Ya que estamos en plena feria de Sevilla, también es época taurina, y la banda por excelencia en este ámbito es Tejera. Por lo tanto, dejo aquí el...
Es que es eso. Santa Cruz es un crucificado "vivo" en silencio y la Hiniesta es un crucificado "muerto" con una AM detrás, y no se nos hace normal...
Si no me equivoco, estaba allí de costalero, ¿no?
Y yo que pensaría más en Triana...
Viendo videos de la pasada Semana Santa, me ha sorprendido y para bien el sonido de las Nieves de Olivares. [MEDIA]
Se habla en todo caso de que sería acompañamiento de cristo. En otro orden, tambien hay algún cristo en el que por ejemplo creo que le sobra...
Cuestión de gustos, yo en particular, pocos pasos dejaría en silencio, eso sí, con repertorio bien elegido. Un ejemplo, me encantaría ver al...
Sin entrar a valorar la imagen cristifera lo que representa, la Hiniesta es una hdad popular de barrio de Domingo de Ramos. Entiendo ese...
Yo ahí no me meto, cada pueblo tiene sus costumbres. En el mío, en Coria, el Viernes Santo sale la hdad de la Soledad donde aunque el primero de...
El de Alcalá del Río te refieres, sí lo he llegado a ver, y con Rosario de Cádiz. Tampoco había mucha solemnidad en sus marchas en una madrugá del...
Más bien tiene que ver con el estilo de las marchas (funebre o alegre). Un Santo Entierro con Alma de Dios yo lo vería raro, pero si le ponen...
La cosa es, si era algo que en el seno de la hdad no gustaba, ¿cómo es que aguantan con ese estilo hasta 2005?
Y porque sus componentes dediquen ciertas marchas ya tiene que perder contratos por ello? Luego son las hdades los que eligen los repertorios.
Algún motivo en especial para esa afirmación?
No hay que irse muy lejos, en 2019 la Pastora de Triana se resguardó brevemente en la capilla de los Marineros por lluvia.
Salvo Domingo de Ramos, Miércoles y Viernes Santo, que tocan en Dos Hermanas, el resto de días tocan Jerez.
Pero este caso lo dices por San Pablo no?
Como programas de televisión a día de hoy no hay, pero hay dos podcasts bastante interesantes que si hablan y analizan la música procesional como...
[MEDIA]
DEP. Si hay un autor que haya abierto la música procesional malagueña al resto de Andalucía es él. Una auténtica lástima.
Separa los nombres con una coma.