Se sabe si el quinario va a seguir celebrándose a las 20 horas? Con esto de el toque de queda a las 10 de la noche, hay hermandades que lo han adelantado 1 hora
Efectivamente, ahora está sobre fondo blanco, y originalmente creo que era azul. La diseñó Cayetano Gonzalez, pero no consta el autor de los bordados. Es posible que la realizara Concepcion Fernández del Toro, que en aquella época trabajó con frecuencia para la Hermandad. Ya en los años 60 se pasó a tisú blanco, y otra vez se restauró y pasó a nuevo tisú por Artesanía Santa Barbara, ya en este siglo, me parece. Esta última intervención no fue afortunada, ya que se simplificó bastante el dibujo.
Espectacular fotografía, realizada por Carrasquilla y que aparece en el anuario de la hermandad de éste año. Fuente: twitter
Pocas imágenes conservan esa entereza y toda su unción cuando se ven desprovistas de todo. Sagrada y Humana a la vez es la Virgen de la Amargura.
En fotografía del año 1926 y acompañada de su San Juan vemos a la Virgen de la Amargura estrenando el palio actual y llevando por última vez su anterior manto de 1905… (Foto: Hermandad). Saludos cofrades. .
Me autocito para preguntar.... Los varales que vemos en la fotografía son los que luego pasaron al palio de la Virgen de los Desamparados, de San Esteban.... ¿No?- Saludos. .
Cada jarra lateral parece tener un par de tulipas en la misma pieza. Dónde se encuentran actualmente?
Han querido contar la película completa (falta el Resucitado). Hay tres Cristos en el altar y un primo.
El Crucificado no cuenta porque su presencia es verdaderamente por motivos litúrgicos, en este aparato de cultos y en cualquier otro de este tipo.