Arturo cofrade, por la Plaza San Francisco no dejan entrar ni siquieras a los aguaores ni al de la escalera ni a quienes vayan de chaqueta con la banda
Claro, claro, eso lo sabía y lo dije en el mensaje que escribí ayer, es por ello que no entiendo porque el compañero "ru_river" me ha puesto ese lugar en concreto como ejemplo cuando de todos es sabido que ahí ni priostes que vayan enchaquetados, ni aguaores, ni vestidores, ni nada. Y si ellos no pueden entrar, no vamos a entrar los fotografos por el simple hecho de tener una acreditación. Es por ello que le he respondido anteriormente al compañero que no se puede, ahora bien, el motivo real fundamentado, lo desconozco, supongo que será por seguridad o protocolo.
te pongo este lugar en concreto porque se perfectamente que no os dejan pasar a los acreditados, el motivo para mi es simple no quieren que nadie les "estorbe" mientras discurren las cofradias por donde estan los dueños del cortijo con sus lacayos incluidos.....en los palcos (segun ellos) hay mucha gente importante y no puede haber nadie ni delante ni detras de los pasos, para mi lo unico que hay alli es la gente mas irrespetuosa que te puedes encontrar en todo el recorrido de cualquier cofradia, a no ser que seas una de las "grandes". y con esto lo que te queria hacer ver que los primeros que se pasan por el forro de los cojo.es la acreditacion son aquellos mismos que os las hacen llegar a los medios de comunicacion y a sus amiguitos y varios mas. seria para preguntarles que porque cuando va por ejemplo el alcade en la presidencia del palio de la hiniesta nadie os echa y le gusta que le hagais fotitos (igual que en otras hermandades por las que se deja caer) y no podeis pasar por la zona de palcos porque es un motivo de seguridad....haber si ahora algun aguador va a llevar un botijo-bomba. un saludo y espero que haberme sabido hacer entender. P.D:- asi da gusto debatir.
El peor sitio de una estación de penitencia es sierpes: es lo mismo que la avenida pero la gente empuja y se mete entre las filas y se creen los dueños de la parcela.
Entonces ahora si entiendo la intención del ejemplo. Es cuanto menos curioso que sea esa la única parte del recorrido que no dejan, porque incluso la catedral que podría parecer más reticente en el tema de las fotografías y los trípodes por aquello de toda la gente que hay alli y el normal discurrir de las hermandades, no suele poner problemas; por lo que realmente es curioso que efectivamente sea la Plaza de San Francisco el lugar donde se prohíban, ya no a los fotógrafos, sino a todo el personal auxiliar de la cofradía. Una vez más estamos ante la Sevilla de los contrastes, para bien o para mal. Lo del Palio de la Hiniesta es digno de mención porque más de una vez me he visto ahí dentro metido en plena bulla y nadie ha venido a echarme por cuestiones de seguridad ni esgrimiendo ninguna razón de que el alcalde estuviese alli ni nada. Es más, dentro de la Parroquia de San Julián, antes de que la Hermandad saliera, estuvimos dentro algunos fotógrafos haciendo fotos a la presidencia y al alcalde con total normalidad y nadie dijo nada. Bien visto por tu parte. Para que luego digan que no se puede debatir tranquilamente y exponiendo los argumentos :wink:
Los controladores y policías del paso de los palcos es para echarles de comer a parte... con decir que un año el paso de Palio de las Mercedes venía con problemas y la priostía estaba trabajando en el paso para solucionarlo y no quisieron dejarlos pasar alegando que "sí se cae algo que lo arregle el capataz" Al final consiguieron entrar con el paso para terminar de arreglar el problema. PD: Lo del "botijo-bomba" me ha encantado jajaja
Yo creo que habrá de todo. Veo que muchas veces se les hace muy difícil trabajar, y a veces, ante la frustración, abusarán de su autoridad. No dejan de ser personas que se mosquean, como nosotros con el tema de las sillitas, o los congrejeros, habría que vernos a nosotros de policia nacional quitando del medio a todos los que nos tocan la moral... Yo recuerdo una conversación muy muy amistosa entre mi Padre, un policía (no recuerdo si nacional o local), el director de la banda de música que toca en el Palio de las Penas de San Vicente y un servidor, a las puertas de la Iglesia minutos antes de que saliera la cruz de guía. Así que no veo apropiado catalogarlos a todos igual solo porque haya unos cuantos que se pongan firmas cuando la bulla que se monta delante de un paso es insostenible. Es cierto que alguna de la gente que va delante del paso está trabajando, pero también lo están los capataces, acólitos, ciriales, y no creo que tengan porque trabajar de forma incómoda. Vamos, que poca solución tiene esto...
esta muy bien quejarse de que la policia no deja trabajar a los fotografos.... aun no he visto a ningun acolito quejarse de cuando los fotografos y demas personas con una notable falta de educacion hacia su estacion de penitencia, los zarandean, empujan, y MOLESTAN.. con tal de hacer la foto o de acercarse al paso... si al final tienen razon los extranjeros cuando hablan de los españoles, que somos unos quejicas. Quien dice que esos policias no tengan ordenes de actuar asi?? os creeis que van a ir uno por uno.."por favor nos deja pasar?". joe, sabeis como discurre una cofradia, y sabeis que si te pones ahi, te expones a empujones. recordar que los derechos de uno, acaban cuando empiezan los del otro. sobre acreditaciones del cecop, mejor ni hablo, ya sabemos como funciona. El dia menos pensado leeremos: "porque los pasos no los bajan donde yo quiero hacer la foto"
Me encanta cuando la gente generaliza para todos los fotógrafos... Estoy de acuerdo en que, y lo he dicho en mensajes anteriores, hay fotógrafos que no saben utilizar las acreditaciones y acaban por desvirtuar la imagen del resto de compañeros (que somos una minoría) que si sabemos comportarnos delante de un paso y estorbar lo menos posible, pero claro hoy en día todo el mundo tiene una cámara... No quiero hablar por mi, pero hay muchos compañeros que ni estorbamos a acólitos, ni entorpecemos el discurrir de la cofradía, todo ello si sabes como, cuando y donde ponerte, y es por ello que no entiendo la actitud de ciertos Policías, cuando a ellos si parece que se les ha generalizado el discurso de: "fotógrafo al que veas, fotógrafo al que empujas y quitas de enmedio"... y eso tampoco es. Entiendo que en ciertas hermandades y en ciertas calles hace falta más refuerzo policial que en otras, pero no por ello vamos a liarnos a empujones y a faltas de respeto con todo el mundo. Insisto, no me gusta generalizar, porque como también he comentado anteriormente, hay policías y policías... y los hay que da gusto trabajar con ellos. Por lo que no veo correcto ni generalizar por un lado, ni por el otro. Ahora bien, en el tema de los acólitos si te voy a dar la razón, porque yo precisamente vivo ambas situaciones durante la semana, la del fotógrafo y luego la del acólito y si es cierto que depende desde donde lo mires, se ven las cosas de muy diferente manera y es de acólito cuando realmente eres consciente de los "fotógrafos" que hay y que no saben trabajar ni respetar al cortejo. Pero de todo hay en la viña del señor.
Arturo_Cofrade, es tan fácil que diferencien todos los que desprestigian, entre fotógrafo y persona con cámara de fotos. No toda persona con cámara de fotos es fotógrafo. A partir de ahí, se puede empezar a discutir. Desde ese prisma, habría que saber si el que putea es persona con cámara de fotos o fotógrafo...
Hoy todo el mundo tiene una cámara y tira fotos, lo que no quiere decir que sepa hacerlas. Pero claro es muy facil generalizar y ea, los fotógrafos como siempre incordiando dentro del cortejo, cuando nada más allá de la realidad, somos pocas personas las que verdaderamente hemos sufrido esto desde el principio y a base de experiencia sabemos ya lo que hacer. Estoy convencido de que hay de todo, habrá fotógrafos que jodan y otros que no y personas con camaras de fotos que sepan no molestar al cortejo de la hermandad, y los que si, y estos últimos son los mas fácil de identificar, con su móvil o cámara de ultima generación disparando sin saber y metiéndose encima del paso. Y es por culpa de estos, por los que pagamos el pato los demás. Lo que pasa es que sería absurdo pensar que los encargados de la seguridad en el cortejo (policias nacionales, locales...etc) se paren a ver quien efectivamente puede estar ahi haciendo su trabajo o no, ellos quitan de en medio a quien sea, y contra eso no podemos luchar, ni lo pretendo, porque en la calle todos estamos en igualdad de condiciones y esta visto que la acreditación no vale para nada, simplemente llevo pidiendo desde el principio del post, un poco más de educación y buenas maneras, simplemente. No seremos los fotógrafos quien pongamos en riesgo la seguridad en el discurrir de una cofradías... dios nos libre.
los policias son asin porque la gente se lo gana a pulso, que algunos no molesten... pues vale... pero esque la gran mayoria si... se que no hay que generalizar pero es una realidad... a cualquiera se le da una acreditacion... este año para entrar en las filas de la banda, le dije a uno de esos fotografos acreditados que me dejara pasar por favor, y me solto que el estaba acreditao que no se mueve... pero bueno... la policia es muy mala
Sin entrar en el debate policías vs. fotógrafos, que desconozco, sí que quiero decir que a mí personalmente me satisface y me tranquiliza la presencia de numerosos policías en las cruces de guía y pasos. De hecho, hecho en falta incluso otra unidad que pasase por el recorrido 10 minutos antes que la Cruz de Guía, para abrir el camino antes de que llegue el cortejo y los nazarenos. Sobre la actitud de los policías en sí, yo no he tenido ningún problema hasta ahora como público. Su cometido es abrir paso, al mismo ritmo que la Cruz de Guía, que nunca suele ir muy lenta, por lo que tienen que hacerlo de manera eficaz, y eso implica que no pueden pedirnos a todos que por favor nos apartemos. No nos engañemos, con las grandes aglomeraciones que se forman en el centro, la manera en la que actúan es la única posible, con cierta autoridad, porque sino la gente no hace ni caso, todo el mundo quiere estar lo más cerca del paso posible y nadie está dispuesto a echarse para atrás o no estar en la primera fila. Críticas: en mi caso, a la salida de Los Gitanos, grupos enteros de gente con bolsas de plástico y botellas de alcohol andando por en medio de los nazarenos, botellonas por todas las calles aledañas al templo, y nadie ahí para controlar. Por supuesto, hubo un momento en que a lo lejos se formó una pelea, y al rato aparecieron algo así como 10 policías corriendo, pero hubiese sido más fácil prevenir que curar. No soy contrario a permitir beber en la calle, pero en una noche de grandes aglomeraciones es una temeridad que no haya cierto control.