Angustias es una hermandad que está mejorando mucho su presencia en la calle en los últimos tiempos, pero aún tiene los pasos a medias y tiene un problema desde hace años con sus cuadrillas de costaleros, lo que a la larga resta mucho a la hora de ponerse en la calle. Aún así, creo que van por un buen camino y han aprovechado el tirón de su salida desde el colegio de la Compañía de María para conseguir aumentar y mejorar sobremanera su cortejo. Recientemente han abandonado la idea del paso de la Virgen, comprando el antiguo del Resucitado y partiendo desde él para hacer otro concepto de paso completamente distinto. Hace dos o tres años salió en un extraordinaria en el paso de la Soledad y esa idea gustó y convenció a los hermanos. Por otra parte, el Sepulcro es una hermandad casi inexistente, con muy pocos hermanos y que hace poco ha salido de una gestora. Saludos
Gracias por la información de ambas, la desconocía. Sobre lo del Sepulcro, lo decía más por la puesta en escena en la calle que, a mi por lo menos, me llama bastante (sobre todo el palio y su Virgen). Lo de los hermanos era algo que me olía, por desgracia no es la única Hermandad del Sepulcro que se encuentra en esa tesitura. En otro orden de cosas, ¿existe algún lugar donde poder ver los números, tanto de hermanos como de nazarenos, de las Hermandades almerienses?
En este enlace está el último conteo más o menos fiable que se ha hecho. https://www.lavozdealmeria.com/noti...de-la-semana-santa-2019-hermandad-a-hermandad Saludos
Hombre es el dia que esta en crecimiento con Los Angeles con el misterio casi terminado y el nuevo paso que esta en proceso y la virgen que estan ya liados con el manto, La Estrella con el misterio a falta de dorar y la virgen con la primera fase del palio para este año y la cena que es de las grandes. Entre el domingo y el miercoles los dos dias mas fuertes de largo.
Angustias tiene un cortejo fuerte pero la hermandad esta floja y las cuadrillas mucho mas y lo digo con conocimiento el ultimo año no tenian gente y Santo Sepulcro para mi necesita muchas cosas y un cambo total de rumbo para que la hermandad pueda crecer. Si es verdad que para la historia de la semana santa tienen mucho peso junto con Encuentro pero a dia de hoy estan algo flojas.
Porque la idea que tenian en la cabeza en un principio no pegaba con el estilo de la hermandad y dejaba a la virgen a una altura muy dificultosa para poder verla desde la calle. Era y es un paso demasiado alto y grande.
Se ve que en esa Hermandad gustan las alturas ,porque el camarín de la Virgen en San Juan está también tela de alto.
No he visto nunca el paso en vivo y en directo, pero más que alto o no, la sensación era de desproporción. En la altura del camarín no creo que decidiera mucho la Hermandad, pues San Juan es la iglesia más antigua de Almería, antigua catedral construida sobre una mezquita, por lo que conserva algunos elementos de su pasado árabe como el nicho del mihrab y el muro de la qibla (no sé si se escriben así). Saludos
Esta en concreto puede que sea la que tiene las peores imágenes titulares de las capitales andaluzas. ¿De qué sirve lo demás si en eso se falla tan estrepitosamente?
Recuerdo cuando llego al Señor de las penas Almería estaba yo aún destinado allí y lo vendieron como si viniese a las menos que una obra de Miguel Ángel.
Pues ya hace tiempo de eso eh, al menos 20 años. Yo recuerdo que estuve en el concierto posterior a la bendición, que dio Santa Cruz. Saludos
Animo a algún almeriense a realizar un análisis de sus cofradías, creo que es una de las semanas santas más desconocidas y para la gente de fuera sería una oportunidad de conocerla y valorarla. Saludos
Es así, si acaso comparable a Jaén, aunque allí tienen al Abuelo que sobrepasa sus fronteras. Saludos
Creo que en Jaén hay mejor imagineria que en Almería...como el Cristo de la Expiración, el de la Clemencia, el Calvario y la dolorosa del Santo Entierro, el Cristo de la Misericordia, aparte del Abuelo