Romería del Rocío 2025

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por Domingo-de-Ramos, 3 de Abril de 2024.

  1. Un Payanés Rociero

    Un Payanés Rociero Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    4
    Puntos de trofeos:
    8
    y por que no hacen camino?, tendran alguna dificultad en algo?
     
  2. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    Pues entiendo que para ellos que vienen de otro país, organizar todas las cosas para el camino es muy complejo. Se necesitan una serie de cosas (vehículos, organización, etc) que supongo no lo tienen a su alcance.
     
  3. Un Payanés Rociero

    Un Payanés Rociero Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    4
    Puntos de trofeos:
    8
    si ya entiendo, debe ser complicado el tema de logística, por cierto en la página hay foros de la romeria de la cabeza?
     
  4. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    CAMINO DEL ROCÍO DE LA HERMANDAD DE HUELVA
    [​IMG]

    Ruta
    [​IMG]

    JUEVES (31,9km)
    Misa de Romeros: 8h en la Capilla de Nuestra Señora del Rocío.
    Recorrido urbano: Tras la misa de romeros, se parte hacia el Rocío desde la Plaza Paco Toronjo por Vasco Núñez de Balboa, Avenida Andalucía, Galaroza, Avenida Federico Molina (donse se visita a la Iglesia del Rocío), para continuar por la Avenida Federico Molina, Alameda Sundheim, Plaza del Punto, realizando una parada en el Monumento Virgen del Rocío (sobre las 10:15h), Avenida Italia, Avenida de la Ría, Víctor Fuentes Casas, Sanlúcar de Barrameda, Muelle del Tinto, Avenida del Decano del Fútbol Español y Punta del Sebo.
    Camino: Desde la Punta del Sebo se toma la N-442 hasta la altura de Picacho, para girar a la izquierda hacia la zona de Las Posadillas.
    Sesteo: En Las Posadillas de 16:30 a 18:30 aprox.
    Camino: Desde Las Posadillas se continúa por la Carretera de las Peñuelas hacia el Coto de las Tres Rayas y La Matilla, que se llega sobre las 20:30h.
    Pernocta: Tras recibir a todos los carros, sobre las 21:30h llega la Carreta al lugar de pernocta en la Matilla.
    Santo Rosario: A las 23h ante el Simpecado.

    VIERNES (30,4km)
    Diana: 7h
    Eucaristía: 8h.
    Camino: Sobre las 9 horas se parte desde la Matilla para tomar el Carril del Corchuelo al Abalorio hasta la Pista del Pepino y continuar hacia la izquierda una vez pasado la Laguna de Jiménez hasta alcanzar la H-9015, continuando por el Camino de la Higueruela y la H-9106, buscando la zona de Los Cabezudos, desde donde se irá hacia el Espacio Natural Protegido de las Rocinas por la Puerta de Gato, llegando hasta el paraje de dicho nombre.
    Sesteo: En el Paraje de Gato de 14:30 a 16:30h.
    Camino: Tras el almuerzo, se continúa por el Camino de Moguer hacia la Charca (19h aprox), para posteriormente recorrer los últimos kilómetros antes de entrar en la Aldea del Rocío por el barrio de las Gallinas sobre las 21h, llegando hasta la Casa Hermandad sobre las 23h.

    SÁBADO
    Presentación ante la Hermandad Matriz: Sobre las 14h aprox.

    DOMINGO
    Misa pontifical: 10h en el Real del Rocío.
    Santo Rosario: 24h en la Plaza de Doñana.

    LUNES
    Visita de la Blanca Paloma al Simpecado: Entre las 7:30 y las 8:30h aprox en el Real del Rocío.

    MARTES (30,4km)
    Toque del Alba: A las 7h.
    Camino: Sobre las 10h se sale del Rocío y se toma el Camino de Moguer pasando por la Charca hasta Gato.
    Sesteo: En el Paraje de Gato de 13:30 a 15:30 aprox.
    Camino: saliendo del Paraje Natural de Gatos hacia los Cabezudos, la H-9106, el Camino de la Higueruela, H-9015, pasando por al Laguna de Jiménez y el Carril del Corchuelo al Abalorio, para alcanzar la Pista del Pepino y el Carril del Corchuelo al Abalorio hasta La Matilla.
    Pernocta: En la Matilla a partir de las 20h aprox.
    Santo Rosario: A las 22h ante la Carreta.

    MIÉRCOLES (31,9km)
    Toque del Alba: A las 7h.
    Camino: Sobre las 10:30h se parte desde la Matilla, hacia la Casa de las Tres Rayas y las Posadillas.
    Sesteo: En Las Posadillas de 13:30 a 15:30h aprox.
    Camino: Desde las Posadillas se tira hacia El Picacho y la N-442, el puente sobre el Río Tinto y la Punta del Sebo, sobre las 19h.
    Recorrido urbano: Por la Avenida Francisco Montenegro se continúa por la Avenida del Decáno del Fútbol Español, Avenida de Méjico hasta la Comandancia de Marina, donde se entrega la bandera asuncionista al Hermano Mayor de la próxima romería, para continuar posteriormente por las calles Sanlúcar de Barrameda, Avenida Victor Fuentes, Avenida de Italia, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Av. Federico Molina, calle Galaroza, Avenida de Andalucía (donde se despide a los carros) y calle los Marismeños, para alcanzar la Plaza Paco Toronjo, entrando el Simpecado en la Capilla sobre las 23h.

    ---
    En origen, la hermandad salía el jueves por la tarde y tomaba hacia San Juan del Puerto, Niebla, Villarrasa, La Palma del Condado, Bollullos, Almonte (donde hacía la noche del viernes), entrando en el Rocío el sábado por la mañana. En 1964 la hermandad comienza a salir el jueves de mañana y toma de Niebla a Rociana (donde hace noche) hasta continuar por Almonte y el Rocío. En 1969 cuando se abre el Puente sobre el Río Tinto, la Hermandad toma esa ruta, dejando de pasar por los pueblos del Condado. De 1969 a 1977 se hizo noche en el Picacho, en 1978 en el Abalario y desde 1979 a 2009 en Bodegones (con al excepción de 1991 que lo hizo en Las Macetas). Desde 2010 lo hace en la Matilla, un lugar más intermedio, puesto que Bodegones estaba a 40 y tantos kilómetros de Huelva, llegando la Hermandad muy tarde.
     
    A Acolitonubense, Spes Nostra, el-cany y 5 otros les gusta esto.
  5. Un Payanés Rociero

    Un Payanés Rociero Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    4
    Puntos de trofeos:
    8
    puedes poner los caminos de malaga-caleta y malaga.
     
  6. Acolitonubense

    Acolitonubense Diputado de tramo

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.139
    Me gusta recibidos:
    1.769
    Puntos de trofeos:
    113
    30 años pernoctando en Bodegones ha dado para muchas sevillanas jejeje
     
  7. atunenadobo

    atunenadobo Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    463
    Me gusta recibidos:
    416
    Puntos de trofeos:
    63
    La Hermandad de Vitoria no se ha disuelto. Renunció a participar anualmente en la Romería.
    Me ha gustado ver la siguiente publicación participando ayer en la procesión del Corpus Christi de su ciudad.

    https://www.facebook.com/share/p/fCEQjMqKVWnzrwtX/?mibextid=WC7FNe

    Imagino que con la nueva normativa seguramente pasará a formar parte de las denominadas “hermandades de culto”.
     
  8. Un Payanés Rociero

    Un Payanés Rociero Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    4
    Puntos de trofeos:
    8
    alguien sabe si la hermandad de alosno se ha disuelto?
     
  9. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    La Hermandad de Valverde del Camino está estudiando la posibilidad de ampliar su camino de ida a dos noches, en lugar de una como hace actualmente. Ya este año se han producido cambios profundos en su primer día de camino, tomando otra ruta y dejando de pasar por Niebla como lo había hecho habitualmente. El problema viene a que recorre bastantes kilómetros especialmente la primera jornada (casi 40), es por eso que ha propuesto a sus hermanos hacer dos noches, lo que no se sabe es si saldrá un día antes (martes) o llegará un día después (viernes). Está en proceso de recepción de propuestas por parte de sus hermanos para estudiarlas y mandarlas al Plan Romero, que será quien de el último visto bueno.
     
    A el-cany y Caireles_21 les gusta esto.
  10. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    CAMINO DEL ROCÍO DE LA HERMANDAD DE MAIRENA DEL ALJARAFE

    [​IMG]

    Ruta
    [​IMG]

    MIÉRCOLES (19,7km)
    Misa de Romeros: 8h en la Parroquia de San Ildefonso.
    Recorrido urbano: Tras la misa, se coloca el Simpecado en la carreta y se discurre desde la Plaza Blas Infante por La Calleja, Federico García Lorca, Quevedo, Ronda de la Feria y salir de la localidad por la calle El Greco y la Avenida de Andalucía.
    Camino: Sobre las 10h se abandona Mairena para tomar el Camino de Bollullos hasta el Vado del Río Pudio, y desde allí el Cordel de Triana a Villamanrique, pasando por la Hacienda de Torrequemada hacia Monasterejo, para continuar posteriormente hacia la Cruz del Ponce, Hacienda de la Juliana, el Pozo de las Culebras y la Hacienda de Lópaz.
    Sesteo: En la Dehesa de Lópaz de 15:30/16h aprox a 18/18:30h aprox.
    Camino: Desde Lópaz se toma en dirección a los Pinares de Aznalcázar, pasando por la Laguna de los Playeros y atravesando la SE-667 hasta la Torreta del Guarda.
    Pernocta: En la Torreta del Guarda sobre las 19:30h aprox.

    JUEVES (21,9km)
    Diana: 6:30 o 7aprox.
    Camino: Sobre las 8h se sale desde la Torreta del Guarda para tomar el carril hacia el Vado del Quema, que lo cruza sobre las 9:45h aprox, continuando posteriormente por el Callejón de Villamanrique hasta dicha localidad, entrando por la calle Sor María del Coro hasta la Plaza de España de Villamanrique para realizar la presentación ante la Parroquia de Villamanrique sobre las 11:45h (hora oficial),para seguir por las calles Santiago, Plaza del Tamborilero, Juan López Sánchez, Hermanas de la Cruz hacia la Dehesa Boyal.
    Sesteo: En la Dehesa Boyal sobre las 14h aprox.
    Camino: Tras el descanso se parte sobre las 16:30/17h aprox, para tomar desde la Dehesa Boyal el Camino de las Glorias en dirección a la Venta Mauro, donde se entra en la Raya Real, llegando hasta Palacio.
    Pernocta: En Palacio a partir de las 21:30h aprox.

    VIERNES (10,5km)
    Diana: 6:30 o 7aprox.
    Camino: A las 7:30h se emprende la marcha desde Palacio por la Raya Chica para atravesar Matasgordas, el Pinto y llegar al Ajolí, que se cruza sobre las 11:45h, para entrar en la Aldea por el Puente del Rey.

    Presentación ante la Hermandad Matriz: A las 20h aprox.


    DOMINGO
    Misa Pontifical: 10h en el Real del Rocío.
    Santo Rosario: A las 24h en la Plaza de Doñana.

    LUNES (10,5km)
    Encuentro con la Blanca Paloma: De 4:30 a 5:30h aprox. en el Eucaliptal.

    Camino: Sobre las 13h, se parte desde los terrenos de la Avenida de Santa Olalla para buscar el Puente del Rey y el del Ajolí, que se cruza sobre las 14h, continuándo por Pinto y Matasgordas hasta el Palacio del Rey.
    Pernocta: A partir de las 18:30h aprox.

    MARTES (18,4km)
    Diana: 7:30/8h aprox
    Camino: A las 9h se parte desde el Palacio del Rey por la Raya, hasta la Venta Mauro, continuando para el Camino de las Glorias hasta alcanzar la Dehesa Boyal.
    Sesteo: En la Dehesa Boyal de 13:30 a 18h aprox.
    Camino: Desde la Dehesa Boyal se buscan los Pinares de El Chaparral por la Ardea Purpurea para tomar el camino hacia el Vado del Quema, que se cruza sobre las 19:45h (hora oficial), para continuar posteriormente hasta el Descansadero del Quema.
    Pernocta: En el Descansadero del Quema a partir de las 21h.

    MIÉRCOLES (25,3km)
    Diana: 7:30
    Camino: Sobre las 9h se parte desde el Descansadero del Quema para tomar el camino hacia los Pinares de Aznalcázar, continuando por la Laguna de los Playeros hasta Lópaz, el Pozo de las Culebras y tomar el Cordel de Triana a Villamanrique pasando por la Juliana, Cruz del Ponce, Monasterejo y continuar hasta Torrequemada.
    Sesteo: En la Hacienda de Torrequemada de 15 a 18h aprox.
    Camino: Tras el último sesteo, se continúa por el Cordel de Triana a Villamanrique cruzando la SE-40 hasta el Río Pudio, donde se toma el llamado Camino de Bollullos hasta alcanzar la localidad de Mairena del Aljarafe.
    Recorrido urbano: Sobre las 19:30 se entra en Mairena por la Avenida de Andalucía, para tomar la calle El Greco, la Ronda de la Feria, c/ Quevedo, Av. Federico García Lorca y las calles Guadalquivir, Zurraque, Av. De la Libertad, Avenida de San Juan (donde se pasa por la Comandancia de Guardia Civil), calle Nueva y la Calleja, hasta alcanzar la Parroquia de San Ildefonso en la Plaza de Blas Infante, lugar donde se finaliza la romería sobre las 21:30h.

    ---
    A nivel histórico, Mairena cuando fue nombrada filial comenzó a salir el jueves, llegando al Rocío el sábado a las 15:45 primero y luego al cabo de los años a las 12:30, hasta que en 2013 con el cambio de presentaciones adelanto un día su salida y su llegada a la aldea. De regreso, la Hermandad solía ser la última en cruzar el martes de vuelta el Ajolí, entrando en Mairena el jueves, hasta que en 2022 empieza a hacer la vuelta como actualmente.
     
    A atunenadobo, el-cany, Emargom y 1 persona más les gusta esto.
  11. Emargom

    Emargom Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    5 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    87
    Puntos de trofeos:
    18
    Localización:
    La perla del Guadalquivir
    Muy interesante, ¿Sabes más o menos a qué hora puede llegar la hermandad a la zona del río Pudio?
     
    A PlazuelaDeSanMartín le gusta esto.
  12. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    ¿A la ida o a la vuelta?
     
    A Emargom le gusta esto.
  13. Emargom

    Emargom Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    5 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    87
    Puntos de trofeos:
    18
    Localización:
    La perla del Guadalquivir
  14. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    10:30/11 aprox.
     
    A Emargom le gusta esto.
  15. Emargom

    Emargom Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    5 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    87
    Puntos de trofeos:
    18
    Localización:
    La perla del Guadalquivir
  16. PlazuelaDeSanMartín

    PlazuelaDeSanMartín Forero jartible

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2014
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    6.957
    Puntos de trofeos:
    113
    CAMINO DEL ROCÍO DE LA HDAD. DE CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES
    [​IMG]

    Ruta
    [​IMG]


    JUEVES (22,6km)
    Misa de Romeros: 7:30 en la Parroquia de San Martín.
    Recorrido urbano: Sobre las 8:15 se coloca el Simpecado en la Carreta y se inicia el caminar desde el Pradillo (Plaza de San Martín) para enfilar la calle Juan Carlos I y una vez cruzada las vías del tren, abandonar Carrión sobre las 9h por la SE-637.
    Camino: Tras abandonar la localidad, se cruza la A-49 y se alcanza la A-8061 para desviarse a la derecha por la Vereda del Ponto hasta la Hacienda de Lerena, continuando posteriormente por la Dehesa de Lerena, el camino del Puerto y la Vía de Hinojos a Carrión. Antes de cruzar el Arroyo de Pilas, se hace un rengue para el Ángelus, para posteriormente continuar camino de la Hacienda Torrecuadros y atravesar la Dehesa del Coto, continuando por la vereda que llega a la A-481, entrando en Hinojos y recorriendo la calle Chucena y la Avenida de Andalucía hasta la piscina municipal, para tomar dirección el Recinto Ferial de Hinojos.
    Sesteo: En el Recinto Ferial de Hinojos de 15 a 18:30h aprox.
    Camino: Tras el descanso se toma desde el Recinto Ferial hacia la Venta Los Pinos para tomar el camino de Hinojos al Rocío que la lleva hasta cruzar la Carretera del Arrayán, para alcanzar Puente Serrano y tomar dirección a la Calera.
    Pernocta: En la Finca la Calera sobre las 21h. A las 23h misa ante el Simpecado.

    VIERNES (16,3km)
    Diana: 8h aprox.
    Camino: Sobre las 10h se parte desde la Finca la Calera hacia el Regajo Sanabria para cruzar la Carretera del Arrayán, Arroyo la Mayor hasta llegar a Cabezarrasa, para continuar por el Camino de Hinojos hasta el Pino de los Mil Duros.
    Sesteo: En el Pino de los Mil Duros de 13:30 a 18h aprox.
    Camino: Tras el almuerzo, se continúa por el Camino de Hinojos hacia el Charco del Cura y el Moralejo, siguiendo posteriormente por el Camino de Hinojos para pasar por el Pinar de los Pájaros hasta los Tarajales del Ajolí y el Puente del mismo nombre, que se cruza sobre las 20:15h aprox (hora oficial), continuando hacia el Puente del Rey, para entrar en la Aldea.

    SÁBADO
    Presentación ante la Hermandad Matriz: Sobre las 14:45h aprox.

    DOMINGO
    Misa Pontifical: 10h en el Real del Rocío.
    Santo Rosario: A las 24h en la Plaza de Doñana.

    LUNES
    Encuentro con la Blanca Paloma: De 6 a 7h aprox en la Casa Hermandad, localizada en El Real del Rocío.
    Misa de despedida ante la Virgen: A las 20h en la Ermita del Rocío.

    MARTES (40,2km)
    Diana: 4h aprox.
    Camino: A las 5h se parte desde la Casa Hermandad para buscar el Puente del Rey y el Puente del Ajolí e iniciar el camino de regreso por el Pinar de los Pajaros, El Moralejo, El Charco del Cursa para continuar hasta el Pino de los Mil Duros, donde se desayuna. Posteriormente se continúa por el Camino de Hinojos, alcanzando Pocito Pileta y Cabezarrasa, y se continúa por el Arroyo la Mayor para cruzar la Carretera del Arrayán y transitar por Regajo Sanabria, la Calera, Puente Serrano y buscar la localidad de Hinojos, entrando por la Venta de los Pinos hacia el Recinto Ferial.
    Sesteo: En el Recinto Ferial de Hinojos de 12:30 a 15:30h aprox.
    Camino: Tras el sesteo se parte para abandonar Hinojos por la A-481 y girar a la derecha hacia la Dehesa del Coto, buscando posteriormente la zona de la Hacienda Torrecuadros, el Arroyo de Pilar, la Vía de Hinojos a Carrión, el camino del Puerto y la Dehesa de Lerena hasta la Hacienda del mismo nombre, siguiendo tras ello por la Vereda del Ponto para llegar a la A-8061 y SE-637 para llegar a la localidad de Carrión.
    Recorrido urbano: Sobre las 21h se entra en Carrión por la Urbanización Hazas de Arriba, para continuar por las calles Doctor Fleming, Antonio Machado, Ramón Barranco, Pablo Ruiz Picasso, Castelar, Tres de Abril y Fernando Rodríguez hasta llegar al Pradillo, entrando posteriormente en la Parroquia de San Martín, donde finaliza la romería.

    --

    Los primeros caminos que tomaba Carrión hace un siglo eran saliendo el sábado y tomando hacia Pilas, Villamanrique, sestear en Gato y llegar al atardecer al Rocío, para la Presentación y se volvía el lunes de tarde, haciendo noche en Gato y llegando el martes a Carrión. Posteriormente, se comienza a tomar el Camino de Hinojos, almorzando en el Charco del Cura para llegar al Rocío el Sábado de tarde/noche. En los años 60 ya se salía el viernes, haciendo noche en la Calera, aunque algún año hizo todo el camino del tirón, llegando el viernes de noche, hasta que empezó a salir el jueves.
     
    A Crestería21, atunenadobo y el-cany les gusta esto.
  17. Un Payanés Rociero

    Un Payanés Rociero Nazareno del segundo tramo

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2023
    Mensajes:
    32
    Me gusta recibidos:
    4
    Puntos de trofeos:
    8
    ¿Alguien sabe por que la hermandad de arroyo de la miel no se llama hermandad de benalmádena?
    Lo digo porque benalmádena es el nombre del municipio y tiene mas sentido que se llame asi.
    Lo mismo pasa con Madrid sur que esta ubicada en getafe.
     
  18. MacarenoM

    MacarenoM Diputado de tramo

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2024
    Mensajes:
    1.516
    Me gusta recibidos:
    2.890
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Madrid
    Supongo que será por englobar a toda la zona. Eso es lo que pienso que pasa con la de Madrid Sur.
    La de Arroyo de la Miel no sé qué decir, más que nada porque no la conozco xd.
     
  19. MacarenoM

    MacarenoM Diputado de tramo

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2024
    Mensajes:
    1.516
    Me gusta recibidos:
    2.890
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Madrid
    Una pregunta que me hago siempre.
    ¿Cómo hacen las hermandades más lejanas el camino? No creo que, por ejemplo, las de Madrid o Barcelona se recorran toda la península en pie.
     
  20. Caireles_21

    Caireles_21 Diputado de tramo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    1.800
    Me gusta recibidos:
    1.543
    Puntos de trofeos:
    113
    Ocupación:
    Repsol
    Localización:
    Sevilla
    Creo que ya se ha comentado en páginas anteriores. Resumiendo… semanas antes a la romería, realizan por su Localidad una salida simbólica, después se monta la carreta en un remolque y bajan muchas de ella hasta Almonte desde donde realizan el camino.
     
    A MacarenoM le gusta esto.

Comparte esta página

...