¿Cuál será la proxima imagen que se corone?

Tema en 'Foro Cofradiero' comenzado por canina_coronada, 12 de Septiembre de 2011.

  1. pimientoverde

    pimientoverde Nazareno del décimo cuarto tramo

    Se incorporó:
    30 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    864
    Me gusta recibidos:
    1.259
    Puntos de trofeos:
    93
    Localización:
    Gerena
    Eso se dice, aunque tengo mis dudas.
     
  2. Paso de mudá

    Paso de mudá Diputado de tramo

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.644
    Me gusta recibidos:
    1.666
    Puntos de trofeos:
    113
    Estamos en la tierra de María Santísima. Enhorabuena tanto a la hermandad por decidir coronar a su titular como al Arzobispado por aceptarla. Estoy seguro que nos regalarán una tarde maravillosa (y calurosa).

    P. D. no quejarse ,que estamos en la Tierra de María Santísima y debemos honrarla con todos los honores habidos y por haber.
     
  3. _DeSpOjAdO_

    _DeSpOjAdO_ Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    12.131
    Me gusta recibidos:
    32.880
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Donde habite el Olvido
    No. Todos no lo estamos.

    Quizás porque estoy muy lejos de la visión entre los cofrades de lo que es una coronación… que no es sino otra forma de culto que la Iglesia le tributa a la Santísima Virgen. Y como buen defensor de María como Reina y Señora de la Creación, no le veo nada extraño a glorificarla como Emperatriz de Cielos y Tierra.
     
  4. Murillo

    Murillo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    20 de Mayo de 2020
    Mensajes:
    2.623
    Me gusta recibidos:
    3.771
    Puntos de trofeos:
    113
    Y cuando todas las dolorosas de Sevilla con "cierta" devoción estén coronadas (exceptuando las devociones más "íntimas" que no creo que lleguen a coronarse nunca), qué nos inventaremos para glorificar a la Virgen? No sé...
     
    A Portuense le gusta esto.
  5. Paso de mudá

    Paso de mudá Diputado de tramo

    Se incorporó:
    12 de Abril de 2022
    Mensajes:
    3.644
    Me gusta recibidos:
    1.666
    Puntos de trofeos:
    113
    Si no me equivoco en Roma hay imágenes coronadas dos veces.

    Aún así, aún queda mucho margen para seguir coronando ,y Dios quiera que aumente aún más ese margen.
     
  6. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    15.363
    Me gusta recibidos:
    17.473
    Puntos de trofeos:
    113
    Yo siempre digo que en 1982 o 1993 se perdió la ocasión de que el papa san Juan Pablo II hubiera recoronado a la Virgen de los Reyes.
    Tampoco sé cómo va eso de las "recoronaciones", y si en el caso por ejemplo de la Virgen de Santa María de la Rábida, por ejemplo, se siguieron todos los trámites canónicos para ello, o simplemente se le pidió al Papa que la coronase sin trámite alguno.

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
    A Ros Coeli, Paso de mudá y Portuense les gusta esto.
  7. ybam

    ybam Influense Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    27.998
    Me gusta recibidos:
    30.641
    Puntos de trofeos:
    113
    Ya? Antes no?
     
    A Ros Coeli, Alruco y Medi les gusta esto.
  8. hispalis27

    hispalis27 Forero jartible

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    5.029
    Me gusta recibidos:
    9.479
    Puntos de trofeos:
    113
    En lo que llevamos de mes entre la Estrella de Coria del Río, Dolores de Arahal y Rocío de Redención vamos a coronación por semana, no está mal. A ver cómo están de ánimos por la calle Amparo para los próximos días.
     
  9. ybam

    ybam Influense Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    27.998
    Me gusta recibidos:
    30.641
    Puntos de trofeos:
    113
    Es difícil entender qué es una coronación cuando se parte de la premisa equivocada de que es o puede ser suplido por un invento
     
  10. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    15.363
    Me gusta recibidos:
    17.473
    Puntos de trofeos:
    113
    No es un invento, pero está claro que antes era un reconocimiento que venía del mismo centro de la cristiandad: la Real Fábrica de San Pedro, y exigía unos requisitos de antigüedad, no solo de la propia imagen, sino de la devoción, y que llevaba aparejada una verdadera labor catequética en el pueblo, siendo motivo de fiesta en torno a la devoción a la Santísima Virgen María.
    En el momento en se cambia el procedimiento de concesión, y pasa a ser de carácter diocesano, pues ese reconocimiento queda simplemente a nivel de Sevilla, si la Virgen es de la ciudad, o del pueblo en cuestión. ¿Qué le supone a la diócesis de Sevilla que la mitad de las dolorosas de penitencia estén coronadas? ¿Qué interés pastoral tiene? Es que por parte del propio arzobispado se le quita valor e importancia cuando se anuncian coronaciones como el que vende churros.
     
    A Antigua_Juderia le gusta esto.
  11. oracion sevillana

    oracion sevillana Forero jartible

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2010
    Mensajes:
    5.484
    Me gusta recibidos:
    9.979
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    monte-sion
    De hace tiempo.
     
    A Corneta_SVQ le gusta esto.
  12. oracion sevillana

    oracion sevillana Forero jartible

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2010
    Mensajes:
    5.484
    Me gusta recibidos:
    9.979
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    monte-sion
    Mi comentario no es contra la hermandad.
     
    A Corneta_SVQ y _DeSpOjAdO_ les gusta esto.
  13. ResucitoEnSevilla

    ResucitoEnSevilla Diputado de tramo

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2.783
    Me gusta recibidos:
    2.145
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Volcando pasos
    Página web:
    Pero en serio, ¿qué hay de malo en coronar vírgenes?
    El argumento de "es que ya no es lo de antes" no vale, puesto que como bien se ha dicho mas arriba, al "ceder las competencias" (término muy en boga actualmente) coronatorias al obispado de turno todo cambió. Tampoco me vale el de "es que se va a coronar a cualquier imagen de la Virgen" (tipo patrona de Almatosa). Afortunadamente hay mecanismos para cribar.
    ¿Es negativo coronar a una virgen?
    ¿Ofende a alguien?
    ¿Molesta?
     
  14. NostroMo

    NostroMo Diputado de tramo

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2009
    Mensajes:
    2.001
    Me gusta recibidos:
    3.309
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Patio de la Fuente
    Antes de que sonase el run run de la posible coronación de la Virgen del Rocío de la Redención, yo pensaba que ya lo estaba. Lo puesto que yo estoy de estos asuntos...

    ¿Cuántas de las dolorosas de hermandades de penitencia de Sevilla están ya coronadas? ¿Casi la mitad o así? (sin contar Vísperas, que ya llegarán).
     
  15. ybam

    ybam Influense Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    27.998
    Me gusta recibidos:
    30.641
    Puntos de trofeos:
    113
    La descentralización ha llegado también a Roma, menos mal, que si no iba a pensar que de las 300 virgenes coronadas en Roma, antiquísimas y de incalculable valor devocional yo no conozco a ninguna. Solo a la Pietat.
     
    Última modificación: 19 de Septiembre de 2023
  16. ybam

    ybam Influense Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    27.998
    Me gusta recibidos:
    30.641
    Puntos de trofeos:
    113
    Yo lo que creo es que se tiene un concepto equivocado de una coronación, no es un distintivo, ni es para usarse en comoarativas con un “mas que” simplemente es un culto más, una honra a María Santísima.
     
  17. Crestería21

    Crestería21 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    2.993
    Me gusta recibidos:
    9.620
    Puntos de trofeos:
    113
    Si no me equivoco, hay 20 dolorosas coronadas en Sevilla:
    • Amargura - 1954
    • Esperanza Macarena - 1964
    • Esperanza de Triana - 1984
    • Angustias - 1988
    • Encarnación - 1994
    • Mercedes - 1997 (convalidación)
    • Gracia y Esperanza - 1997 (convalidación)
    • Estrella - 1999
    • Dolores del Cerro - 2002
    • Valle - 2002
    • Rosario de Monte-Sión - 2004
    • Palma - 2005
    • Esperanza de la Trinidad - 2006
    • O - 2007
    • Caridad - 2009 (convalidación)
    • Regla - 2010
    • Paz - 2016
    • Salud - 2017
    • Victoria - 2018
    • Ángeles - 2019
     
  18. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    15.363
    Me gusta recibidos:
    17.473
    Puntos de trofeos:
    113
    Me he perdido, no entiendo qué tiene que ver tu respuesta con lo que he dicho.
     
  19. ybam

    ybam Influense Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    27.998
    Me gusta recibidos:
    30.641
    Puntos de trofeos:
    113
    Ya.
     
  20. _DeSpOjAdO_

    _DeSpOjAdO_ Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    12.131
    Me gusta recibidos:
    32.880
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Donde habite el Olvido
    No. Eso es lo que se ha querido contar, pero en absoluto. La coronación canónica es un rito que nace en el siglo XVI, que desarrollan especialmente franciscanos y capuchinos y que no pasa a la liturgia romana sino en el siglo XIX. No es que hubiera unos requisitos exagerados ni un mayor rigor, es que hace 100 años no todo el mundo podía llegar a Roma, ni siquiera los obispos ni arzobispos. Pero, de facto, las coronaciones se aprobaban según el criterio y decisión del diocesano. ¿O nos creemos que los capitulares de San Pedro conocían a la Virgen de los Reyes en 1904, a la Virgen del Rocío en 1919 o a la Virgen de la Antigua en 1929?

    ¿Por qué tenemos la sensación de que se espaciaban más? Es sencillo: Roma condicionaba la totalidad de la universalidad de la Iglesia. Y es imposible seguir el ritmo que se sigue a una escala de control menor. Por eso también un arzobispo nombra nuevos párrocos todos los años y los nombramientos episcopales para cubrir sedes tardan, a veces, meses y años. (No es un proceso inmediato el de la sucesión como bien sabes).

    Por cierto, los requisitos que aparecían en el ritual se han mantenido idénticos. Y no existe ningún número para la antigüedad en el ritual común. Lo único que se cambió fue quién tenía la autoridad para concederla, como parte, por cierto, del proceso de remarcar al Papa como Obispo de Obispos y no tanto como rey medieval. Algunos obispos en el uso de sus facultades han “ampliado” esos requisitos en sus diócesis pero no en la generalidad de la Iglesia.
     

Comparte esta página

...