Sobre el ya actual canasto que realizara José Gil en el año 1925, vemos venir por la Calle Gallinato al antiguo Cristo de la Salud, Titular de la Cofradía de San Bernardo y que resultó prácticamente destruido en los primeros días de la guerra civil… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
El paso de palio de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad cerrando el cortejo cofradiero de la Hermandad de la Carretería en la soleada tarde del Viernes Santo de 1912… (Foto: Legado Turina). Saludos cofrades. -
Ayudado por su sempiterno Cirineo que realizase Ruiz Gijón, vemos al Señor de las Tres Caídas de la Cofradía de San Isidoro en la noche de un Viernes Santo de los años setenta… (Foto: Todocoleccion). Saludos cofrades. .
Por la Puerta de Jerez, con el Alfonso XIII por detrás y un aguaó por delante, nos viene el paso de palio de la cigarrera Virgen de la Victoria en la tarde del Jueves Santo de 1930… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .-
De mediados de los años sesenta es esta fotografía en la que -procesionando bajo palio- vemos la Imagen de la Virgen de los Dolores atribuida al valenciano Blas Molner y que la Cofradía de Santa Cruz sacó a la calle entre los años de 1964 y 1967, tras lo que tal Imagen mariana pasó a la localidad onubense de Bonares, donde recibe culto en la actualidad…. (Foto: Facebook). Saludos cofrades. -
Por la calle Luca de Tena y sobre su antiguo canasto nos viene el trianero Cristo de las Tres Caídas en la mañana del Viernes Santo de 1955… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. .
Bello primer plano de la anterior Virgen del Patrocinio, desaparecida en el incendio de su trianera Capilla acontecido en el año 1973…. (Foto: Facebook). Saludos cofrades. -
Conocida fotografía en la que vemos al paso de palio de la Virgen de la Presentación alejándose por la desaparecida Calle Magdalena, tras rebasar la de Bailén, en la mañana del Viernes Santo de 1930…. (Foto: Twitter). Saludos cofrades. -
Fotografiado por Serrano en el interior de las naves catedralicias, vemos a un penitente de la Cofradía de Pasión en la noche del Jueves Santo de 1972… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. -
El misterio presidido por el antiguo Cristo de las Aguas acaba de realizar su salida desde el trianero Templo de San Jacinto en la tarde del Domingo de Ramos 10 de Abril del año 1892, cuando por primera vez se puso en la calle tras la reorganización de la Hermandad… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. -
Así lucía el paso de palio de la Virgen de la Palma, con todos sus avíos para ponerse en la Calle en la tarde del Miércoles Santo de 1951… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. -
El paso de misterio de Jesús Despojado, con sus antiguos sayones, en el año 1976… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. -
La Virgen de la Soledad de San Lorenzo durante un besamanos en los años cincuenta… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. -
El trianero misterio del Cristo de las Tres Caídas pasando junto a los muros de la Parroquia de Señora Santa Ana en la mañana del Viernes Santo de 1976… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. -
Por Mateos Gago, un vehículo averiado remolcado por la grúa rebasa a los nazarenos de la Cofradía de Santa Cruz en la atardecida de un Martes Santo de los primeros ochenta… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. -
Primer plano de la Virgen de las Lágrimas a mediados de los años sesenta… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. -
Conocida fotografía en la que aparece el rey Alfonso XIII en los Palcos, presidiendo el paso de palio de la cigarrera Virgen de la Victoria, en la noche del Jueves Santo de 1930… (Foto: ABC). Saludos cofrades. .
Por Pastor y Landero, rebasando la Cárcel del Pópulo, nos viene el paso de palio de la Virgen de la Caridad del Baratillo en la tarde del Miércoles Santo del año 1927… (Foto: Twitter). Saludos cofrades. -
La Cruz de Guía de la Esperanza de Triana, avanzando por la calle Luca de Tena en la mañana del Viernes Santo de 1955… (Foto: Facebook). Saludos cofrades. .
Con el Senatus en la Plaza de San Francisco y el Cristo de la Fundación allá a lo lejos desembocando desde Sierpes entre los cuatro hermosos faroles de su paso, vemos a la Cofradía de los Negritos por los Palcos en la tarde del Jueves Santo de 1925… (Foto: Legado Turina. Saludos cofrades. .