Córdoba

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por SoberanoPoderRomano, 21 de Febrero de 2010.

  1. clamideyespinas

    clamideyespinas Diputado de tramo

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.429
    Me gusta recibidos:
    3.134
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Cordobés exiliado
    De hecho, he ido directo a ver la reacción de GdP y más suaves que un guante. Siempre evito entrar a ese panfleto y era previsible su reacción, pero no deja de hacerme gracia...
     
    A Fer_Paz le gusta esto.
  2. ColumnayEsperanza

    ColumnayEsperanza Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2021
    Mensajes:
    337
    Me gusta recibidos:
    326
    Puntos de trofeos:
    63
    Noooooooooooooooooooooooo
     
  3. Entre-olivos

    Entre-olivos Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    119
    Me gusta recibidos:
    177
    Puntos de trofeos:
    43
    [/CODE]

    Cuenta atrás para la bendición del nuevo altar para los titulares del Prendimiento.
     
    A el_penitas le gusta esto.
  4. caifas79

    caifas79 Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    5 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    166
    Me gusta recibidos:
    99
    Puntos de trofeos:
    28
    Entrar en lo que propone el ayuntamiento, seria volver a encontrarse con el mismo problema en los próximos años.
     
    A pedroexp le gusta esto.
  5. Fer_Paz

    Fer_Paz Nazareno del quinto tramo

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    168
    Me gusta recibidos:
    1.032
    Puntos de trofeos:
    93
    El problema no es solo que el ayuntamiento no haya autorizado el rosario de la Hermandad, sino que, siendo un culto ordinario y habiendo tenido tiempo de sobra para buscar una solución, no haya tenido ningún tipo de previsión ni consideración con la misma para ofrecerle otras opciones factibles. De hecho, ese mini recorrido alternativo que han sugerido con apenas dos días de antelación, para el que ni siquiera haría falta efectivos policiales, ha sido propuesto a efecto de la publicación por parte de la Hermandad de que no podría realizar la salida... Menos lucir vara en ciertas salidas procesionales y más trabajar de verdad por nuestras Hermandades.
     
    A Torrijas01, Dulce-Mirar, pedroexp y 3 otros les gusta esto.
  6. el_penitas

    el_penitas Nazareno del undécimo tramo

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    560
    Me gusta recibidos:
    871
    Puntos de trofeos:
    93

    Esto era normal en aquellos años? Desde luego muy curioso el itinerario que hizo la cofradía, y más teniendo en cuenta que la Misericordia prácticamente siempre ha llevado costaleros (entonces conocidos como faeneros).
     
  7. pedroexp

    pedroexp Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    30 de Julio de 2014
    Mensajes:
    216
    Me gusta recibidos:
    553
    Puntos de trofeos:
    93
    Pues yo me alegro de que la Hermandad haya rechazado esa propuesta. El recorrido que le proponen es irrisorio, literalmente dar una vuelta por la parte de atrás de la Iglesia, sin salirse de la acerita, como los niños pequeños. Lo peor es que estas cosas seguirán pasando y se seguirán obviando por parte de algunos.
     
    A Avilaccf, Ros Coeli, Elnazarenoo y 3 otros les gusta esto.
  8. henxyon

    henxyon Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2017
    Mensajes:
    496
    Me gusta recibidos:
    470
    Puntos de trofeos:
    63
    Independientemente de que haya que convivir y tal, como dice algún comentario, la libertad de culto, como manifestación externa de la libertad religiosa está reconocida en la Constitución en el lugar más privilegiado, compartiendo sección con la libertad de expresión o el derecho a la vida (cosa de la que no puede presumir el derecho a la propiedad por ejemplo).

    La administración no puede sino que DEBE permitir, posibilitar y facilitar dicha libertad de culto.

    Entiendo que a mucha gente no le haga gracia que una actividad religiosa esté en ese nivel de importancia en nuestro ordenamiento jurídico, pero, precisamente de eso va la convivencia. A nadie nos gusta al 100% la ley en general y la Constitución en particular y es lo que hay.
     
    A Ros Coeli y nazareno_cordobés les gusta esto.
  9. nazareno_cordobés

    nazareno_cordobés Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2022
    Mensajes:
    250
    Me gusta recibidos:
    203
    Puntos de trofeos:
    43
    Cambiando de tema, llevo tiempo fijándome en la gran cantidad de azulejos particulares de la Virgen de las Angustias que he visto desde la calle en muchos balcones de la ciudad, y no precisamente en el centro, desde una calle de Ciudad Jardín hasta un piso frente al Parque Cruz Conde. De hecho, he visto azulejos de esa misma tirada en casas de pueblos de la provincia, así que tuvo que tener éxito esa seriada de azulejos, además de reafirmar esa devoción histórica del pueblo cordobés a la Virgen de las Angustias.
     
    A Stabat Mater, R-Cofrade y davidmon19 les gusta esto.
  10. davidmon19

    davidmon19 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2019
    Mensajes:
    2.828
    Me gusta recibidos:
    2.349
    Puntos de trofeos:
    113
    Y como tal la administración también debe velar por la seguridad y en este caso no estaba garantizada por lo que te planteo otra cosa que tú no aceptas ... Y es que no es sólo un rosario, que después tenemos a la esperanza venimos de la paz y no sé cuántos rosarios... Y la administración tan solo ha denegado un rosario por falta de seguridad.
    Por otro lado, bondad aprobó ayer la compra del paso de la borriquita y la mesa de palio. No es que la hermandad tenga prisa pero Bernal tiene ya una edad y es deseo de él y de la hermandad que sea él el que acabe el misterio y la hermandad quiere que el barrio vea que la hermandad cuaja y sigue creciendo.
    Lo de la mesa de palio es porque es una ganga (el paso de misterio también)
     
  11. ciborio

    ciborio Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    391
    Me gusta recibidos:
    490
    Puntos de trofeos:
    63
    Veo a mucho ofendidito por el tema del Rosario, espero que la mitad de ellos acudan al acto.

    Tenemos que tener un poco más abierta la mente y pensar que no somos el centro del mundo, hay más eventos en la ciudad y este domingo nada más y nada que menos que la media Maratón con 20.000 participantes, a los que se suman numerosos familiares que vienen de toda España. Es normal que ante tan evento de esa magnitud que se corta toda la ciudad, no permitan otros eventos que exijan policías.

    Por suerte han buscado una buena alternativa para la hermandad y para que los que me califiquen como defensor de bellido o pepero, no lo vote en las últimas elecciones.

    Un saludo cofrades, hay vida más allá de un santo.
     
    Última modificación: 26 de Noviembre de 2022
    A Stabat Mater, trianero2015 y davidmon19 les gusta esto.
  12. nazareno_cordobés

    nazareno_cordobés Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2022
    Mensajes:
    250
    Me gusta recibidos:
    203
    Puntos de trofeos:
    43
    Estás diciendo que porque hay un evento multitudinario en la ciudad, el resto de los cordobeses (unos 280.000) no pueden organizar nada porque claro, no hay policías.
    La alternativa: rodear la parroquia.
    Sobre esta frase, poco hay que comentar.
     
    A Elnazarenoo, Avilaccf y pedroexp les gusta esto.
  13. ciborio

    ciborio Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    391
    Me gusta recibidos:
    490
    Puntos de trofeos:
    63

    Lo mismo pueden argumentar a quien no les gusta la semana santa cuando hay una magna o es semana santa y no se permite otros eventos.
     
  14. davidmon19

    davidmon19 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2019
    Mensajes:
    2.828
    Me gusta recibidos:
    2.349
    Puntos de trofeos:
    113
    Estas seguro que ese número de cordobeses va a ir a ver el rosario de la alegría??? Porque ni el domingo de resurrección... (Es más te lo bajo al 10% y si sigo afirmando lo mismo mientras que ese otro 10% si lo cubre la media Maratón)
    El cristo de la confianza de la Fuensanta salió también solo por la plaza y no fue un acto deslucido, ni mucho menos ...
     
  15. Republicaaa

    Republicaaa Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.103
    Me gusta recibidos:
    1.515
    Puntos de trofeos:
    113

    En la colegiata de San Hipólito hay un sinfín de obras de enorme calidad y que sin duda pasan desapercibidas para la mirada del transeúnte. Hoy nos detenemos en la figura anónima que preside junto a la pequeña dolorosa, una capilla lateral del edificio religioso del Bulevar. Este maravilloso busto de Ecce Homo, ha sido atribuido tradicionalmente a la gubia de Felipe de Ribas. El patetismo y la afligida expresión de la talla denotan una teatralidad propia de un barroco avanzado. La imagen posa sus manos sobre el pecho y alza la mirada suplicante hacia la derecha. Es de remarcar la preciosa policromía original cuyos regueros de sangre acaban cristalizados en pequeñas gotas que surcan la piel del sufriente cristo.
     
  16. Republicaaa

    Republicaaa Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.103
    Me gusta recibidos:
    1.515
    Puntos de trofeos:
    113
    Pero chico ... en Córdoba tambien hay arte y ademas religioso . Otra cosa es que guste repetir el mismo tema 700 veces. Eso ya no me meto
     
    A R-Cofrade y Cordcena les gusta esto.
  17. Republicaaa

    Republicaaa Nazareno del décimo séptimo tramo

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    1.103
    Me gusta recibidos:
    1.515
    Puntos de trofeos:
    113
    El cristo de la fuensanta se titula de las Mercedes
     
  18. nazarenocordobés

    nazarenocordobés Nazareo del sexto tramo

    Se incorporó:
    6 de Abril de 2022
    Mensajes:
    258
    Me gusta recibidos:
    233
    Puntos de trofeos:
    43
    Un rosario de la aurora no se organiza para que vayan a verlo los cordobeses, se organiza como culto ordinario de los hermanos de la propia hermandad. Vamos a centrarnos.
    No tiene ningún sentido coger como vara de medir para organizar eventos el número de persona que participa, porque sino no se hace nada.
    Sin ir más lejos en Sevilla se organizó en un misma tarde una carrera nocturna, una salida extraord. (Mercedes de sta. Genoveva) y conciertos en la plz. España.
     
    A pedroexp le gusta esto.
  19. davidmon19

    davidmon19 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2019
    Mensajes:
    2.828
    Me gusta recibidos:
    2.349
    Puntos de trofeos:
    113
    Nos centramos también en el tamaño de Sevilla o en el número de policías???
    Y para mí tiene el mismo sentido el hacer un rosario que una EdP, o un via Crucis interno o un quinario, rezarle a mi titular y acompañarlo.
    Vuelvo a insistir que si se quiere salir, aunque sea a la plaza, se sale como el cristo de la confianza, que de eso no dice nada...
     
    A ciborio le gusta esto.
  20. Ecce-Homo

    Ecce-Homo Nazareno del séptimo tramo

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    328
    Me gusta recibidos:
    549
    Puntos de trofeos:
    93
    [​IMG]
    [​IMG]
    Este mes se han cumplido ochenta años de la bendición de la Virgen de la Amargura (14/11/1942), encontré estas fotografías de sus primeras salidas en revistas de varios diarios locales.

    ¿Os quedáis con la original o con la actual, fruto de la remodelación hecha por Martínez Cerrillo en 1966?
     
    A el_penitas le gusta esto.

Comparte esta página