no estoy seguro de que ese sea el precio correcto, pero si es así, me parece realmente barato para las imágenes tan impresionantes que hace. vamos que yo se la encargaría del tirón
Tiradísimo de precio para lo bueno que es y lo que te piden luego auténticos mediocres que han logrado fama y posición mediática gracias a la falta de formación y ojo crítico de la mayoría de la población con el arte. En los últimos mensajes de la página anterior tenemos dos buenos ejemplos.
Esa es la clave de reiterado fallo de una corriente doctrinal que indica que el valor de algo lo aporta el trabajo, cuando es patente que el valor de algo lo marca el mercado.
Disculpad pero acabo de descubrir el post y la entrada es antigua así que, igual alguien lo ha planteado antes pero pregunto, ¿qué hermandad paga el IVA de una imagen?
El IVA lo declaran los autores, y no están exentos de declararlo y pagarlo. Las hermandades, como la Iglesia y otras confesiones religiosas diferentes, están exentas de IVA para las actividades que les son propias. Pero un imaginero, que no deja de ser un profesional aunque sea artesano, tiene que declarar y pagar su IVA y, por tanto, cobrar la obra por la que está recibiendo una prestación económica con IVA. No deja de ser un bien que una persona vende a través de una actividad económica y que otra compra.
Recuerdo un imaginero pedir un certificado del obispado a una cofradía para no facturar IVA porque los “objetos de culto” estaban exentos del impuesto…
Te podría decir nombre de imagineros, bordadores y otros artesanos que están teniendo gravísimos problemas con Hacienda por problemas con el IVA. No lo voy a hacer porque no es el lugar, pero las actividades económicas están gravadas con IVA. Quien da culto es la Iglesia, no quien realiza una actividad comercial.
Ya que habéis reflotado el tema, tengo una pregunta. Leí que Pasión pagó a Santos 66.000 ptas. por la Virgen, ¿no es una cantidad excesivamente elevada si comparamos con lo que pedían otros imagineros?
Así es. Exactamente un 10%. En el epígrafe de creaciones artísticas. Por lo menos la imaginería. Un saludo.
Eso no se lo cree ni el que te lo ha dicho. Dinero ingresado en cuenta lo tienes que declarar. Ahí el arzobispado no pinta nada. Eso es cuestión de hacienda.
Pues nada… “pa usted la perra chica”… Como decía el compañero, no mencionaré ni al imaginero ni el caso en concreto pero estaba yo presente así que no me lo dijo nadie. De esto hará ya más de veinte años.