cómo va ha hacer esa caminata y de noche? Recuerdo que cuando realizaba su procesión por el parque, una de las premisas era que se tenía que recoger antes de que anocheciera porque el paso no llevaba luces, ¿o eso lo hemos olvidado?
Sigo sin ver la cuestión que planteas. Lo mismo me equivoco. Por las Setas han pasado ya todo tipo de pasos y en cualquier franja horaria. Por otro lado, entiendo que incorporarán puntos de luz (natural y/o eléctrica) al paso de Consolación porque sino, será una mancha oscura en ese y en cualquier otro punto del recorrido en cuanto atardezca.
Lo de los Terceros esta bastante confirmado asi que tendrá un recorrido bastante largo. Una de las incongruencias mas de la hdad de la patrona, para ir al centro de Utrera no porque anochece y no hay luz, pero si es en Sevilla, no pasa absolutamente nada y cuanto mas lejos mejor
Es cierto lo de Los Terceros. Desconozco si los templos han sido elegidos por las hermandades o impuestos. En el caso de Consolación, al coincidir la advocación puede que ese haya sido el motivo. Además, será la última de las Patronas en salir (lo harán al parecer por orden alfabético del municipio).
El paso ha llevado tanto luz eléctrica como candelabros del palio de la Virgen de la Paz. Intuyo que irán por ahí. Para salir de costalero en Sevilla no habrá problemas, saldrán de debajo de las piedras.....
Si la propuesta a desarrollar, sea la misma que en 2007, me parecerá una oportunidad perdida para poner a Utrera en el escalón que debe estar en el panorama cofrade. Sinceramente, creo que existen infinitas posibilidades con mayor impacto y autonomía para las hdades, que desarrollar un Santo Entierro Grande, en el que el único planteamiento y fin sea comerse la cabeza el mínimo posible. Lo único positivo, que volveremos a ver desfilar muchos pasos por la Corredera, cosa que me parece mas extraordinario que el propio Santo Entierro Grande