El Silencio

Tema en 'Hermandades de Penitencia' comenzado por SoberanoPoderRomano, 7 de Junio de 2012.

  1. luka

    luka Nazareno del primer tramo

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2024
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    3
    Puntos de trofeos:
    3
    Muchísimas gracias por tu paciencia y por responder. La verdad es que no conozco a nadie, así que como dices, se lo haré saber al censor.
    Tu respuesta realmente ha resuelto mis dudas.

    Si no me respondiesen al correo en una semanita más, probaré a llamar al teléfono o acercarme a la casa de la hermandad.

    Saludos.
     
    A Buckbeak le gusta esto.
  2. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
    Ahora en verano lo más probable es que no te contesten.
     
    A luka le gusta esto.
  3. luka

    luka Nazareno del primer tramo

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2024
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    3
    Puntos de trofeos:
    3
    En ese caso, me pasaré por septiembre/octubre si así fuera. Gracias.
     
  4. luka

    luka Nazareno del primer tramo

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2024
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    3
    Puntos de trofeos:
    3
    Perdón por volver a preguntar, una nueva duda que me surge. ¿En el silencio se sigue teniendo que esperar 1 año para poder salir en estación de penitencia? Es decir, si entro ahora después del verano, no podría salir de nazareno hasta la semana santa de 2026. ¿Es así? ¿O basta con haber acabado las charlas normativas? Que entiendo que acaban antes de cuaresma
     
    Última modificación: 9 de Julio de 2024
  5. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
    Desde el momento de la jura, en la siguiente Semana Santa ya puedes salir de nazareno, no hay un periodo de carencia como en otras hermandades. Lo que tarde el proceso desde que presentas la solicitud hasta que jures eso ya... depende de otros factores.
     
    A luka le gusta esto.
  6. Espada_votiva

    Espada_votiva Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    939
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Puntos de trofeos:
    93
    Esos factores suelen ser un año. O sea que, presentando la solicitud tras el verano, no sales el próximo año.
     
    A luka le gusta esto.
  7. MGimFersio

    MGimFersio Sección de perfumería

    Se incorporó:
    8 de Marzo de 2022
    Mensajes:
    1.819
    Me gusta recibidos:
    4.189
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    Estudiante
    Localización:
    Sevilla
    Yo entregué el papeleo a finales de abril y me dijeron que hasta octubre no llamaban para el tema de la formación osea que...


    PD. Si no conoces a gente de la Hdad los censores te firman eso sin problema y la entrevista es simplemente para que ellos conozcan cuales son los motivos para querer entrar en la Hdad y conocerte un poco, nada más. Son muy formales pero bastantes simpáticos
     
    A Buckbeak y luka les gusta esto.
  8. luka

    luka Nazareno del primer tramo

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2024
    Mensajes:
    13
    Me gusta recibidos:
    3
    Puntos de trofeos:
    3
    Entiendo. Me imaginaba que las formaciones acabarían alrededor de febrero o marzo, y como creo haber leído por aquí, que solían poner un día donde juntaban todas a la vez para que la gente de fuera pudiera hacerlas. Pensaba que podría salir. Pero bueno, si no se puede, que así sea. Veré que me dicen cuando tenga respuesta.

    La formación me imagino que será en grupo, así que si es así, igual si que puedo empezarlas en octubre.

    Eso de que me la firmen ellos me tranquiliza, que efectivamente como decís, no conozco a nadie de la hermandad (Vivo aquí, pero no soy de Sevilla). Ahora me toca rayarme, vaya a ser que piensen que mis motivos son vacíos y superfluos jajaja, esperemos que no.
     
    Última modificación: 9 de Julio de 2024
  9. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
    Alfredo Martínez ha publico un artículo sobre los orígenes de la hermandad, titulado «Testimonios archivísticos de la existencia de la normativa bajomedieval de la Primitiva Hermandad de los Nazarenos de Sevilla», en el que se continúa la línea abierta por Manuel García Fernández sobre el acta de un escribano público que da fe de tener a la vista las reglas de 1356, previo a su envío al consejo de Castilla para ser ratificadas por este, y cuando parece ser que se pierden.
     
    A Hispalensus le gusta esto.
  10. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
  11. Zurraque_27

    Zurraque_27 Forero jartible

    Se incorporó:
    11 de Julio de 2016
    Mensajes:
    8.109
    Me gusta recibidos:
    17.420
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Sevilla
  12. CofradeSevilla98

    CofradeSevilla98 Forero jartible

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    14.072
    Me gusta recibidos:
    23.270
    Puntos de trofeos:
    113
    Qué es la hermandad más antigua de la Semana creo que nadie lo duda (salvo los hermanos De la Vera Cruz) me alegra que aparezcan más evidencias que lo demuestren
     
    A Hispalensus y Buckbeak les gusta esto.
  13. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
    Por fin aparece alguien en la cadena de custodia de las reglas ajeno a la hermandad, lo que da mayor valor probatorio al hecho de que efectivamente se envían al consejo de Castilla.
    La contra-argumentacion de Federico García de la Concha, de que el hecho de que el escribano que daba fe de tener a la vista las reglas de 1356 fuera a su vez hermano del Silencio hacía dudar de su autenticidad por posible parcialidad, decae.
     
    A Crucero de Valencina le gusta esto.
  14. Espada_votiva

    Espada_votiva Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    939
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Puntos de trofeos:
    93
    Cada vez tengo más claro que la Regla de 1356 (junto a otra documentación de aquella época) estuvo en la Hermandad y no es una ficción.
     
    A Hispalensus y Buckbeak les gusta esto.
  15. Medi

    Medi Forero jartible

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2017
    Mensajes:
    7.329
    Me gusta recibidos:
    15.127
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿Os sobra algún Murillo que dar a cambio para que os las reconozcan? :D
     
  16. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
    Un murillo no, pero algún pacheco sí (cuando te refieres a obras de arte de un determinado autor, se escribe en minúscula).
     
    A Medi le gusta esto.
  17. De_San_Román

    De_San_Román Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    6.172
    Me gusta recibidos:
    11.420
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Sevilla
    Muy bien, pero esto no supone nada. Entre las supuestas reglas de 1356 y el documento más antiguo que se conserva en la hermandad hay algo más de 200 años de por medio.

    Y que exista una anotación en un inventario, aun siendo un documento de carácter interno, no prueba nada y aunque se diga y se insista en ello, este puede tener intenciones de utilidad externa.
     
  18. Espada_votiva

    Espada_votiva Nazareno del décimo quinto tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    939
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Puntos de trofeos:
    93
    Existen cuatro anotaciones. En fechas diferentes que abarcan casi dos siglos entre sí. Y una de ellas, para colmo, está hecha por un escribano en un documento público notarial.
    Nada nada, no supone. La verdad...
     
    A Hispalensus y Buckbeak les gusta esto.
  19. Buckbeak

    Buckbeak Forero jartible

    Se incorporó:
    18 de Junio de 2007
    Mensajes:
    19.710
    Me gusta recibidos:
    25.802
    Puntos de trofeos:
    113
    Un escribano público que da fe, que se arriesgaba a acabar en la cárcel de Sierpes por falsear un documento público, y un procurador, entonces equivalente a abogado, que afirma llevar esas reglas al Consejo de Castilla.
    Pues no sé qué más datos quieres.
    Pero bueno, como yo siempre digo, me da igual cuándo se fundó mi hermandad, sólo sé que somos la cofradía más antigua de la jornada más antigua.

    Enviado desde mi 2201117SY mediante Tapatalk
     
  20. De_San_Román

    De_San_Román Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    6.172
    Me gusta recibidos:
    11.420
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Sevilla
    Vamos por partes.

    En primer lugar, el escribano público da fe de que se entregan una serie de bienes identificados por la hermandad del Silencio como X, pero no da fe de que efectivamente esos bienes sean de esa fecha. Es un registro y una constancia de entrega de unos determinados bienes.

    Y por otro lado, hay constancia de mayor antigüedad de las jornadas de Jueves y Viernes Santo por parte de la antigua Vera-cruz y de la Soledad respectivamente.
     

Comparte esta página

...