JUAN DE MESA

Tema en 'Arte e Historia' comenzado por sinelabecastulo, 2 de Marzo de 2007.

  1. Merters

    Merters Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    11.930
    Me gusta recibidos:
    44.242
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Sevilla.
    Primero me parece que las dolorosas no eran el fuerte de Juan de Mesa y segundo que esa María Salomé con suerte será de José de Mesilla.
     
  2. ybam

    ybam Influense Miembro del Equipo

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    30.888
    Me gusta recibidos:
    41.405
    Puntos de trofeos:
    113
    Ojalá vuelva al foro.
     
  3. Et Verbum caro factum est

    Et Verbum caro factum est Diputado de tramo

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2021
    Mensajes:
    2.272
    Me gusta recibidos:
    4.499
    Puntos de trofeos:
    113
    Totalmente de acuerdo. Serán obras de mucho valor pero creo que más por cronología que por otra cosa. Por ejemplo, la mascarilla de las Angustias de Córdoba tiene poco o nada de femenino.
     
    A SevillaSanta y Merters les gusta esto.
  4. Nervión

    Nervión Forero jartible

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    6.976
    Me gusta recibidos:
    8.835
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Entre Nervión y San Julián
    A Ecce-Homo, Merters y a_jierro les gusta esto.
  5. Maria Auxiliadora

    Maria Auxiliadora Diputado de tramo

    Se incorporó:
    31 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    2.159
    Me gusta recibidos:
    841
    Puntos de trofeos:
    113
    Mucho antes de yo poner eso en twitter dicha atribución ya era una realidad por personas distintas a mi.
    En lo que más se fundamenta la misma es en el parecido de los rasgos de esta con la Virgen de las Angustias de Córdoba, sobre todo al comparar la morfología de ambas cabezas.
    Si bien se piensa, (y mientras más se investiga más se fundamenta), que esta imagen fuese de gloria, y que pudiese llegar a la vez que Dios Padre.
    Lo que si es una realidad es que Juan de Mesa trabajó para el convento de la Trinidad de Sevilla, por lo que no es descabellado el pensar que también lo hiciera para su hermandad, como lo hizo para las vecinas hermandades del Gran Poder (entonces en el convento del Valle), y la de la Santa Faz y Coronación (Valle).
    Desconozco quien es ese tal José de Mesilla y que es de su obra, pero por el momento no hemos encontrado nada suyo que en la actualidad sea propiedad de la Trinidad.

    Un Saludo.
     
    A El muñidor le gusta esto.
  6. Ecce-Homo

    Ecce-Homo Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    1.024
    Puntos de trofeos:
    93
  7. Merters

    Merters Forero jartible

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    11.930
    Me gusta recibidos:
    44.242
    Puntos de trofeos:
    113
    Localización:
    Sevilla.
    No conocía a la Magdalena de la portada, ha sido verla y se me ha venido a la cabeza rápidamente la Virgen del Valle, a pesar de las muchas modificaciones que sufrió esta dolorosa en el XIX.
     
    A BernardoGui y Albay les gusta esto.
  8. Ecce-Homo

    Ecce-Homo Nazareno de décimo tramo

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    454
    Me gusta recibidos:
    1.024
    Puntos de trofeos:
    93

Comparte esta página

...