“Es muy fácil ser los Beatles o de los Rolling, pero tiene más mérito ser de los Kinks. Es como ser del Betis”. (José Casas, músico sevillano). A mí el disco que me gusta mucho es The Kinks Are the Village Green Preservation Society. Lo habré escuchado cientos de veces. Es un trabajo bastante personal, un disco conceptual que homenajea a la vida rural. En su lanzamiento fue un absoluto fracaso de ventas pero que el tiempo ha puesto en su sitio considerándose un álbum de culto.
Ha fallecido Juan Brujo, cantante de Brujería. No es un tipo de música que yo siga mucho, pero de vez en cuando ponía algunas canciones.
Hoy me quiero acordar del bueno de Joe Cocker y su personalísima voz. Puede ser uno de los mejores artistas en hacer versiones, a parte de sus temas originales, claro. Aquí dos ejemplos en que las versiones superaron a las originales, para mi gusto.
Diario de Sevilla informa de los actos por el 75 aniversario del fallecimiento de Joaquín Turina, con apartado cofrade incluido: https://www.diariodesevilla.es/vivirensevilla/ruta-homenaje-turina-75-aniversario_0_2002443226.html
El último álbum que sacó Johnny Cash con covers de grandes artistas, uno de mis favoritos, todas las canciones con su sello personal.
Una bonita copla de Andrés Camalaro. Tiene título de marcha de Semana Santa y uno de los mejores comienzos de una canción: "Entre las dos no sumaban ni siquiera mi edad las hermanas mellizas Victoria y Soledad"
Canción de el Nano que rinde homenaje a los trabajadores de la construcción, probablemente refiriéndose a los charnegos ( ya que menciona al betis ).
Ese disco es una pasada, toca todos los palos, incluso de géneros que nada tienen que ver con el suyo, pero logra llevárselos a su terreno como el tema que has puesto o este otro que me llamó bastante la atención. Porque si es difícil imaginarse a Johnny Cash con reggae, mucho menos con grunge. Todo un bestia de la música.
https://www.elcorreo.com/culturas/m...bandona-oreja-van-gogh-20241014134406-nt.html Cuando se te han ido 2 vocalistas es que algo no va bien. Me gusta mucho este grupo, probablemente el que más a nivel nacional, disfruto al máximo escuchando las canciones ya sea con Amaya o Leire, cuestión de gusto personal, pero creo que hay fans que por mucho que pasarán los años no habían superado aún la marcha de su anterior vocalista, demasiada presión mediática por redes sociales y algun medio de información sacando rumores de posible regreso de Amaya más algún problema interno dentro del grupo creo que podría ser la causa de la marcha de Leire. Ni mucho menos soy un fanboy, pero creo que a Leire se le ha faltado el respeto
En el hilo de cine hablé de Tropa de elite, ahí va una de las canciones de la banda sonora. Temazo de Tihuana.
Otra gran versión, en este caso de Eric Clapton. Cocaine de J.J. Cale y que como tantas veces pasa, la versión se hizo más famosa que la original. Llegando a pensar el público general que la primitiva era obra de Clapton. Me gusta más la versión porque está mejor grabada, pero la primigenia es igualmente magnífica.
Me pasa lo mismo con I shot the sheriff, me gusta más la versión de Clapton que la original de Marley. Sin embargo no me pasa lo mismo con Knockin’ on heaven’s door. La original de Dylan me parece perfecta e imposible de mejorar (es de mis canciones favoritas). Es verdad que la de Clapton no está mal, pero la de Guns 'n Roses no la soporto.
A mí es que I shot the sheriff, nunca me ha hecho gracia, así que la cante quien la cante... jajaja. Con Knockin’ on heaven’s door te doy la razón, la original es la mejor. El caso contrario sucede con All Along The Watchtower, aquí Hendrix se pasó el juego con un temazo acojonante. Creo que es el caso que mejor refleja cómo una versión mejora a la obra original. De hecho la de Dylan me parece lo más anodina del mundo.