Después de haber llegado al Rocío, y de haber estado a las plantas de la Blanca Paloma ,de haberle podido cantar a la Concha Peregrina ,de haber sentido aunque fuera muy brevemente cómo son las Marismas Eternas ; sólo tengo palabras de agradecimiento a la Señora por haberme permitido volver este año. Que Ella nos conceda un feliz Rocío, rodeado de nuestros grandes amigos y nuestras familias. Que nos llene de alegría y de Fe en este benditos días en las marismas en los que sin duda se vive un anticipo de las Marismas Eternas. Y que de nuestro pecho salga en oración aquella plegaria solemne y antigua que dice: ¡Viva la Virgen del Rocío!¡Viva esa Blanca Paloma!¡Viva la Reina de las Marismas!¡Viva el Divino Pastorcito!¡Vivan los Rocieros del Cielo!¡Vivan los que nos enseñaron el Camino!¡Y que viva por siempre la Madre de Dios!
Ya sabes, de parte nuestra, de los que no podemos ir, como decía Muñoz y Pabón, "un chaparrón de Salves" (aunque con este tiempo la expresión no sea muy acorde)
Por esa Mirada, un mundo, Por esa Sonrisa, un cielo… Dios te Salve, Sol y Rocío. Y ampáranos en esta hora. ¡Y que viva la Madre de Dios!
Hermandad lenta de por si con muchos peregrinos y carros, unidos a la caravana y a que se habrán dejado llevar. Pero desconozco si hay un motivo concreto.
¿Sevilla Sur puede ser la última Hdad que entre en la aldea? Sobre las 18:00 según veo. Y van directamente a la presentación. Prácticamente se instalan casi el domingo de romeria
Si, no entiendo porque siguen saliendo tan tarde cuando ya todas las de Sevilla abandonan la ciudad el miércoles a excepción de ellos, podrían llegar el viernes a la misma hora u hoy más temprano y corriendo menos. Supongo que sigue así por mantener la presentación en cuanto se llega del camino.
Sevilla Sur va cerrando prácticamente los caminos del Aljarafe el primer día, ese es su hueco y se aprovecha de que los caminos están despejados. El hecho de que sea de las últimas hermandades en presentar el sábado les da la oportunidad de llegar tarde al Rocío con el beneplácito por supuesto del Plan Romero, que le viene perfecto que una hermandad quiera entrar tan tarde en la aldea. Ellos prefieren aprovechar el sesteo de ese día previo al cruce del Ajolí para hacer tiempo e ir directamente a la Ermita en cuanto llegan, que por otra parte me parece muy emotivo llegar justo y presentar. Mejor eso que llegar a mediodía, instalar toda la Hermandad y comer rápido para irte a la presentación al poco tiempo, teniendo en cuenta además que su Casa Hermandad está en el lado opuesto de la Aldea por el que entran.
Todo un acierto acotar la calle Almonte y la Plaza de Doñana para las que están preparando la presentación, sin dejar entrar a caballos y charrés. ¿Eso ya se hizo el año pasado? Un espacio cómodo para moverse tranquilo por fin
Feliz Domingo de Pentecostes Feliz Romeria del Rocio VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO!!! VIVA LA BLANCA PALOMA!!! VIVA PASTORCITO DIVINO!!!
Sevilla-El Salvador también entra en la aldea y va directa a la presentación. A mí también me gusta este modelo. Pero es verdad que Sevilla llega a las 17:00, Sevilla Sur tiene la presentación casi a las 21:30/22:00, como dicen por ahí no se instala en la aldea hasta casi el mismo domingo.