Semana Santa Fernán Núñez

Tema en 'Semana Santa en...' comenzado por delnazareno, 27 de Febrero de 2009.

  1. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Abro este tema para hablaros de la semana santa de mi pueblo
     
  2. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Hermandad de Jesús en su Entada Triunfal en Jerusalen y María Santísima del Rosario

    Fundación: 1976. Fusionada después el 27 de diciembre 1999 con la Cofradía de Ntra. Señora del rosario
    Titulares: La imagen del Cristo es obra de los talleres de Olot. María Stma. del Rosario, bendecida el 20 de Marzo de 2004, es obra del escultor local Juan María Vargas Fuentes.
    Templo: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.
    Nº de hermanos: 300
    Indumentaria: Túnica y guantes blancos, fajín, cubrerrostro o turbante y capa roja.
    Paso: Estilo barroco. Tallado y de color caoba, donado en el año 2001 a esta Hermandad por la Cofradía cordobesa de la Oración del Huerto.
    Costaleros: 35

    [​IMG]
     
  3. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Cofradía de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Paz y Esperanza

    Fundación: en el s. XVI funda y mantiene el Hospital de la Caridad. En el s. XVIII hace Estación de Penitencia. Su última refundación es de 1947 con la imagen del Señor del Huerto y Ángel de la Oración de Juan Martinez Cerrillo.
    Titulares: Jesús Orando en el Huerto, María Santísima de la Paz y Esperanza y Angel de la Oración en el Huerto, todas obra del escultor local Juan Polo Velasco.
    Templo: Ermita de La Caridad.
    Nº de Hermanos: 528
    Indumentaria: Túnica morada, cubrerrostro verde esperanza y cíngulo amarillo.
    Pasos: Del Señor, parihuelas con candelabros de bronce de principios de s.XX, restaurados por Angulo en 2003. el paso de palio de la Virgen realizado por Angulo en 2003. Los respiraderos, de estilo barroco, son de Díaz Roncero de 1975, adaptados al paso de palio por Angulo en 2003, los varales realizados por los Hnos. Lama en 2006
    Costaleros: 28 en el paso del Señor y 24 en el palio

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  4. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Coronación de Espinas y María Santísima de las Angustias

    Fundación: 9 de Agosto de 1993
    Titulares: Tanto la Virgen de Las Angustias como el Cristo son obra del imaginero Salvador Madroñal Valle, de Dos Hermanas
    Templo: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas
    Nº de Hermanos: 552
    Indumentaria: Túnica negra, cubrerrostro, botonadura y vivo en bocamanga granates, capa blanca, cíngulo negro y granate y zapatos negros. Los costaleros camiseta blanca con el escudo de la Hermandad, zapatillas de esparto, pantalón negro y costal granate.
    Paso: Del Señor, parihuelas realizadas por José Carlos Rubio Valverde. La Virgen va sobre parihuelas de madera, realizadas en La Rambra por Juan García. Los respiraderos de los dos pasos están realizados por hermanos y hermanas de la cofradía.
    Costaleros: 32 en el paso del Señor y 30 en el de la Virgen

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  5. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Jesús de las Penas y María Santísima de las Lágrimas

    Fundación: 12 de julio de 1992
    Titulares: Jesús de las Penas y María Stma. de las Lágrimas, las dos son obras de Luis Alvarez Duarte
    Templo: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas.
    Nº de Hermanos: 506
    Indumentaria: Túnica de color hueso, cubrerrostro, capa y cingulo azul pavo real.
    Paso: de estilo barroco, realizado entre 1994 y 2000 en Córdoba por Aurelio Sanchís Contiñez. La Virgen va sobre parihuelas hechas por Roberto Jiménez en 2002.
    Costaleros: 30 costaleros en cada uno de los pasos

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario en su Humildad y María Santísima del Tránsito

    Fundación. 21 mayo de 1927 y aprobada canónicamente el 11 de junio. Refundada el día 10 de abril de 1966
    Titulares: El Santísimo Cristo del Calvario en su Humildad y María Santísima del Tránsito son obras anónimas de la primera mitad del s.XVIII
    Templo: Ermita del Calvario
    Nº de Hermanos: 810
    Indumentaria: Túnica y guantes blancos, cubrerrostro, fajín y zapatos negros. Las hermanas con traje negro y mantilla española.
    Paso: El paso de Cristo realizado por Andrés Valverde e Hijo, respiradero y peana marcado acento clasicista. El paso de Virgen realizado por Ángel Gabella en alpaca plateada y la candelería de los talleres Hijos de Rufino en Córdoba.
    Costaleros: 38 en el paso de Cristo y 42 en la Virgen

    [​IMG]
     
  7. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído

    Fundación: 8 de mayo de 1960
    Titular: Nuestro Padre Jesús Caído, obra del escultor local Francisco Bonilla Villalba
    Templo: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santas
    Nº de hermanos: 605
    Indumentaria: túnica burdeos, cubrerrostro, fajín y guantes blancos, zapatos negros
    Paso: de estilo barroco obra del año 1972 del sevillano Manuel Guzmán Bejarano, dorado en 1979 por Manuel Calvo Camacho.
    Costaleros: 82 costaleros

    [​IMG]
     
  8. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Cofradía de María Santísima de los Dolores y Santo Cristo del Camino

    Fundación:1550. Vera Cruz a partir de 1819. Aparece con el título de Santísimo Cristo de la Humildad y María Santísima de los Dolores.
    Titular: María Santísima de los Dolores y Santo Cristo del Camino.
    Templo: Parroquia de la Veracruz
    Nº de hermanos: 400
    Indumentaria: túnica y cubrerrostro blancos, capa negra con vueltas verdes, cíngulo negro con adornos verdes, guantes blancos y zapatos negros.
    Paso: de estilo barroco. Obra realizada en 1958 por Andrés Valverde Luján. El dorado fue realizado en 1983 por Manuel Calvo Camacho.
    Costaleros: 34

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  9. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y la Pobreza

    Fundacion: 22 de abril de 1974
    Titular: Santísimo Cristo del Perdón y la Pobreza, de autor anónimo y estilo barroco. Fue donado por el ilustre Sr. José Blanco Sancha, Deán de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba a la parroquia de la Veracruz.
    Templo: Parroquia de la Veracruz
    Nº de hermanos: 187
    Indumentaria: Túnica, cubrerrostro, guantes y zapatos negros, cíngulo de soga y antorcha
    Paso: sin paso, es portado a hombros de los hermanos
    Costaleros: 8

    [​IMG]
     
  10. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Centenaria Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Soledad y Santo Entierro

    Fundación: 8 de mayo de 1600
    Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Soledad y Santo Entierro, todos son de Manuel Cerquera Becerra.
    Templo: Parroquia de Santa Marina de Aguas Santa Marina
    Nº de hermanos: 800
    Indumentaria: Túnica morada, cubrerrostro negro y cíngulo amarillo y morado, capa blanca con vueltas en amarillo, guantes blancos y zapatos negros.
    Paso: de estilo barroco, realizado en 1943 por Manuel Cerquera, ampliado en 1981 por Miguel Arjona. El paso de palio es obra de Manuel de los Rios con varales de Díaz Roncero, siendo el bordado de Angel Pareja.
    Costaleros: 58 en el paso del Señor y 56 en el paso de palio

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  11. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Venerable Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte

    Fundación: 10 de mayo de 1953. En 1955 hace su primera estación de penitencia
    Titular: obra del escultor local Francisco Bonilla Villalba
    Templo: Parroqui de Santa Marina de Aguas Santas
    Nº de hermanos: 295
    Indumentaria. túnica, cubrerrostro, guantes y zapatos negros, cíngulo de esparto, cadenas en los pies y cruz de penitencia al hombro
    Paso: de estilo renacentista. Consta de mesa, un piso y calvario, con talla fondeada en madera de caoba y magnífica pátina. Es obra de Andrés Valverde luján y Manuel Valverde Serrano. Fue termindao en el año 2002
    Costaleros: 28

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  12. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    El Sabado Santo procesiona el Santo Entierro que es la misma cofradia que la de Jesús Nazareno

    [​IMG]
     
  13. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Finalmente en la mañana del domingo de resurreción procesiona la Cofradia del Resucitado. Obra del escultor local Juan Polo

    [​IMG]
     
  14. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
  15. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Cartel anunciador de la Semana Santa 2009


    [​IMG]
     
  16. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Primer plano de Jesús Caído

    [​IMG]
     
  17. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Foto del gran paso del Caído

    [​IMG]
     
  18. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    El Cristo del Calvario después de ser restaurado por Jose Antonio Cabello

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  19. delnazareno

    delnazareno Nazareno del tercer tramo

    Se incorporó:
    8 de Junio de 2008
    Mensajes:
    94
    Me gusta recibidos:
    21
    Puntos de trofeos:
    8
    Fotografia de Jesús Nazareno dentro de la Iglesia de Santa Marina de Aguas Santas

    [​IMG]
     
  20. SoberanoPoderRomano

    SoberanoPoderRomano Forero jartible

    Se incorporó:
    1 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    16.020
    Me gusta recibidos:
    20
    Puntos de trofeos:
    38
    La foto del Cartel anunciador de la Semana Santa no se ve, ¿sería posible que la cambiase?
     

Comparte esta página

...