A mi Señor: Llegó como llega Siempre y Sevilla lo esperaba.............Llegó y paso como siempre poniendo el pie en la Campana. A mi Señora: La Reina de San Román es una copla quebrada que nos pellizca la sabgre cuando por Sevilla pasa...
Yo sé que no te hacen falta flores para ser vereda lumbre para ser la aurora fuego para ser la hoguera Luna para ser la noche noche para ser eterna agua para ser la nieve valle para ser la hierba hierba para ser la espiga de los campos de esta tierra. Yo sé que no necesitas que te coronen de Reina ni que te borden un manto ni que te vistan de seda ni que te prendan del pecho un relicario de perlas ni un rosario de esmeraldas ni un retablo de azucenas ni que te calcen de plata ni que te ciñan de estrellas ni que te encarnen el rostro con amapolas trigueñas. Yo sé que Tú no me pides mi amor para ser más buena mis besos para ser Madre cetro para ser Princesa manto para ser Señora ni una corona de Reina ni un Altar para ser Santa ni una flor para ser bella. Pero aunque no me lo pidas yo sí quiero que Tú tengas un manto de seda clara y un cetro de madreperlas y una corona de oro y una toca de pureza y un Altar puesto de nardos y una ráfaga de estrellas porque en Triana Tú eres su jardín y su vereda; y eres su noche y su día y eres su torre y su puerta y eres su mar y su nieve y eres su cumbre y su sierra y eres su pan y su espiga y eres su Esperanza eterna y eres su Evangelio vivo y eres su Mujer Perfecta; y además de Mujer, Santa y además su Madre excelsa y además de Madre, Virgen y además de Virgen, Reina que ha bajado de los cielos hasta la calle Pureza.
¿Quién puede igualarse a Ti Esperanza Macarena? ¿quién puede igualarse a Ti Flor de la Gracia Morena, en delicada ternura ni en infinita realeza? ¿quién puede igualarse a Ti Belleza de las bellezas Sol entre todos los soles y crisol de la pureza? ¿quién puede igualarse a Ti, Estrella de las estrellas Clavel de toda hermosura Inmaculada azucena canción de arpegios celestes rosa herida por la pena fuente de misericordia perfil en gloriosa espera consuelo a todo dolor ritmo de azules promesas bandera de la alegría jazmín de toda clemencia primor de todo primor faro de orillas eternas esencia de la dulzura lago de quietud suprema aura de la amanecida rostro de nardo y de seda Sueño del Dios infinito princesa de las princesas Virgen de todas las vírgenes que en el mundo se veneran Tesoro de los tesoros brisa de la primavera Madre de toda Sevilla y sublime Jardinera a quien los coros angélicos aclaman en sus cadencias? ¿quién puede igualarse a Ti Esperanza Macarena? ¿Quién puede igualarse a Ti que no se borre y se pierda el deslumbrante esplendor de tu radiante grandeza? ¿quién puede igualarse a Ti manantial de agua serena Refugio de nuestros males visión de toda ceguera suspiro de los suspiros fulgor de gloriosa hoguera mensaje de amor divino espejo de la inocencia candor de todo candor brújula de la paciencia Guadalquivir de donaire Giralda de gentileza Norte de nuestros sentires fragancia de nuestra senda cofre de la misma gracia pleno de la gracia plena y entre las Joyas benditas la mas bendita y excelsa? ¿quien puede igualarse a Ti Esperanza Macarena? ¡Nadie!, porque Tú Señora en tu majestad suprema eres canción descendida desde el cielo hasta la tierra que Sevilla en su rosal porque no se repitiera Rosa que se te igualara ni a bonita ni a morena en requiebro suspirante a Madre, Caricia y Reina le injerto tu condición de sublime nazarena y broto de su ramaje una clara primavera entre ecos florecidos tu Nombre hecho saeta mitad de dulce sonrisa y mitad de triste pena que se extendió por el aire sobre el valle y la ribera igual que un Ave Maria que otro arcángel compusiera como oración sevillana de la gracia mensajera ya que su puro sonido anula toda frontera y el corazón se estremece y el alma de luz se llena tan solo con pronunciarlo ¡Esperanza Macarena!
Que esa es su mejor cuadrilla, la de tos los hombres buenos, te comprendí Soberano, y me hice Panadero (y esta otra aunque no sea mi titular me gusta mucho) Hasta las flores más bellas, cuando pasas por el parque, pierden todo su primor, pues a todas las superas Tú, Paz, Madre del señór
Pero la que mas me gusta es la de Buzon en su pregon sobre la Macarena... Pero como Tu, ninguna, Estrella de la Mañana De Morena de Juncal, Y de Gracia Sevillana. Pero como Tu, ninguna, porque Tu eres la Giralda en repique de alegría por los caminos del alba y también Torre del Oro entre espumas recamada, y Guadalquivir de encajes con orilla de esmeraldas, porque en sus cauces navegue Tu Pena de Sal Amarga. Pero como Tu ninguna, Porque Tu eres la Bandera Del Candor y la Ternura, Rincón de amor y ventura y eres su Calle de Cielo y eres su Plaza escondida, y eres Cristal de sus fuentes, y eres Luz de sus esquinas y eres Flor de sus jardines, y eres Venda de su herida y eres su Escudo de Gloria, y eres Sangre de su vida y eres Arbol de su sombra, y eres Rosa de su espina y eres Ala de su vuelo y eres Campana en su arista y eres Perfume en su ambiente, y eres Color de sus días, y eres Copla en sus sentires y eres Faro y su Guía. Por eso a Ti, Macarena Talla en jardín de brisas Con las Gubias Celestiales Del Dolor y la Sonrisa, Te hicieron la Soberana, De las Legiones Divinas Te coronaron de estrellas Te proclamaron Bendita Y te bajaron los Angeles Para dejarte en Sevilla Por eso Reinas habrá Pero como tu ninguna (Pregón de Antonio Rodríguez Buzón, 1956) PERO COMO TU NINGUNA
"Que hasta el mismísimo Sol, envidia tuvo al mirarla" Dedicado a mi cruz de Arriba, ya que al salir por la mañana y ser una cruz de or, plata y marfil, los rayos de sol se reflejan por toda la cruz.
A la Virgen de la Esperanza de Hinojos Bajó la Virgen María Para que fuera la perla Más linda de Andalucía Y Dios la eligió entre todas Y la hizo la más bella Y le colocó un sombrero Y un halo de doce estrellas Cayado para su mano Y un Pastorcito a su vera Un árbol para la sombra Y un redil con sus ovejas Y asi te miran tus hijos Los que te quieren de veras Que eres la flor mas hermosa De todas las primaveras Esa flor que es ESPERANZA Esa rosa PASTOREñA Que quiso ser en Hinojos A mas de PASTORA, REINA D. Gabriel Solís Carvajal. Pedazo del Pregon que ofreció a la Stm,a Virgen en el 2005. Y estas dos que no se de quienes son: Eres la esperanza nuestra Y de todos los que te invocan Eres el claro lucero Y la luna más hermosa Que iluminas el camino En las noches tormentosas Eres la reina del cielo Con aromas de romero Y trinos de ruiseñores Que se inclinan al mirarte El perfume de las flores Y eres fuente cristalina Manantial de primavera Que alivia toda mi sed Cuando estoy a tu vera Y eres jazmin y azucena Aroma de los pinares Pastora de los cruceros Que alivia todos mis males. Lucero de la mañana Estrella del firmamento Si yo tuviera palabras Para decir lo que siento Y entre tronar de cohetes Con repiques de campanas Y gaitas de tamboriles Al despuntar la mañana Y eres poema en el aire Y poesia de los tiempos Que me colmas de ALEGRIAS Y de gozo el sentimiento Pastora no me abandones Y acógeme en tu redil Quiero ser de tu rebaño Para estar cerca de Tí Y que por ser todo eres Nuestra ESPERANZA HINOJERA PASTORA DE NUESTRAS ALMAS Que para guardar tu rebaño No necesitas corona Llevas baston y sombrero Siendo la MADRE DE DIOS Y gloria de los CRUCEROS Mi virgen de la esperanza Es una rosa encendida Es reina, señora y pastora Y a los toreros ilumina Primero fue Emilio Muñoz, Luego Alvaro Domecq Tomás Campuzano llegó Y en el libro de actas firmó Ofreciédole un traje bordado en oro Manolo cortés decía Que la pastora de hinojos Todo se lo merecía Jesús Cardeño juró "a esta virgen tan preciosa Tan bella y tan milagrosa Le regalo mi capote porque como madre mía Yo todo se lo daría" ¡eres pastora de hinojos, Eres madre de los cruceros, Eres estrella en el cielo Y madre de los toreros!
Al Señor de las PENAS Sin cruz, sin túnica alguna, sin la corona de espinas, sin las potencias divinas, desnudo como en la cuna, Jesús pobre, sin fortuna, sólo con la fortaleza y la sublime grandeza que a las PENAS da su nombre, porque este Dios se hizo Hombre de los pies a la cabeza. (Joaquín Caro Romero - en referencia a cuando el poeta lo vió completamente desnudo, comprobando que "ES UN HOMBRE DE VERDAD" A mi Gracia y Esperanza TAN ENDOMINGADA VA ESTA MUCHACHA BENDITA QUE DE GRITARLE ¡BONITA! EL PUEBLO ESTÁ RONCO YA, Y COMO DONDE ELLA ESTÁ NUNCA PERDIDOS ESTAMOS, PIDO EN MIS ÚLTIMOS TRAMOS FE, FORTALEZA Y TEMPLANZA, QUE A LOS PIES DE ESTA ESPERANZA SIEMPRE ES DOMINGO DE RAMOS. (Joaquín Caro Romero) Y de Rodríguez Buzón todo el libro que le dedicó "Cantos de Gracia y Esperanza", que es una delicia, pero quizás la más representativa del mismo y que utilizó en su pregón haciéndola eterna para los tiempos es aquella décima magistral que dice.... A COMPÁS LA CERA LLORA PORQUE VIENE DE REGRESO, QUEDANDO EN EL AIRE PRESO TODO GRITO QUE LE IMPLORA, SU LUZ EL ROSTRO LE DORA DIBUJÁNDOLO EN SONRISAS, Y AL DEJAR CABALLERIZAS LOS BLANCOS MUROS ROZANDO UNA VOZ LE VA CANTANDO AL SON DE LOS GUARDABRISAS (...)
A MI VIRGEN: La Paz al salir siempre tiene esperanzas que dar, y mientras recorre calle a calle, la gente mas piropos le dan, su rostro es un rostro de paz y tranquilidad, tranquilidad que da, cuando la vemos pasar, en su paso guapa va, entre rosas blancas y flores de azahar, en su paso reluciente va, con esas velas, que le hacen resaltar, mientras que el capataz, va dando ordenes, de como la deben de llevar, el vocero gritando va, para que a la reina de la villa, la muevan de verdad, los costaleros recorren calles, mientras la Paz, les va guiando al andar, y al encerrarse la gente se va, triste porque acabó ya.
Espero que os guste, mas adelante pondre una de mi cristo titular, esta la hicen en el momento de empezar a escribir el texto en el foro, habre tardado unos 5 minutos. SALUDOS.
A mi niña, MADRE DE DIOS DE LA PALMA: Ni la fuerza del amor ni lapureza del alma pueden calmar el dolor de la bella y fina flor, MADRE DE DIOS DE LA PALMA.
Ya cada nueva mañana es la Giralda oración que en repique de campana canta tu coronación ¡ Macarena Soberana ! Con estrella y con lucero te van a ceñir la frente, más de oraciones primero con su devoción ferviente te corona el mundo entero. Por Bendita y Soberana te coronan, Madre Mía, que Tú eres la Rosa temprana causa de nuestra alegria y Estrella de la mañana. Para amainar esa pena que surca por tu mejilla - nardo, jazmín y azucena - te va a coronar Sevilla ¡ Esperanza Macarena ! Flor de gracia morena, Sol que entre los soles brilla, perfil de sonrisa y pena que va a coronar Sevilla ¡ Reina de la Macarena ! A tu gracia sin mancilla corona de flor y luz, risueña, humilde y sencilla, Sor Angela de la Cruz baja del cielo a Sevilla.
El cielo se estremeció al darle la bofetada, el pueblo barbaro,no, el eco con que fue dada a su Madre traspasó ¡Que dulce,Madre es tu nombre y qué bello tu semblante! por eso nadie se asombre de que solo se te cante con nombrarte,¡Dulce Nombre!
Porque en el principio fue la Soledad. Antes de que, sobre el perfil de la torre de la antigua mezquita aljama de Sevilla, pusieran la fe de un pueblo y el arte de Hernán Ruiz el capirote de bronce del cuerpo de campanas más glorioso de la cristiandad, es decir, antes de que la Giralda fuera Giralda, ya estaba en el corazón de Alcalá del Río la efigie verdadera de la misma Virgen María dando nombre a la primera y a la única hermandad de penitencia alcalareña consagrada a la Madre de Dios y madre nuestra. Primitiva hermandad mariana que aún hoy es conocida por todos como Hermandad de la Soledad. Antes de que la gubia portentosa de Juan de Mesa labrara en potestad y en esfuerzo el madero más fuerte de Sevilla para reflejar el Gran Poder de Dios y antes de que el Ángel de la Gracia y de la Pena repartiera entre el ceño y la boca el peso de una injusta Sentencia y el Gozo de la Anunciación macarena en la calle Parras; antes de que Triana fuera, por encima de todas sus glorias, cielo y río para la Expiración del Cachorro y aún antes de que Martínez Montañés pusiera en el Señor de Pasión todo lo que de Dios y de hombre verdadero hay en Jesucristo el Salvador, estaba ya, en la Iglesia de Santa María de la Asunción y en las capillas del Patrón San Gregorio y del hospital de San Bartolomé, la reina de Alcalá del Río. ¡Antes que nadie! Antes que ninguna otra imagen penitencial de Santa María, como alfa y omega de la devoción mariana de la antigua Ilipa, la Virgen de los Dolores en su Soledad por las calles y plazas alcalareñas en las tardes y en las noches de los Viernes Santos del último medio milenio. Por eso y por tantas y múltiples razones, pero en primer término por eso, por su antigüedad única e irrepetible, por la solera de su devoción, por el fervor de tantas generaciones, le llega a Nuestra Madre y Señora el título históricamente incuestionable de REINA DE ALCALÁ DEL RÍO Y SOLEDAD CORONADAIgnacio Montaño Jiménez
Muñoz y Pabón Don Juan, fue escritor y también sacerdote de la Catedral de Sevilla; en su tiempo escribió unas palabras al Cristo de Burgos que decían así: Santísimo Cristo de Burgos …. Cargado de oprobios de heridas cubierto, Exánime, muerto, miradlo en la cruz. Temblad universo que ha muerto la vida y ha sido extinguida la luz de la luz … Salve, rey de los dolores. Tu corona son espinas, tus joyas llagas divinas, hórrida cruz tu sitial, en púrpura ardiente sangre, y cetros de tu reinado los clavos que te han fijado a ese leño criminal. (Juan Francisco Muñoz y Pabón) Fragmento de la letra de la “Cantata en honor del Santísimo Cristo de Burgos” Compuesta en 1896 por Manuel Font y Fernández de la Herranz