La casa en la que se encontraba creo que estaba abandonada, o al menos eso parecía, y al cambiar de propietario este la encontró en el baúl mientras examinaba la casa
Es difícil comprender que se quedase la túnica en el olvido tantos años aun cuando según he leído los que la escondieron murieron días más tarde. A saber la cantidad de patrimonio enajenado/vendido de aquella época que damos por destruido en los años de la guerra civil.
La verdad que hay mucho misterio detrás y cosas que no cuadran, por ejemplo, Manuel Vergara era dueño de aquella casa, llegó a ser Cofrade Mayor (Hermano Mayor) de la Cofradía y estando en el cargo le donó una nueva túnica al Nazareno de bastante mérito artístico aunque sin llegar a los niveles de la ahora encontrada en agradecimiento por haberse salvado en la guerra. ¿Sabes que tienes una escondida y donas otra? es muy extraño, igual que no le dijeses nada a tus descendientes, ya que afirman que no saben nada. Por eso vendieron la casa y quien encontró la túnica han sido los nuevos propietarios. Una gran pieza que tiene un gran misterio que le rodea que la hace aún más interesante si cabe.
En la republica hicieron barbaridades con el patrimonio (quemas) en la guerra (bombardeos, robos), y luego en el franquismo muchos aprovecharon para enriquecerse y vender muchísimas obras de arte. A río revuelto.... ganancia de pescadores. De vez en cuando aparecen obras de arte en anticuarios que supuestamente se habían quemado. PD: No digo que ocurriera algo parecido en este caso de Puente Genil, pero que fue común, sí.
Gracias por tu mensaje. Otra hipótesis es que la túnica no estuviese en aquella casa durante estos años y que antes de su venta la hayan dejado allí. Después de tantos años mejor que parezca un hallazgo fortuito... y así te ahorras dar más explicaciones de porqué no la has entregado antes.
Yo en esa situación si no quiero dar más explicaciones la vendo en un anticuario y me evito que mis familiares fallecidos estén en boca de todo el pueblo y no siempre de forma positiva. Si no hay cadáver, no hay crimen. Pero ahora mismo todas las hipótesis son factibles.
Llevas razón. No entiendo como se puede privar al Nazareno de su túnica ¿por egoísmo? Objetivamente es un robo en toda regla. Gracias a Dios, aunque haya pasado casi un siglo enajenada, ya vuelve a su legitimo dueño. Tengo ganas de verle la túnica puesta.
Ojalá sea pronto, pero entre que se consigue el dinero, el IAPH acepta el trabajo y lo acomete... algunos años pasarán. Por cierto, hablando del IAPH, ya tienen el manto de la Soledad para su restauración.
Decir que San Cristóbal fue el primer patrón que tuvo el antiguo Pontón de Don Gonzalo, y que la ermita, hoy Santuario de Jesús Nazareno, se construyó primeramente en su honor, ocupando el altar mayor. De ahí su importancia de esta fabulosa restauración, ya que en el estado que se encontraba era lamentable.
SALIDA EXTRAORDINARIA DEL SEÑOR DE LA CENA FORMANDO PARTE DEL CORTEJO PROCESIONAL DEL SANTÍSIMO CORPUS CHRISTI. SU MADRE, NTRA. SRA. DEL AMOR PRESIDIRÁ EL ALTAR EN HONOR AL SANTÍSIMO SACRAMENTO. Estos actos se enmarcan en la celebración del 40 aniversario de la refundación de la Cofradía. DOMINGO 26 DE MAYO Traslado de la imagen de Ntro. Padre Jesús en la Sagrada Cena, desde la parroquia de San José, a las 17:30 en rezo del Vía Lucis, hasta la parroquia Matriz de Ntra. Sra. de la Purificación para participar en el Solemne Triduo y Función Principal en honor al Santísimo Sacramento junto a la Hermandad del Corpus Christi. DOMINGO 2 DE JUNIO (MAÑANA) Traslado de la imagen de Ntra. Sra. del Amor en rezo del Rosario de la Aurora, desde la parroquia de San José, a las 09:00 horas, hasta la casa de hermandad de la propia Cofradía para presidir el altar en honor al Corpus Christi. DOMINGO 2 DE JUNIO (TARDE) Ntro. Padre Jesús en la Sagrada Cena, formará parte del cortejo procesional de la gloriosa procesión del Santísimo Sacramento. Una vez finalizada la procesión, y desde la propia casa de hermandad situada en la calle Santos, ambos Titulares conjuntamente regresarán a su sede canónica. En este último traslado estarán acompañados por primera vez en su historia, por la Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de los Afligidos, estimándose la recogida a las 00:30 horas.
La Corporación Bíblica de "Los Apóstoles", una de las más antiguas y señeras de nuestra Mananta, realiza todos los Jueves Santo durante los Santos Oficios en la Parroquia Matriz de la Villa, el acto del "Lavatorio de los pies".
Esta Corporación Bíblica se caracteriza por su rectitud y saber estar durante el desfile procesional. Ellos jamás "abandonan" al que llaman el maestro, aunque diluvie y haga el peor temporal posible. Si el maestro no procesiona, ellos van en su búsqueda siempre. Da igual las circunstancias.
Todos los detalles de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa Puente Genil https://www.eldiadecordoba.es/provi...s-semana-santa-puente-genil_0_2002183657.html
Viernes DÍA 4 de OCTUBRE • ACTO INAUGURAL y EXPOSICIÓN de NOVEDADES/ESTRENOS de las últimos años de las Cofradías y Corporaciones Bíblicas. El lugar será dentro de la Iglesia de Ntra. Sra de la Victoria perteneciente al conjunto del ex convento de los Frailes, se mantendrá abierta también el día 5 y 6. • ESPECTÁCULO «PASIÓN y COPLA» por Daniel Matas y Carmen Cabezas, además de la proyección y estreno del AUDIOVISUAL «LA HISTORIA DE JUDEA». Tendrá lugar a las 21,00h en el Teatro Circo. Sábado DÍA 5 de OCTUBRE • PASACALLES y CONCIERTO de una banda de CCTT de primer nivel, a las 12:00h A partir de las 12:00h • MUESTRA de ARTE COFRADE de todos los artistas de la Villa en sus diferentes disciplinas. El lugar será en el Patio del Conjunto de los Frailes. • PUERTAS ABIERTAS de todos los CUARTELES de las CORPORACIONES BÍBLICAS que quieran y vayan a participar. • CONFERENCIA «PASIÓN y MUERTE de JESÚS VISTAS POR UN MÉDICO» por el Doctor Antonio Mesa Poyato, estará adaptada a la imaginería de la Semana Santa pontana. Tendrá lugar en el Teatro del Conjunto de los Frailes a las 16,30h • PASACALLES y CONCIERTO del grupo de música del IMPERIO ROMANO. Será en la Ermita del Dulce Nombre a las 17,30h • PRIMER ENCUENTRO DE SAETAS ANTIGUAS con la participación de ciudades como Lucena, Castro del Río, Loja y Marchena. Conducido por el flamencólogo Álvaro de la Fuente y tendrá lugar en las Bodegas Delgado a las 18,30h • PASACALLES y CONCIERTO de la A.M de LOS AFLIGIDOS de nuestra querida Villa en la Plaza Nacional a las 20,00h Durante este día habrá una ZONA de ACCIÓN SOCIAL en el patio del Conjunto de los Frailes con estand de asociaciones y colectivos de carácter social de Puente Genil, como Cáritas, Disgenil, Sácale la Lengua a la ELA, Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja, etc Domingo DÍA 6 de OCTUBRE • CONCIERTO DE CLAUSURA con una BANDA DE PRIMER NIVEL a las 12,30h en el Teatro Circo. • REPOSICIÓN del AUDIOVISUAL «LA HISTORIA DE JUDEA», tendrá lugar en el Teatro Circo por la tarde.