Si veis fotos-vídeos anteriores y posteriores a la cinta que se le puso, el problema fue que se levantó la chapa que embellece el suelo de la peana. Eso era lo que producía cortes. Una vez vuelvan a fijar esa chapa a la peana, no habrá más cortes ni necesidad de tener que sacar otra peana en la Romería.
Pude verla y el conjunto no llama la atención , se ha adaptado a su iconografía muy bien. Pero sigue cayendo y cayendo de golpe a veces, más que por el peso que es mucho más aliviado, es cuestión de la forma de llevarla. Un día inolvidable.
Muchos os habreis metidos alguna vez a llevar a la Virgen y si se cae no es por peso. Cuando consigues llegar ya estas cansado y si te metes no te llega aire por lo que la gente no puede trabajar con un minimo de comodidad. No veo solucion a esto. Que pese menos ayuda pero no mucho. Ademas la procesión por Almonte no es la de la aldea con mucho mas espacio. Enviado desde mi SM-A715F mediante Tapatalk
Y los que se agarran a los varales? Se que más o menos lo que intentan es dirigir el paso y tal, pero también se ve que dificultan el trabajo a los que tienen debajo, que al final el equilibrio lo dan los que meten el hombro. De todas formas, mientras la virgen salga y entre sin un solo rasguño, seguirá siendo lo que Almonte quiera y como quiera.
Para mí la procesión de ayer fue muy emotiva y prácticamente inmejorable. La Virgen estuvo mucho más tiempo en alto, evidentemente cae, pero como ayer "anduvo" hacía mucho que no, de hecho hubo momentos en los que parecía que se quedaba parada e iba muy poco a poco moviéndose, especialmente en las calles estrechas. Además, a destacar, el fantástico ambiente de los almonteños, las caras de felicidad de quienes estábamos cerca de la Virgen. Era mucho lo que se esperaba del día de ayer y se disfrutó muchísimo. De la Virgen poco que decir. Eso me lo guardo para no estar escribiendo sin parar. Es única y en Ella se guarda mucho de recuerdos y emociones.
"De siempre" han sido hombres bajos quienes la llevaban y los más altos quienes la dirigían por medio de los varales. Ayer, más o menos, en muchos momentos fue así, de hecho tan sólo hay que ver los videos, teniendo en cuenta que la procesión de Almonte es muy complicada y entre todos debemos colaborar para que la Virgen ande, porque cuando hay que ayudar a salir a alguien de abajo, somos los de alrededor quienes debemos ayudar y te digo, por mi experiencia, que si tu ayudas, ellos también lo hacen contigo. Pero ayer, había que, literalmente, empujar desde atrás para que pudiera avanzar en más de una ocasión porque son muchos quienes entran por delante para llevarla y eso dificulta, más aún si apenas tienes hueco en la calle.
7h24 - 20h36 La Procesión duró 13 horas y 12 minutos, una hora más tarde que en 2013. Los Almonteños se aseguraron de que valiera la pena los 9 años de espera de volver a ver a la Paloma Blanca por las calles de Almonte y disfruté cada momento.
Realmente, hace 9 años que no se vivía lo que se vivió ayer. 9 años desde la última vez que la Virgen recorrió de Reina las calles de su pueblo. Se dice pronto… si ya la espera de 7 años es larga, 9 lo son aún más. Y, como bien dices, a sido una procesión inolvidable en la que la Virgen fue el centro de las mieles de personas que estuvimos allí por Ella.
Es impresionante que tardara más de 13 horas en hacer un recorrido que ayer hice con google maps y apenas llega al Kilómetro
Y a Dios gracias, que todo se improvisa y eso permite momentos únicos. Me comentaba mi mujer, que me acompañaba ayer, la pena que no hubiese ninguna fotografía ni video que permita guardar para siempre el color, el ambiente, los nervios, la llegada de la Virgen, la marea de gente a su alrededor... Es realmente imponente. Yo tenía hasta nervios cuando apenas quedaban 20 metros para estar tan cerca suya y eso que llegué nada más salir, pero ya, tras la visita a la casa Hermandad, fue cuando realmente me metí cerca y eso es... Creo que no hay nada parecido.
Tan inútil es preguntar a un rociero lo que siente estando frente a la virgen como intentar responder a esa pregunta. No hay argumentos ni razones ni nada, simplemente no se puede.
Sinceramente, ni el Domingo de Ramos tuve los nervios que tuve ayer cuando, al llegar, me encontré con la Virgen… y me sigue retumbando el aplauso cerrado, de bienvenida, de Esperanza, de necesidad, con el que se recibía a la Virgen en todas y cada unas de las calles por las que pasaba. No era las clásicas palmas por bulería. Era un aplauso recibiendo a la Virgen después de tantos años sin Ella. Y ayer no se podían tener prisas. Ayer era el día en que se reencontraba con su pueblo, con su gente, con sus mayores. Y con todos los que no están ya porque se han ido en estos años. Fue algo muy especial, único. Cuánta verdad tiene el Rocío…
La verdad es Ella…no hay más y como a muchos de aquí les pasa, no puedo ni escribir porque me tiembla el pulso y hablar tampoco porque me tiembla la voz, así que todos sabemos lo que significa de manera general y mucho más en particular de cada uno…
A mi jamás dejará de sorprenderme de la cercanía de la Virgen es el tinte sobrenatural que adquiere la propia imagen. La sensación de estar delante de algo muchísimo más grande que uno mismo. Casi se puede cortar. Es apabullante.
Ese tinte sobrenatural que menciona @PiRfO lo mantienen en Almonte de una manera impresionante. Es algo sobrenatural, la Virgen está ahí a tu lado, tan cerca pero tan lejos a la vez. La Matriz ha sabido conservar esto que menciono y contribuye mucho a la gran devoción que se profesa a la Blanca Paloma, y es que todo en torno a ella tiene un halo de misticismo bien entendido y de extraordinariedad que me encanta.
Es que todo lo que rodea a la imagen, empezando por su personalísima y perfecta iconografía, la ensalza y la eleva a otro nivel.