El Señor Nazareno de la O deja la Plaza del Altozano y enfila el Puente de Triana camino de la Catedral, para presidir allí el Via Crucis de las Hermandades del año 1994... (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Vestida de hebrea y en una antigua fotografía, vemos el bello rostro de la Virgen de la Piedad de la Sagrada Mortaja... (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
Año 1981: Vemos a la Virgen de la Soledad de la Hermandad de los Servitas sobre su paso de palio dispuesta a salir a las calles sevillanas para realizar por vez primera estación de penitencia a la S.I.C. (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
La Virgen de las Lágrimas, guapa y radiante en esta antigua fotografía... (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
En fotografía obra del catalán Ramón Masats en la mañana del Viernes Santo de 1960, vemos un nutrido grupo de nazarenos de la Esperanza de Triana con un buen señor echándose un bostezo en medio de todos ellos.... (Foto: Ca2m.org). Saludos cofrades. .
Año 1977: Un grupo de fieles rodea la bendita Imagen del Señor del Gran Poder tras ser bajado de su camarín para ser llevado a restauración.... (Foto: Twitter). Saludos cofrades. ,
No parece ser nada antigua esta fotografía del gran misterio de las Tres Necesidades de la Hermandad de la Carretería...pero al ser en blanco y negro y muy digna de contemplación.... nos tomamos una licencia y por aquí la dejamos. (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
Antigua fotografía de la Virgen de Loreto en su paso, bajo el palio que lleva aún las caídas onduladas cuyos bordes se tuvieron que recortar a consecuencia de la fuerte lluvia que le cayó en la anochecida del Viernes Santo de 1965…. (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
Mediodía del Jueves Santo 29 de Marzo de 1945: La Cruz de Guía de la Amargura sale de la Santa Iglesia Catedral por la Puerta de los Palos tras hacer la estación de penitencia que, a causa de la lluvia, no pudo realizar en previo Domingo de Ramos…. (Foto: ABC). Saludos cofrades. .
Primer plano de la cara de la Virgen de la Soledad con el aspecto con el que Antonio Castillo Lastrucci la realizó tras encargársela en 1966 los hermanos Juan y Esteban Pechero, quienes la donaron a la Corporación de los Servitas la cual encomendó -a poco de recibirla- una remodelación del rostro a Antonio Dubé de Luque, que la llevaría a cabo en el otoño de 1968, dejándola con el aspecto actual… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
El Cristo de las Tres Caídas cruzando el Puente de Triana una mañana de Viernes Santo de los años cincuenta… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
La Soledad de San Lorenzo sobre su paso ya dispuesta para la salida en fotografía los años sesenta… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
En el interior de San Juan de la Palma vemos al misterio del Desprecio de Herodes sobre aquel paso plateado conocido popularmente como “El Acorazado Potemkin” sobre el cual la Hermandad de la Amargura sacó al Señor del Silencio entre los años 1911 y 1918. (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Noche del 28 de Septiembre de 1980: Por su Barrio del Cerro del Aguila marcha en jornada festiva la Virgen de los Dolores bajo el palio con bambalinas bordadas en recorte por Antonio Rincón para la Virgen de Guadalupe, de la Hermandad de las Aguas… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Costaleros en foto de los primeros años sesenta…. ¿Alguien los reconoce?..... ¿Son los “ratones”? (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
Por los respiraderos supongo que es un paso de cristo así que no pueden ser los ratones puesto que eran muy bajitos y sacaban palios.
Por los respiraderos supongo que es un paso de cristo así que no pueden ser los ratones puesto que eran muy bajitos y sacaban palios. Por cierto vaya las ropas.
Quiza sean los antiguos respiraderos del cerro cuando salian en procesión de gloria con la Virgen de los Dolores
El Señor de las Tres Caídas, de la Hermandad de San Isidoro, luciendo la túnica que en el año 1891 le bordara Patrocinio López... (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .