Cuantas veces hemos escuchado a la hora de atribuir una imagen "anonima del siglo XVIII", pongamos en este espacio las fotos de esas imagenes y veamos si tienen cosas en comun saludos
Aqui os pongo unas cuantas anonimas del S. XVIII (Aunque alguna este atribuida a alguien supongo que cuentan igualmente ya que nada se sabe seguro) Nuestra Señora de la Concepción,Archicofradia del Huerto. Nuestra Señora de los Dolores Coronada,Hermandad de los Dolores del Puente. Nuestra Señora del Amor Doloroso,Archicofradia de Pasión.
Maria Santisima de Nueva Esperanza,Hermandad de la Nueva Esperanza. Maria Santisima de la Estrella,Hermandad de la Estrella. Maria Santisima de Consolacion y Lagrimas,Archicofradia de la Sangre.
Algunas, más que del XVIII, parecen de las 18 horas de anteayer por la tarde. Más o menos. La verdad.
Hay imagenes que han sufrido restauraciones,pero eso no resta de que sean del siglo XVIII.Si cada imagen que se restaura perdiese la fecha de su original hechura estabamos apañaos...y si a esas restauraciones le sumamos que han sido desafortunadas..pues..
Consolación y Lágrimas, y Amor Doloroso, no creo que sean dos tallas que puedan calificarse que son del siglo XVIII. Una cosa es un leve retoque apenas imperceptible o poco importante que no desvirtúa a la imagen, y otra cosa es una transformación en toda regla como es el caso de estas dos Dolorosas, la primera de Duarte y la segunda de Ortega Brú (aunque quizás en Amor Doloroso queden algunos rasgos de la centuria diocechesca). El caso de Vírgenes como la Esperanza, es distinto. Aunque ha sufrido tres restauraciones conocidas en su historia, el aspecto a simple vista de la Dolorosa es casi idéntico al de principios del siglo XX. Aquí van unas fotos de la Virgen de la Esperanza, obra anónima del siglo XVII. Foto de principios del siglo XX Foto después de la restauración de 1931
Me ha sorprendido mucho que la Virgen de Nueva Esperanza sea del siglo XVIII yo la hacía más contemporánea.
... dichosos los filipenses, aquellos monjes oratonianos, que conservan a una Virgen "ida de dolor" de gemidos de silencio y de mirada perdida ... Dicen que pudiera tratarse de una Dolorosa de Montes de Oca pero no hay constancia de ello ... sea como fuere: afortunado el siglo XVIII pleno de Imagenes anónimas maravillosas ...
Es que ese es la cuestión, no son restauraciones. Consolación y Lágrimas tiene poco ya del siglo XVIII tras la reforma (atentado artístico mejor dicho) que le hizo Álvarez Duarte.