Actualidad

Agenda del fin de semana

Tercer fin de semana de cuaresma. La espera se acorta y multitud de cultos y eventos se celebran en nuestra ciudad.

VIERNES 10 DE MARZO.

Exposición conmemorativa del 425 aniversario de la Virgen del Pópulo en la Iglesia de Santa María la Blanca.

Exposición fotográfica de Semana Santa en el Colegio de Médicos.

Viernes del Cautivo en San Ildefonso. De 07.30 a 21.30 horas.

Besamanos de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. De 08.00 a 22.00 horas.

Besapiés del Cautivo de Santa Genoveva. De 08.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 19.15 horas.

Exposición de fotografías de Juan Carlos Hervás Martínez en la Oficina Store Sierpes de CaixaBank. De 09.00 a 14.00 horas.

Exposición “Sanctus, Santo Rey: Santo Entierro” en la Fundación Cajasol. De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición “Cien años para soñar un día: Centenario del Lunes Santo” en la Fundación Cajasol. De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición de los estrenos y restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2023 en el Círculo Mercantil. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Besapiés del Señor de la Salud de la Hermandad Sacramental de San Pedro. De 11.30 a 13.00 horas y de 18.30 a 20.00 horas.

Exposición pictórica cofrade en el Restaurante “La Frida”. De 13.30 a 01.00 horas.

Donación de sangre en la Hermandad de San Roque. De 17.00 a 21.00 horas en la casa hermandad.

Bingo benéfico en la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura. A las 17.30 horas en la casa hermandad.

Besapiés del Señor de las Penas de Triana. De 18.00 a 20.00 horas.

Retiro de Cuaresma de la Hermandad de Pasión. A las 18.00 horas, en el local de la Plaza de la Pescadería. Estarádirigido por Eloy Caracuel García de Toledo.

Viacrucis interno de la Hermandad de la Virgen de la Antigua. A las 18.00 horas en el convento de las Mínimas. A su finalización tendrá lugar una explicación histórico-artística del cenobio.

Viacrucis por los patios del Colegio de la Archicofradía de María Auxiliadora Coronada. A las 18.30 horas.

Taller de lectura litúrgica en la Hermandad del Gran Poder. A las 18.30 horas en el Tesoro Litúrgico de la corporación. Estará a cargo de José Luis de Vicente Almodóvar.

Tertulia Flamenca de Enseñantes “Calixto Sánchez Marín” en el Círculo Mercantil. A las 18.30 horasen el Salón de Actos. Se titula “Capataces y Semana Santa” y participan Antonio Reyes, la Familia Santiago y al cante, Enrique Yerpes, Carmen González y Antonio Fuentes.

Viacrucis interno de la Hermandad de San Gonzalo. A las 19.00 horas.

Viacrucis del Crucificado de la Hermandad de San Hermenegildo. A las 19.00 horas por el interior del templo y la plaza del mismo.

Exposición fotográfica de Emilio Sáenz en la casa hermandad del Calvario. De 19.30 a 21.00 horas.

Triduo al Señor de la Bendición. A las 19.30 horas, predicado por Plácido Manuel Díaz Vázquez.

Quinario al Cristo de las Cinco Llagas. A las 19.30 horas, predicada por Antonio José Guerra Martínez.

Viacrucis del Cristo de la Misericordia de la parroquia de la Virgen del Mar. A las 19.30 horas por el siguiente itinerario:Avenida de Grecia, Glorieta de Chequia, Avenida de Alemania, Paseo de Europa, Nuestra Señora del Pilar, Fragata, Falua, Corbeta (Iglesia Nuestra Señora del Carmen), Virgen del Carmen, Fragata, Avenida de Italia, Goleta, Avenida de Francia, Paris, Marsella y Avenida de Grecia para recogerse a las 21.30 horas.

Triduo a la Virgen de la Soledad de San Buenaventura. A las 19.40 horas, predicado por Fray Francisco Javier Arellano Suárez.

Viacrucis del Cristo de las Aguas. A las 20.00 horas por el siguiente itinerario: Capilla del Rosario, Temprado, Santander, Profesor Morales Padrón, Matienzo, Habana, Tomás de Ibarra, Almirantazgo, Postigo, San Diego, Toneleros, Antonia Díaz, Adriano, Otto Moeckel, Gracia Fernández Palacios, Techada, Real de la Carretería, Rodo, Dos de Mayo para recogerse a las 22.30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Capilla Musical de la Banda de Música Municipal de Mairena del Alcor.

Traslado a la parroquia de Santa Ana de la Virgen de la Esperanza de Triana. A las 20.00 horas por el siguiente itinerario: Pureza, Bernardo Guerra, Plazuela de Santa Ana para recogerse a las 21.00 horas.

Teatro solidario de la Hermandad de la Exaltación en los Salesianos de la Trinidad. A las 20.00 horas con un precio de 10 euros. Se representará la obra“Agnus Dei (La Pasión)” y estará representada por el Grupo Teatral “La Farándula”. Los beneficios irán destinados a las obras asistenciales de la corporación.

Conferencia en la Hermandad de la Vera Cruz. A las 20.00 horas en la casa hermandad. Titulada “La Semana Santa de Sevilla en la transición de la Edad Media a la modernidad. Siglos XV y XVI” a cargo de Antonio Montero Parrilla, historiador y diputado de juventud y formación de la corporación.

Quinario al Señor de Nazaret. A las 20.00 horas, predicado por Miguel Ángel López Becerra.

Quinario al Cristo de la Sed. A las 20.00 horas.

Quinario a Jesús ante Anás. A las 20.00 horas, predicado por Eduardo Martín Clemens.

Quinario al Señor de la Misión. A las 20.00 horas, predicado por Alejandro Gordon Aguilar.

Triduo heterodoxo en el CICUS. A las 20.00 horas. Se titula “La carrera oficial, ¿pay per view cofrade?”. Participarán el abogado Joaquín Moeckel, el antropólogo Alberto del Campo y el profesor de la ETS Arquitectura de Sevilla, Javier Navarro. El moderador será el periodista Javier Gotor

Septenario a la Virgen de la Hiniesta Dolorosa. A las 20.05 horas, predicado por Carlos Carrasco Schatter.

Viacrucis del Cristo de la parroquia de la Virgen de los Remedios. A las 20.10 horas por el siguiente itinerario: Arcos, Virgen de Loreto,Asunción, Virgen de la Victoria, Juan Sebastián Elcano, Capilla de las Cigarreras, Virgen de la Victoria, Asunción, Arcos para recogerse a las 21.30 horas.

Quinario al Cristo de las Misericordias y la Virgen de la Antigua. A las 20.30 horas.

Quinario al Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes. A las 20.30 horas, predicado por Francisco Juan Martínez Rojas.

Pregón de la juventud de la Hermandad del Baratillo. A las 20.30 horas. A cargo de Bosco Román Pérez. Al cante de Saeta estará Carmen Rivera Núñez.

Exaltación a la Saeta en la Hermandad de la Virgen del Carmen del Buen Suceso. A las 20.30 horas con los saeteros Manuel Barrera Marroco, José Rodríguez Cano y Francisco Javier Montiel Rodríguez.

Viacrucis del Señor de la Salud y Clemencia. A las 20.30 horas por el siguiente itinerario: Auxiliar Ronda de Padre Pío, Doctora Oeste, Puebla del río, Ronda de Padre Pío, Rafael García Minguel, Villaverde, Carrión de los Céspedes, Castilleja de la Cuesta, Castilblanco de los Arroyos, Villamanrique, Castillo de las Guardas, Ronda Padre Pío para recogerse a las 22.30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo del Quinteto de la Agrupación Musical “Santa Cecilia”.

Viacrucis del Cristo de Pasión y Muerte. A las 20.45 horas por el siguiente itinerario: Virgen de Fátima, Teniente Rodríguez Carmona, Manuel Rodríguez Alonso, Salado, Virtud, Trabajo, Manuel Rodríguez Alonso, Enrique Mensaque, Virgen de Fátima, Trabajo, Virgen del Prado, Virgen del Perpetuo Socorro, Virgen Inmaculada, Trabajo, Virgen del Mar, Virgen del Perpetuo Socorro, Virgen de Fátima para recogerse a las 22.30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Capilla Musical “Gólgota”.

Conferencia en la Hermandad de Montserrat. A las 20.45 horas. Titulada “La Conversión en la Historia del Arte” a cargo de Jesús Romanov.

Concierto de la Banda de Música de la Cruz Roja en el Patio de la Fundación Cajasol. A las 21.00 horas. Tendrá un precio de 3 euros y se estrenará la marcha “Refugio” de Pablo Martínez Recio.

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Victoria” en la Hermandad de la Pastora de Capuchinos. A las 21.00 horas.

Concierto benéfico de la Banda de Música “Nuestra Señora de las Mercedes” de Bollullos Par del Condado en el Convento del Santo Ángel. A las 21.00 horas. Se pedirá un donativo para el proyecto “Cristo de la Sopa”

Concierto benéfico de la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de las Tres Caídas” en la Hermandad del Divino Perdón. A las 21.00 horas. La entrada será un kilo de alimentos no perecederos para el Dispensario “Madre de los Desamparados”.

Concierto de la Banda de Música “Ciudad de Dos Hermanas” en la Hermandad de las Siete Palabras. A las 21.00 horas.

Concierto de la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras en la Hermandad de la Amargura. A las 21.00 horas.

Concierto de la Banda Municipal de Música Sinfónica de Sevilla en la Hermandad de la Sed. A las 21.00 horas.

Concierto de la Banda de Música “Santa Ana” de Dos Hermanas en la Hermandad de San Gonzalo. A las 21.00 horas.

Concierto benéfico de la Unidad de Música de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Tablada en la Hermandad de San Isidoro. A las 21.00 horas.La entrada será de un kilo de alimento no perecedero para Cáritas Castrense.

Concierto de la Banda de Música Municipal de Coria del Río en la Hermandad de San José Obrero. A las 21.00 horas. Se estrenará la marcha “Reina de San José Obrero” de Manuel Román.

Concierto de la Agrupación Musical “Santa María de la Esperanza” en el Grupo Parroquial del Señor de la Humildad de Sevilla Este. A las 21.00 horas.

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Sangre” en la Hermandad de la Cena. A las 21.00 horas. Se estrenará la marcha “Camino al Calvario”.

Saeta solidaria en la Hermandad de la Mortaja. A las 21.00 horas. Tiene un precio de 10 euros con beneficios para Cáritas. El acto será presentado por Álvaro Ochoa Guerrero, contará con música a órgano y colaborarán los siguientes saeteros: Alejandro Palma Humanes, Lupe Villegas Martín, Dore Cruz, Jesús Uceda Ortega, José Manuel Humanes Romero y Cristina Galán.

Conferencia en la Hermandad del Silencio. A las 21.00 horas. Titulada “Luis Ybarra Osborne: la ciudad de Sevilla y la Hermandad de Jesús Nazareno” a cargo de Manuel García Fernández, catedrático de Historia Medieval; y Fernando Solano Vázquez, licenciado en Historia del Arte.

Presentación del cartel de la Semana Santa 2023 de la Hermandad de Pino Montano. A las 21.00 horas en la casa hermandad.

Presentación de la Revista Estrella 2023 en su hermandad. A las 21.00 horas.

Concierto de la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora de la Oliva” de Salteras en la Hermandad del Cachorro. A las 21.30 horas.

Concierto de la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús de la Redención” en la Hermandad del Santo Entierro. A las 21.30 horas.

Presentación del Boletín Oficial de las Cofradías de Sevilla en la Hermandad de la O. A las 21.45 horas.

Vigilia de la juventud ante el Señor de las Penas de Triana. A las 22.30 horas.

SÁBADO 11 DE MARZO.

Exposición conmemorativa del 425 aniversario de la Virgen del Pópulo en la Iglesia de Santa María la Blanca.

Besamanos de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. De 09.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas.

Torneo de fútbol sala y de pádel de la juventud de la Hermandad de la Carretería en los Salesianos de la Trinidad. A partir de las 09.00 horas.

Torneo de pádel de la juventud de la Hermandad de los Negritos en el Colegio Juan Nepomuceno Rojas. A partir de las 09.30 horas. Habrá ambigú a precios populares.

Besapiés del Señor de la Caridad de San José Obrero. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Besapiés del Señor de la Paz. De 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Besapiés del Señor de las Penas de Triana. De 10.00 a 20.00 horas.

Peregrinación de la Hermandad de la Sagrada Cena a la Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado. Se saldrá a las 10.30 horas para asistir a la Eucaristía de 12.00 horas.

Retiro de Cuaresma de la Hermandad de los Panaderos en la Capilla de los Luises. A las 10.45 horas, dirigido por Leonardo Javier Giacosa.

Visita guiada de la Hermandad de la Virgen del Pilar al museo del Convento del Santo Ángel. A las 10.45 horas con un precio de 4 euros.

Exposición “Sanctus, Santo Rey: Santo Entierro” en la Fundación Cajasol. De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición “Cien años para soñar un día: Centenario del Lunes Santo” en la Fundación Cajasol. De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición de los estrenos y restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2023 en el Círculo Mercantil. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Besapiés del Cautivo de San Pablo. De 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Besapiés del Cristo Varón de Dolores. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Besapiés del Cristo de las Aguas y besamanos de la Virgen del Mayor Dolor. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Horario de fotógrafos: De 10.00 a 11.00 horas.

Taller familiar “Monta y decora tu paso reciclado” en la Fundación Cajasol. A las 11.30 horas en el foro con un precio de 2 euros.

Quedada Holycards en la Hermandad de la Candelaria. De 11.30 a 13.30 horas en el patio de la parroquia.

Taller de cocina familiar “Alpisteros” en la Fundación Cajasol. A las 12.00 horas en el foro con un precio de 2 euros.

Función conmemorativa a Jesús ante Anás. A las 12.30 horas, predicada por José Ángel Saiz Meneses.

Proyección del documental “Montañés, tiempos de Pasión” en la Hermandad de Pasión. A las 13.00 horas en el local de la corporación en la Plaza de la Pescadería.

Garbanzá cofrade en la Hermandad de la Pastora de Triana. A partir de las 13.00 horas en la casa hermandad. Habrá ambigú a precios populares.

Exposición pictórica cofrade en el Restaurante “La Frida”. De 13.30 a 01.00 horas.

Certamen de bandas de la Hermandad de la Paz. A partir de las 13.45 horas en los jardines de la parroquia. Habrá ambigú a precios populares y actuarán las siguientes formaciones musicales:

· Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de la Resurrección” de Sevilla.

· Agrupación Musical “Santa María de la Esperanza” de Sevilla.

· Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Sol” de Sevilla.

· Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Encarnación” de Sevilla.

· Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de la Sangre” de Sevilla.

Viacrucis del Señor del Divino Perdón. A las 16.45 horas por el siguiente itinerario: Escritor Alfonso Grosso, Emilia Barral, Beata Ana María Javouhey, Plaza maestro Sánchez Rosa, Residencia Vitalia, Vitalia, María Zambrano, Emilia Barral, Avda. Ciudad de Chiva, Jesús del Divino Perdón, Ontur, Ciudad de Liria, Nuestra Señora de Los Desamparados, Ciudad de Paterna para entrar en la parroquia de la Virgen de los Desamparados a las 18.30 horas. El regreso se iniciará a las 19.00 horas por un recorrido por determinar con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores “Presentación al Pueblo” de Dos Hermanas.

Besapiés del Señor de la Salud y Clemencia. De 17.00 a 20.00 horas.

Concierto de los donantes de órganos en la Hermandad de la Sagrada Cena. A las 18.15 horas con la Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de la Vera Cruz” de Utrera y la Banda de Música del Maestro Tejera. Introducirá el acto el doctor José Pérez Bernal y será presentado por Susana Herrera. Colaborará la saetera Ana Pérez Melero.

Viacrucis infantil e interno en la Hermandad de la Sagrada Lanzada. A las 18.30 horas.

Teatro solidario de la Hermandad de la Exaltación en los Salesianos de la Trinidad. A las 19.00 horas con un precio de 10 euros. Se representará la obra“Agnus Dei (La Pasión)” y estará representada por el Grupo Teatral “La Farándula”. Los beneficios irán destinados a las obras asistenciales de la corporación.

Triduo al Señor de la Bendición. A las 19.30 horas, predicado por Jaime Conde Vaquero.

Quinario al Cristo de las Cinco Llagas. A las 19.30 horas, predicada por Antonio José Guerra Martínez.

Triduo a la Virgen de la Soledad de San Buenaventura. A las 19.40 horas, predicado por Fray Francisco Javier Arellano Suárez.

Viacrucis del Señor del Amor de San Jerónimo. A las 20.00 horas por el siguiente itinerario: Tiburón, Mejillón, Calamar, Esturión, Medina y Galnares, Parroquia de San Jerónimo, Cataluña, Gta. Cataluña, Mejillón, Salmón, Boquerón, Tiburón para recogerse a las 22.30 horas.

Viacrucis del Señor de la Esperanza de la Hermandad de la Milagrosa. A las 20.00 horas por el siguiente itinerario: Avenida de Ciudad Jardín, Alonso Cano, Martín de Gainza, Almotamid, Roque Hernández, Alonso Cano, Simón Pineda, Cardenal Rodrigo de Castro, Avenida de Ciudad Jardín para recogerse a las 21.45 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Capilla Musical de la Banda de Música de la Cruz Roja.

Quinario al Señor de Nazaret. A las 20.00 horas, predicado por Miguel Ángel López Becerra.

Quinario al Cristo de la Sed. A las 20.00 horas.

Quinario al Señor de la Misión. A las 20.00 horas, predicado por Alejandro Gordon Aguilar.

Función conmemorativa de las Hermandades de la Virgen de la Luz y de la Hermandad de San Esteban. A las 20.00 horas.

Septenario a la Virgen de la Hiniesta Dolorosa. A las 20.05 horas, predicado por Carlos Carrasco Schatter. A su finalización tendrá lugar la procesión claustral con S.D.M. bajo palio.

Quinario al Cristo de las Misericordias y la Virgen de la Antigua. A las 20.30 horas.

Quinario al Cristo de la Buena Muerte de Los Estudiantes. A las 20.30 horas, predicado por Francisco Juan Martínez Rojas.

Concierto solidario en el convento de Madre de Dios. A las 20.30 horas por la Joven Orquesta Barroca de Sevilla. Tiene un precio de 10 euros y los beneficios irán para la Asociación de Trasplantados de Médula Ósea de Sevilla.

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Salud” de Córdoba en la Hermandad de San Pablo. A las 20.30 horas.

Pregón de la Semana Santa 2023 de la juventud de la Hermandad de las Aguas. A las 20.30 horas. A cargo de Myriam Arana Carrasco y presentada por José María Soro Jiménez.

Pregón de la Semana Santa 2023 del Grupo Parroquial de la Virgen de la Merced de Palmete. A las 20.30 horas. Estará a cargo de Antonio Javier Estévez Espinosa, presentado por Maruja Vilches Trujillo y con cante de saeta a cargo de Rosa Espinosa

Concierto en el Patio de la Fundación Cajasol. A las 21.00 horas. Titulado “Farfán y Artola. Sevilla y Málaga”. Estará a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y el Coro de la Universidad de Málaga.

Concierto benéfico de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Huelva en la parroquia de San Jacinto. A las 21.00 horas y los beneficios irán para la restauración del retablo mayor de la parroquia.

Concierto benéfico de la Banda Municipal de Música de Coria del Río en la parroquia de San Román. A las 21.00 horas. Se pedirá un kilo de alimentos para las obras asistenciales de la parroquia.

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Centuria Romana Macarena” en la Hermandad de los Gitanos. A las 21.00 horas. Presentado por Paco García. Se estrenará la obra “Pleitesía, Gitano” de Ignacio J. García Pérez.

Concierto benéfico de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de los Ángeles” en el Convento del Santo Ángel. A las 21.00 horas. Se pedirá un donativo para el proyecto “Cristo de la Sopa”.

Concierto de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Encarnación” en la Hermandad de Pino Montano. A las 21.30 horas. Se estrenará la marcha “El Redentor de Nazaret” que es obra de Juan Manuel Carmona Suárez y “Alma” de José M. Sánchez Molero.

DOMINGO 12 DE MARZO.

Exposición conmemorativa del 425 aniversario de la Virgen del Pópulo en la Iglesia de Santa María la Blanca.

Peregrinación al Rocío de la Hermandad del Inmaculado Corazón de María de Torreblanca. A las 07.00 horas se saldrá desde la parroquia.

Besamanos de la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. De 09.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas.

Besapiés del Señor de la Salud y Clemencia. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Besapiés del Señor de la Caridad de San José Obrero. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

Besapiés del Señor de la Paz. De 10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Besapiés del Señor de las Penas de Triana. De 10.00 a 20.00 horas.

Besamanos de la Virgen de los Dolores de los Servitas. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Venta solidaria de dulces de convento en la parroquia de la Magdalena. De 10.00 a 14.00 horas. Organizada por las hermandades de la parroquia.

Exposición “Sanctus, Santo Rey: Santo Entierro” en la Fundación Cajasol. De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición “Cien años para soñar un día: Centenario del Lunes Santo” en la Fundación Cajasol. De 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas.

Exposición de pinturas “Miradas de Pasión” en la parroquia de San Román. De 11.00 a 13.00 horas y de 18.30 a 19.30 horas. Son obra de Vanessa Camarero de la Torre.

Exposición de los estrenos y restauraciones de la Semana Santa de Sevilla 2023 en el Círculo Mercantil. De 11.00 a 14.00 horas.

Besamanos del Señor del Amor de San Jerónimo. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Besapiés del Cautivo de San Pablo. De 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.30 horas.

Besapiés del Cristo de las Aguas y besamanos de la Virgen del Mayor Dolor. De 11.00 a 12.45 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Horario de fotógrafos: De 10.00 a 11.00 horas.

Besapiés del Cristo Varón de Dolores. De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Conferencia de la Fraternidad Mercedaria de la Virgen de la Merced de San Gregorio en el convento de la Asuncion. A las 11.00 horas. Titulada “María en la Pasión de Cristo según los textos Eucológicos” a cargo de Fernando de la Maza Fernández, Prior de la Orden Servita de Carmona.

Gymkana cofrade de la Hermandad de San Bernardo. A las 11.00 horas.

Función principal de instituto de la Hermandad de Santa Cruz. A las 11.00 horas

Visita guiada a la capilla y casa hermandad de la Carretería y concurso de cultura cofrade de la juventud de la corporación. A partir de las 11.30 horas.

Función principal de instituto de la Hermandad de la Hiniesta. A las 11.30 horas, predicado por Amador Domínguez Manchado.

Función al Señor de la Bendición. A las 12.00 horas, predicada por Andrés González Becerra.

Función principal de instituto de la Hermandad de Pino Montano. A las 12.00 horas, predicada por Indalecio Humanes Guillén.

Función principal de instituto de la Hermandad del Dulce Nombre. A las 12.00 horas, predicada por Francisco de los Reyes Rodríguez López.

Función principal de instituto de la Hermandad de los Estudiantes. A las 12.30 horas, predicada por Francisco Juan Martínez Rojas.

Concierto de la Asociación Músico-Cultural “Santa María de las Nieves” de Olivares en la Hermandad de los Negritos. A las 12.30 horas.

Pregón íntimo en la Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina. A las 12.30 horas. Estará a cargo de Miguel Ángel García Raposo.

Función principal de instituto de la Hermandad de la Sed. A las 13.00 horas, predicada por Ángel Sánchez Solís.

Función principal de instituto de la Hermandad de la Trinidad. A las 13.00 horas, predicada por Miguel Canino Zanoletty.

Función principal de instituto de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura. A las 13.00 horas, predicada por Fray Luis Vicente García Chaves y concelebrada por Fray Francisco Javier Martínez Suárez.

Besamanos del Señor de Nazaret. De 13.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Concierto solidario de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Sol” y la Sociedad Filarmónica “Nuestra Señora del Carmen” de Salteras en la Hermandad de la O. A las 13.00 horas. Habrá un ambigú a precios populares a beneficio de las obras asistenciales de la corporación. Se estrenará la marcha “Nazareno de Triana” de Elías Santiago.

Función principal de instituto de la Hermandad de la Misión. A las 13.15 horas, predicada por Juan Antonio Lamarca Carrasco.

Exposición pictórica cofrade en el Restaurante “La Frida”. De 13.30 a 18.00 horas y de 20.30 a 00.00 horas.

Concierto de la Agrupación Musical “María Santísima de las Angustias Coronada” en la Hermandad de San José Obrero. A las 13.45 horas.

Comida de hermandad de la Hermandad del Dulce Nombre. A partir de las 14.00 horas en la nueva casa hermandad.

Comida de hermandad de la Hermandad de la Sed. A partir de las 15.00 horas en el Hotel NH Collection de la Avenida Diego Martínez Barrios.

Septenario de la Virgen de la Esperanza Macarena. A las 19.30 horas, predicado por José Román Flecha Andrés.

Septenario a la Virgen de la Esperanza de Triana en Santa Ana. A las 20.15 horas, predicado por Manuel Sánchez Sánchez.

Concierto de la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de la Victoria” en el Patio de la Fundación Cajasol. A las 21.00 horas con un precio de 3 euros.

Related posts

En imágenes, la veneración de la Virgen de la Salud de San Gonzalo

Redacción El Foro Cofrade

El pajarito de San Pedro…. ¿ en son de paz?

Redacción El Foro Cofrade

Galería: Veneración al Señor del Gran Poder

Redacción El Foro Cofrade

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar leer más